Travel Report » Entradas » Descubre el Teatro Juárez de Guanajuato
Ago 15, 2015 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, Guanajuato, MÉXICO 0
Descubre el Teatro Juárez de Guanajuato y comprobarás que se trata de una majestuosa construcción que se encuentra ubicada en el corazón de la ciudad. La obra se comenzó en 1872, auspiciada por el general Florencio Antillón, quien contrató los servicios del ingeniero José Noriega. Tras una interrupción, el general Manuel González apoyó la edificación del teatro, encargando la obra a los ingenieros Antonio Rivas y Alberto Malo, quienes modificaron los planos originales de Noriega para darle mayor majestuosidad al edificio.
A la muerte del general González, el licenciado Joaquín Obregón González patrocinó la continuación de la construcción del teatro icono de Guanajuato, concluyéndose en 1903. El acceso es por medio de una escalinata que tiene balaustrada en cantera con esculturas de leones en bronce y faroles de hierro. Pórtico con columnas dóricas en cantera verde de fuste estriado y capitel decorado con liras; en el entablamento, franja decorada con guirnaldas y caras de ángeles. El remate nos muestra balaustrada y esculturas en bronce de las musas griegas sobre pedestal.
En el interior del teatro, en la planta baja hay un vestíbulo conformado por columnas de fuste liso y capitel decorado con guirnaldas, del lado izquierdo hay un bar-mostrador cuyo mobiliario está completamente labrado en madera, lo mismo que la taquilla; de ésta sobresale un reloj antiguo. Del lado derecho, una escalera con barandal, ambos metálicos, de tres rampas y descanso, en éste último sobresale un gran cuadro al óleo con el escudo de Santa Fe de Guanajuato y dos esculturas de musas en mármol blanco sobre pedestal. Complementan la decoración de este espacio, esculturas en bronce albergadas en nicho de arco de medio punto.
El vestíbulo conduce a un área conocida como salón fumador, cuya cubierta al igual que el de las escaleras, es a base de artesonados de cuyo centro penden candiles metálicos en forma de lira; los muros están decorados con hojas de acanto en relieve. En esta área encontramos ocho esbeltas bases tipo pilastras estípites en bronce sobre las que descansan esculturas de: Dante, Camoëns, Mozart y Gretoy, entre otras; asimismo, se aprecia un gran espejo cuyo marco en dorado presenta relieves vegetales.
Sep 18, 2017 0
Sep 06, 2017 0
Jun 21, 2017 0
Feb 27, 2017 0
Sep 22, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0
Sep 07, 2017 0