• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Descubre las Joyas del Porfiriato en el Centro Histórico

Descubre las Joyas del Porfiriato en el Centro Histórico

Ago 24, 2015 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, Distrito Federa, MÉXICO 0


Nuestro recorrido de esta semana por el Centro Histórico de la Ciudad de México nos lleva a descubrir monumentales obras arquitectónicas de la época del Porfiriato, es decir entre 1884 y el año 1911, período en el que gobernó el ex Presidente Porfirio Díaz.

Muchos recordarán esta figura con muchas reservas, sin embargo nuestro paseo lo que pretende es identificar edificaciones que al paso de los años siguen impresionando, no solo al turismo, sino a todos los que viven en la Ciudad, que en dicha época adquirió destellos arquitectónicos art noveau, barroco y neoclásico que remitían a las mejores capitales de Europa.

Quizás muchos de ustedes conviven a diario con algunos de estos edificios, pero no está de más detenernos para recordar su historia. Veamos algunos de ellos:

bellas artes centro histórico

museopalaciodebellasartes.gob.mx

Palacio de Bellas Artes

(Eje Central Lázaro Cárdenas esquina con Avenida Juárez)

Este recinto es por mucho uno de los más visitados y fotografiados de México, pues su belleza reside en cada uno de los detalles que lo representan. Su construcción fue parte de los festejos del Centenario de la Independencia de México, en ese entonces, Porfirio Díaz le encomendó al arquitecto Adamo Boari hacer un nuevo Teatro Nacional.

Se inauguró un 29 de noviembre de 1934, su objetivo fue que únicamente se exhibieran objetos artísticos para su contemplación, en esos días su acervo incluía piezas desde el siglo XVI hasta los murales de 1934 de Diego Rivera y José Clemente Orozco, hoy podemos disfrutar diferentes exposiciones que son importadas y referentes de la cultura universal.

 Palacio Postal

Vista desde el Eje Central Lázaro Cárdenas

Vista desde el Eje Central Lázaro Cárdenas

(Calle de Tacuba y eje Central)

Un lugar digno de cualquier rey, fue diseñado por el arquitecto Adamo Boari con la dirección del ingeniero Gonzalo Garita. El interior del palacio tiene una estructura metálica que fue adquirida a la empresa Milliken Brothers en Nueva York; la herrería es de la Fonderia del Ponogne de Florencia.

El 17 de febrero de 1907, Porfirio Díaz inauguró el recinto al depositar dos tarjetas postales.

Los buzones y mesas del Palacio Postal están fundidas en hierro con acabado de bronce, además los pisos de las áreas públicas son de mármol traídos de Teayo, Puebla y de Carrara, Italia. Su fachada está cubierta con piedra blanca de Pachuca de la que cuelgan 15 lámparas en forma de dragones. Este bello lugar fue declarado monumento artístico en 1987, tiene salas que exhiben muebles, máquinas y estampillas.

En el cuarto piso está el Museo Histórico Naval, donde se muestra los orígenes, la evolución de la navegación , los instrumentos usados y la historia de nuestra heroica Armada Naval; en ocasiones los mismos marineros ofrecen una visita guiada.

MUNAL

(Tacuba 8)
MUNAL Centro Histórico

El Museo Nacional de Arte es uno de los mejores museos a nivel nacional con diferentes tipos de exposiciones. Diseñado por el arquitecto italiano Silvio Contri, este Palacio es una oda al lujo y al buen gusto.

Toda la decoración, pintura, mobiliario y los ornamentos de piedra, madera y hierro estuvieron a cargo de la reconocida familia florentina Coppedé, ellos se encargaron de un equilibrio perfecto donde el lujo destaca en cada detalle del Palacio. El vestíbulo tiene columnas con aspecto de cantera, lo que disimula la estructura metálica del museo.

Cantina la Ópera

(Avenida 5 de Mayo)

LaOpera_0Continuando con el recorrido, es obligatorio hacer una parada en el restaurante bar La Ópera, cuenta la leyenda que en 1914 entró Pancho Villa con sus tropas y su caballo lanzando un disparó al techo, el cual aún se conserva. Originalmente comenzó siendo una pastelería de élite en la época Porfirio Díaz, su nombre se debe a que los compradores visitaban el lugar después de asistir a las funciones de ópera que se ofrecían en el Teatro Nacional, sin duda este lugar te transportará al México del siglo XIX, cuando estés ahí no olvides disfrutar de una cerveza o  deleitar tu paladar con los caracoles y conejo.

No sé ustedes, pero yo quiero seguir descubriendo los tesoros del Centro Histórico, así que iré a recargar pilas, y no hay mejor lugar para hacerlo que el Hotel Zócalo Central donde termina, por hoy, esta travesía.

Fotos: Archivo 

Banner CH 2


  • Centro histórico, Ciudad de México, México
  • tweet
Fin de semana en el Estado de México: Ixtapan de la Sal ¿Viajar con el dólar por las nubes? Voltea a estos destinos...

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • 10 imperdibles para primerizos en Guadalajara
    10 imperdibles para primerizos en...

    May 11, 2017 0

  • Travel Report TV: lo más importante de la industria del 13 al 19 de febrero
    Travel Report TV: lo más importante de...

    Feb 19, 2017 0

  • 10 imperdibles de Mérida, Yucatán
    10 imperdibles de Mérida, Yucatán

    Feb 10, 2017 0

  • 10 imperdibles de Mérida, Yucatán
    10 imperdibles de Mérida, Yucatán

    Feb 06, 2017 0

Más en esta categoría
  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que...

    Sep 08, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    7 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    7 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    7 años ago

CALENDARIO

septiembre 2023
L M X J V S D
« Mar    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report