Travel Report » Entradas » Curiosidades sobre el Big Ben
Jun 20, 2014 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, CURIOSIDADES 0
Londres es una de las ciudades más visitadas del mundo y con diferencia una de las más visitadas de todo el Reino Unido. Es una ciudad histórica repleta de símbolos, desde los taxis o autobuses hasta los bobbies o el indiscutible cambio de guardia del Palacio de Buckingham. Esta ciudad cuenta con infinidad de iconos y símbolos para el mundo y uno de los más conocidos es el Big Ben. ¿Cuánto sabes de esta construcción?
La torre del reloj Big Ben cuenta con un reloj por sus cuatro lados y forma parte del Palacio de Westminster, justo a orillas del Támesis. Cuenta con una antigüedad de 155 años y una de las características del Big Ben es que su nombre fue pensado únicamente para la campana que alberga el campanario, aunque hoy en día todo el mundo conoce a todo el conjunto por este nombre.
Tras un incendio que destruyó gran parte del Palacio de Westminster en el año 1834, se contó con la ayuda del arquitecto Sir Charles Barry para que fuese el encargado de proyectar la nueva torre después de haber sido revisados casi un centenar de proyectos.
Se tardaron alrededor de 13 años para construirla, desde el año 1843 hasta 1856, momento en que sus 316 metros de altura dominaban por aquel entonces el skyline de esta ciudad tan cosmopolita y que hoy en día sigue siendo uno de los lugares más visitados de la capital británica.
La gran campana, Big Ben, no fue instalada en la torre hasta el año 1858 y llevó nada menos que 30 horas subirla hasta arriba. Un año después la campana dejaría de ser tocada por culpa de una grieta en el metal, algo que durante cuatro años impidió que esta zona de la ciudad escuchase el sonido de la campana hasta que Sir George Airy encontró la solución a aquella grieta y desde entonces la campana del Big Ben no ha dejado de sonar.
Jun 30, 2016 1
Feb 05, 2016 0
Ene 08, 2016 0
Feb 13, 2015 0
Sep 22, 2017 0
Sep 18, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0