• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Descubren un ‘cementerio’ de perros prehispánicos en el DF

Descubren un ‘cementerio’ de perros prehispánicos en el DF

Feb 17, 2014 Jesús Alonso CURIOSIDADES, MÉXICO 0


Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han descubierto uninsólito entierro de perros prehispánicos a medio kilómetro del centro de Azcapotzalco, que data de hace más de 500 años.

No está asociado a un enterramiento humano o a construcción alguna. Sin duda es un hallazgo especial

Los restos de 12 canes se localizaron en un pozo de dos por dos metros, mientras se excavaba al realizar las tareas desalvamento arqueológico, y, por el nivel en que fueron hallados, a una profundidad de entre 1,30 a 1,70 metros, todos debieron ser colocados en un mismo momento hace más de 500 años, sin asociación alguna con el entierro de una persona –como guía del alma al inframundo– o como ofrenda dedicada a un templo o edificio.

“Entierros de perros se han encontrado en otros contextos arqueológicos, pero en este caso, no está asociado a un enterramiento humano o a construcción alguna. Sin duda es un hallazgo especial, por el número de individuos y porque no hemos encontrado vinculación con un edificio o con un difunto”, explica la arqueóloga Rocío Morales Sánchez.

Según la experta, la relación temporal se da por los materiales de desecho que se han recuperado en los otros pozos de la excavación efectuados en el predio, en particular por lacerámica conocida como Azteca III, manufacturada durante el Posclásico Tardío entre los años 1350 a 1520 d.C., durante el apogeo mexica de la Cuenca.

Ahora será necesario excavar a más profundidad para saber si hay algún elemento debajo de este depósito que ayude a hacer una interpretación. Después vendrán los análisis de laboratorio para conocer la causa de muerte, si padecían alguna enfermedad o malformación, o algo que permita deducir por qué los enterraron en este espacio.

En posición anatómica

Las osamentas se hallaron en posición anatómica, tendidas boca arriba y boca abajo, sin un patrón de enterramiento particular. Los esqueletos presentan en general un buen estado de conservación, salvo algunas pérdidas producto de la intrusión de un muro moderno, detalló la experta de la Dirección de Salvamento Arqueológico del INAH.

De acuerdo con el arqueólogo Antonio Zamora –quien asiste en estos trabajos–, en una visita al lugar de la excavación, la bióloga Alicia Blanco Padilla comentó que lo más probable es que los restos que se encontraron pertenezcan a perros comunes.

Explicó que otras razas como el techichi son reconocidas por lo corto de sus extremidades, mientras al xoloitzcuintli se le identifica por la pérdida de premolares en la edad adulta. Los ejemplares hallados son de talla mediana, corresponden a diferentes edades y presentan buena parte de su dentadura, salvo un caso con desgaste severo.

Las osamentas se hallaron en posición anatómica, tendidas boca arriba y boca abajo, sin un patrón de enterramiento particular

Los vestigios descubiertos en el predio de la Avenida Azcapotzalco representan un reducto de lo que fue la periferia de Azcapotzalco, en particular su lado sur, vinculado al antiguo barrio de la Concepción Huitznáhuac.

Hace algunos años se llevó a cabo otro salvamento arqueológico en la parte este del predio que en la actualidad es motivo de excavación. Debajo de lo que hoy son edificios de departamentos, en ese entonces se rescataron y protegieron vestigios de una unidad doméstica, donde además encontraron entierros humanos, material arqueológico y la huella de antiguos canales.

Ese hallazgo cobra sentido con los nuevos descubrimientos, pues en el terreno donde se llevan a cabo labores de salvamento arqueológico se ha reunido una gran cantidad de materialesde desecho que refieren a esta actividad doméstica, principalmente cerámico entre sellos, malacates, moldes y figurillas; agujas de hueso y herramientas líticas como navajillas de obsidiana.

vía: 20minutos


  • cementerio, DF, perros, prehispánicos
  • tweet
6 datos aterradores sobre el desastre de Fukushima Tumbas personalizadas para llegar con estilo al inframundo

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • Las mejores razas de perros para salir a correr
    Las mejores razas de perros para salir...

    Abr 01, 2015 0

  • TOP TEN: LUGARES A LOS QUE SE CARGÓ EL PAYASO EN EL DF
    TOP TEN: LUGARES A LOS QUE SE CARGÓ EL...

    Ene 26, 2015 0

  • De paseo por el Centro de la Ciudad de México
    De paseo por el Centro de la Ciudad de...

    Sep 02, 2014 0

  • 10 historias aterradoras del metro del DF
    10 historias aterradoras del metro del...

    Sep 02, 2014 0

Más en esta categoría
  • 10 imperdibles de Oaxaca capital
    10 imperdibles de Oaxaca capital

    Sep 07, 2017 0

  • ¡10 hoteles históricos que debes conocer en México!
    ¡10 hoteles históricos que debes...

    Ago 31, 2017 0

  • 10 experiencias imperdibles de Baja California
    10 experiencias imperdibles de Baja...

    Ago 24, 2017 0

  • 10 mejores hoteles todo incluido de México
    10 mejores hoteles todo incluido de...

    Ago 02, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    7 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    7 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    7 años ago

CALENDARIO

marzo 2023
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report