Travel Report » Entradas » Descubriendo la Catedral de Sal: escapada desde Bogotá
Oct 31, 2016 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, INTERNACIONAL, TRAVELER TIPS 0
A solamente 50 kilómetros de Bogotá se encuentra una de las grandes maravillas de Latinoamérica: la Catedral de Sal. Ubicada en el pintoresco pueblo de Zipaquirá, la Catedral de Sal está alojada en los túneles de una antigua mina, a 180 metros bajo la superficie de la tierra. Se considera una de las obras más significativas de la arquitectura colombiana y es uno de los espacios religiosos más visitados del país.
La historia de la Catedral de Sal comenzó en 1954, con la construcción de una iglesia subterránea alojada en el segundo nivel de la salina, en la que los mineros se encomendaban a los santos antes de comenzar la jornada laboral. Medía 120 metros de largo y 22 metros de alto, y tenía capacidad para 8000 personas. En la nave derecha se encontraban la capilla de la virgen del Rosario, con una imagen tallada en piedra y una gran cruz de madera. En la nave izquierda había una especie de gruta con una pequeña cascada que simbolizaba el nacimiento de Jesús.
En 1992, sin embargo, la antigua catedral tuvo que ser clausurada por fallas estructurales, no sin antes generar la idea de crear una nueva. El proyecto se puso en concurso y fue el diseño del arquitecto bogotano Roswell Garavito Pearl el que lo ganó.
La Catedral de Sal actual se inauguró en 1995 y cuenta con tres secciones principales: el Viacrucis, un túnel donde se representan las catorce estaciones de Jesús; la Cúpula, el primer acercamiento a la Gran Cámara Central y la cruz tallada más grande del mundo; y las tres naves, hogar de varias obras de arte como “La creación del hombre”, una escultura de mármol de Carlos E. Rodríguez Arango, al igual que varias piezas hechas en sal e iluminadas espectacularmente. El recorrido toma aproximadamente una hora y se recomienda ir bien abrigado y con calzado cómodo.
La catedral es parte del Parque de la Sal, un complejo temático y reserva natural que conjunta la geología con la protección de los recursos naturales. Tiene varios atractivos, como la plaza “El Eje Sacro”, donde se encuentra la cruz de cuatro metros de alto; el Museo de la Salmuera, dedicado a educar al público acerca de la explotación de la sal y la historia de la construcción de la catedral; un sendero ecológico, un espejo de agua, y un auditorio.
Otros atractivos del parque son la película NUCUMA en 3D (un cortometraje animado dedicado a la formación del Domo salino), el show de luces, un muro de escalada, actividades de ecoturismo y visitas guiadas.
Catedral de Sal (Oficinas): Lunes a viernes de 8:00 am a 12:30 am y de 2:00 pm a 4:00 pm.
Parque de la Sal: Lunes a Domingo de 9:00 am a 5:40 pm
Puedes comprar tus boletos aquí.
Feb 01, 2017 0
Dic 30, 2016 0
Nov 21, 2016 0
Nov 15, 2016 0
Sep 22, 2017 0
Sep 18, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0