• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Curiosidades sobre el Himno Nacional Mexicano

Curiosidades sobre el Himno Nacional Mexicano

Sep 20, 2013 Jesús Alonso CURIOSIDADES 0


8057_avilacamacho_min

El Himno Nacional de México fue interpretado por primera vez hace más de 150 años, pero tuvieron que pasar unos noventa años desde su composición, para que se convirtiera oficialmente en el himno que identifica a los mexicanos.

Antes de la creación del himno actual, existieron diversas versiones, e incluso, la música del mismo fue elegida tras dos concursos.

Las leyes prohíben modificar la letra o la música del himno, pero se han creado diferentes traducciones en lenguas indígenas, que puedes leer y escuchar aquí.

Te presentamos algunos datos curiosos sobre la historia del Himno Nacional de México.

Desde 1821 aparecieron varias propuestas, pero ninguna se adoptó. En 1853, Antonio López de Santa Anna convocó a un concurso para elegir un himno, para mejorar su popularidad, que venía en decadencia. El resultado se publicó tras el estallido de la Revolución de Ayutla.

Se dice que Francisco González Bocanegra no estaba interesado en participar, pero que su novia lo encerró en una habitación, prometiendo liberarlo una vez que le entregara una composición para el concurso. El poeta y dramaturgo no recibió pago alguno por su obra.

La música elegida originalmente tras el concurso no fue del agrado del público, así que se convocó a un nuevo certamen, donde se eligió “Dios y libertad” del español Jaime Nunó, un director de bandas de guerra que Santa Anna había conocido en Cuba y llevaba años en México.

De acuerdo con algunos investigadores, Nunó recurrió a una figura musical tradicionalmente usada en la música española llamada “melisma”. Ésta consiste en cantar una misma sílaba en diferentes tonos, como en el verso por el dedo de Dios se escribió.

La primera vez que se cantó el Himno Nacional fue en 1854, en el Teatro Santa Anna, donde ahora se encuentra el Palacio de Bellas Artes. Curiosamente, no fueron mexicanos los primeros intérpretes, ya que se contrató a una compañía de ópera italiana para el estreno.

Manuel Ávila Camacho decretó que el Himno se volviera oficial en 1943, cuando se decidió eliminar las estrofas II, III, IV, VII, VIII y IX de la letra original. Dos de ellas hacen referencia a Santa Anna y a Iturbide, personajes que terminaron por ser repudiados.

Para conmemorar el primer centenario del estreno del Himno Nacional, en 1954, Correos de México emitió una serie de estampillas alusivas, y 13 mil niños y jóvenes cantaron el Himno en el Zócalo de la Ciudad de México.

El Himno ha sido traducido a varias lenguas indígenas: maya, náhuatl, mixteco, tepehuano, chinanteco, teenek (huasteco), hña hñu (otomí), entre otros. También existe una versión en bajo alemán, la lengua hablada por los menonitas.

Varios famosos han quedado en ridículo por no saber cantar el Himno Nacional o por cambiarle la letra: los más conocidos son Salma Hayek, Jorge Muñiz, Jaime Camil, Vicente Fernández, Julio Preciado, Pablo Montero, Jenni Rivera, entre otros.

De acuerdo con la Ley sobre el Escudo, la bandera y los Himnos Nacionales, el Himno sólo puede cantarse en actos oficiales, cívicos, culturales, escolares o deportivos. Debe ser interpretado por una orquesta, banda sinfónica, a capela o con voz y piano, únicamente.

vía: http://de10.com.mx


  • himno, himno nacional mexicano, México, turismo
  • tweet
Twitter y las diez imágenes que revolucionaron el mundo de la comunicación 4 ciudades donde fumar un “churrito” no es pecado

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • 10 imperdibles para primerizos en Guadalajara
    10 imperdibles para primerizos en...

    May 11, 2017 0

  • 10 imperdibles de Mérida, Yucatán
    10 imperdibles de Mérida, Yucatán

    Feb 10, 2017 0

  • 10 imperdibles de Mérida, Yucatán
    10 imperdibles de Mérida, Yucatán

    Feb 06, 2017 0

  • Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles en Cancún
    Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles...

    Ene 09, 2017 0

Más en esta categoría
  • Las profesiones que no creerías que existen
    Las profesiones que no creerías que...

    Ago 29, 2014 0

  • La impresionante historia del taco
    La impresionante historia del taco

    Ago 01, 2014 0

  • Números de mala suerte en Japón
    Números de mala suerte en Japón

    Jul 30, 2014 0

  • Los mejores libros sobre Nueva York
    Los mejores libros sobre Nueva York

    Jul 28, 2014 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    6 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    6 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    6 años ago

CALENDARIO

junio 2022
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report