• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Para que pierdas el miedo a volar

Para que pierdas el miedo a volar

Abr 12, 2014 Jesús Alonso TRAVELER TIPS 0


1 Una construcción y un mantenimiento de primera calidad.
Si por algo se caracteriza la industria aeronáutica es por los estrictos controles de seguridad y de calidad que siguen los aviones, tanto en su fabricación como en su mantenimiento. El entrenamiento de las tripulaciones es igualmente riguroso, de tal manera que cuando el pasajero entra en el avión, puede tener la seguridad de estar en las mejores manos y de viajar en el medio de transporte más seguro que existe.

2 ¿Una parada de motor al despegar?

En el muy improbable caso de que una de las turbinas sufriera un fallo al despegar, hay que tener la seguridad de que no pasa nada, el vuelo no corre peligro y el avión puede continuar con su ascenso de manera completamente normal. Esto es así porque el peso máximo de despegue de un aeroplano se calcula tomando en consideración el tan sólo el 50% de la potencia total que le proporcionan todos sus motores.

3 Los flaps y el tren de aterrizaje.

Una vez la aeronave ha despegado, el pasaje oirá un ruido muy pronunciado seguido de un golpe seco. Es el tren de aterrizaje que sube, un procedimiento necesario y completamente normal. Cuando ya se ha alcanzado una determinada altitud y velocidad, el comandante empezará a replegar los flaps, una especie de ‘chapas’ situadas en el extremo posterior de las alas. Esto también producirá un sonido que se oirá en todo el avión, pero que también es completamente normal.

4 Las turbulencias.

Un porcentaje muy alto de personas con miedo a volar declara sentir pánico hacia las turbulencias. Hace falta saber que se trata de un fenómeno atmosférico completamente normal que nunca pone en peligro la seguridad del vuelo. Un avión rara vez volará a través de turbulencias de más de grado dos, aunque está diseñado para atravesar, sin sufrir daños, inclemencias climáticas de grado 6, es decir, huracanes.

5 ¿Y si el avión se cae?

¡Es físicamente imposible que esto ocurra! Un aeroplano no puede desplomarse sin más y caer sin control hacia el suelo, un principio físico se lo impide, el mismo que hace que un pequeño avioncito de papel que se deja caer desde un sexto piso planee hacia el suelo. El aire que fluye por la parte superior e inferior de las alas de un avión genera sustentación, lo que provoca que, en caso de quedarse sin potencia, éste inicie un suave descenso hacia el suelo. Es más, todos los vuelos bajan planeando hasta llegar a su aeropuerto de destino, es una maniobra completamente normal.

6 El aterrizaje.

Cuando un avión inicia el descenso hacia su aeropuerto de destino es normal experimentar ciertas sensaciones ‘atípicas’ y escuchar una serie de sonidos. Una vez el aeroplano se encuentra a una altura y a una velocidad determinadas, el comandante desplegará los flaps, lo que provocará que los pasajeros sientan un pequeño frenazo. Esto es completamente normal si se tiene en cuenta que estos elementos aerodinámicos, de hecho, disminuyen la velocidad del avión. Por otra parte, el despliegue de estas ‘chapas’ provoca un sonido muy pronunciado, así como la bajada del tren de aterrizaje.

7 Uno estándares de seguridad sin precedentes.

  • El transporte aéreo no sólo es tan seguro por los estrictos controles de mantenimiento que siguen las aeronaves o por la alta cualifiación de sus tripulaciones. Los sistemas de seguridad por los que tienen que pasar todos los pasajeros y su equipaje antes de subir a un avión garantizan que cuando éste despegue lo haga con la seguridad de que se sabe a ciencia cierta cuántas personas hay a bordo y qué lleva cada una de ellas en sus maletas y equipajes de mano.

vía: http://viajes.practicopedia.lainformacion.com


  • miedo a volar, Travelers Tips
  • tweet
Fotos históricas que no te puedes perder Famosos que no sabías que eran parientes

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • ¿Primera vez en un crucero? Evita 10 errores comunes
    ¿Primera vez en un crucero? Evita 10...

    Feb 03, 2015 0

  • TOP TEN: Tips para viajar con juguetes sexuales
    TOP TEN: Tips para viajar con juguetes...

    Oct 07, 2014 0

  • ¿CÓMO HACER QUE TU VIAJE SEA MÁS ECONÓMICO SI ERES JOVEN O ESTUDIANTE?
    ¿CÓMO HACER QUE TU VIAJE SEA MÁS...

    Oct 07, 2014 0

  • Tips para dejar la propina adecuada
    Tips para dejar la propina adecuada

    Ago 13, 2014 0

Más en esta categoría
  • ¡Consejos para ir con el look ideal a una vendimia!
    ¡Consejos para ir con el look ideal a...

    Sep 06, 2017 0

  • 10 imperdibles de Calgary
    10 imperdibles de Calgary

    May 24, 2017 0

  • 10 imperdibles de Cuba
    10 imperdibles de Cuba

    May 16, 2017 0

  • 10 imperdibles para primerizos en Guadalajara
    10 imperdibles para primerizos en...

    May 11, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    9 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    9 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    9 años ago

CALENDARIO

junio 2025
L M X J V S D
« Mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report