Travel Report » Entradas » Descubre la Catedral Basílica de León
Jun 02, 2014 Jesús Alonso MÉXICO 0
Te invito a una ciudad de Guanajuato donde además de chamarra y zapatos, todo aquel que descubre la Catedral Basílica de León se impacta.
Construida en 1765 y remozada en el Siglo XIX por el Arquitecto Luis Long.
Nombrada la Arquidiócesis Metropolitana de León, es la Catedral Basílica de Nuestra Madre Santísima de la Luz.
La primera piedra para la construcción de la catedral de estilo barroco y neoclásico fue colocada por los jesuitas en el año 1746, con la intención de remplazar la antigua sede de la Santa Escuela que se encontraba dañada. La denominación coloquial entonces de este edificio fue “Compañía Nueva”.
La construcción quedo suspendida cuando llevaba ocho metros de construcción al ser expulsados los jesuitas de los dominios coloniales de la Corona Española.
La construcción se continuo hasta el siglo XIX gracias al apoyo de la familia Obregón.
En 1864 se crea la Diócesis de León tomando la “Nueva Compañía” como sede por el primer obispo, José María de Jesús Diez de Sollano y Dávalos, dando termino a la construcción de las torres y la cúpula; se le fueron agregando capillas como la del Santísimo y la de Loreto, de especial valor artístico la del Señor San José estilo morisco.
Siendo consagrada y dedicada como catedral el 16 de marzo de 1866.
Su aspecto actual es resultado de la remodelación realizada en 1902 para la coronación de la Virgen de La Luz, en su honor a ella se realizan festejos y peregrinaciones.
Planta techada por ocho bóvedas y una cúpula central o una nave principal; coronada por un altar de mármol rematado con una magnífica escultura de la Santísima Trinidad.
Altar Mayor
Fachada Principal
Capilla de San José
Capilla de Cristo Rey
Tiene cuatro capillas laterales, de diversos estilos arquitectónicos como la de Cristo Rey en art-decó y la de San José en neo-mudéjar.
Cuenta con un triple pórtico de piedra ornamental y puertas de hierro fundidas en el mineral de Comanja, por las que se accede al atrio.
El Atrio fue construido en 1876 y se compone de un muro bajo y pórticos de cantera labrada que enmarcan puertas de hierro fundidas en el histórico mineral de Comanja.
¿Dónde se ubica?
Esta maravilla e imperdible del Turismo Religioso en México lo podrás admirar en la esquina de Álvaro Obregón Esquina e Hidalgo de la zona centro de León, Guanajuato.
Sep 18, 2017 0
Sep 06, 2017 0
Jun 21, 2017 0
Abr 27, 2017 0
Sep 07, 2017 0
Ago 31, 2017 0
Ago 24, 2017 0
Ago 02, 2017 0