Travel Report » Entradas » Descubriendo León con la Ruta PiCaSo
Sep 19, 2015 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, MÉXICO 0
La Ruta PiCaSo: la mejor forma de explorar la ciudad de León, su industria y su cultura.
La ciudad de León, Guanajuato se conoce por su floreciente industria del calzado y de la piel en general. Desde su fundación en el siglo XVI, el oficio de zapatero ha sido uno de los más importantes, definiendo la identidad cultural del área. Actualmente existen alrededor de 2300 industrias dedicadas a la producción de piel y calzado, las cuales generan el 40 % del PIB del estado.
Distintos tipos de pieles
Hace unos años, los turistas no tenían una opción apropiada para explorar esta industria; más allá de la compra de productos, no existía una oportunidad para experimentar y entender este sector. Por ello se creó la Ruta PiCaSo (Ruta de la Piel, del Calzado y del Sombrero), una idea innovadora con el fin de darle a conocer al público el fascinante mundo de este sector.
En un recorrido de 5 horas aproximadamente, podrás sumergirte en un mundo mucho más profundo del que uno esperaría, visitando sitios históricos, tenerías, fábricas y talleres artesanales de zapatos, marroquinerías y tiendas especializadas. Así, experimentarás de primera mano todo lo que hay detrás de tu par de zapatos preferido, toda su historia, su arte, sus procesos y sus tradiciones.
A continuación, una probadita de todo lo que es la Ruta PiCaSo en León, Guanajuato, un tour vivencial fuera de lo común.
El recorrido de la Ruta PiCaSo comienza a las 8:30 de la mañana en la Plaza Catedral, muy cerca de la Catedral de Santa María de la Luz. Ahí el guía te dará una breve introducción de la ciudad de León, con un poco de historia de su fundación, los comienzos del oficio zapatero y del desarrollo de la industria. No te pierdas el mural de los Mártires del 2 de enero, por el escultor leonés Arturo Tavares.
Plaza Catedral, León
El siguiente punto, alrededor de las 9:15 am, es una visita a la Tenería Santamaría. Aquí recorrerás las instalaciones de la pequeña fábrica y explorarás el proceso que sufren las pieles, del inicio al fin. Verás los toneles, los químicos y los procesos de teñido. Es toda una experiencia sensorial y visual, única en su tipo. Aunque el olor es algo penetrante, vale la pena.
Tenería Santa María
La visita continúa con el Atelier Amareto, alrededor de las 11 am. Aquí conocerás el proceso artesanal de zapatos de autor, en el único taller de su tipo en América Latina. Aprenderás del proceso zapatero y del arte que requiere, desde la horma hasta el pintado, así como del concepto de zapatos a la medida y de su antigua tradición.
Zapatos a la medida, Atelier Amaretto
La última parada, cerca de las 12 pm, es Animal Exotic, una marroquinería especializada en pieles exóticas. Podrás visitar el taller, con todas sus áreas, y admirar las diversas pieles, desde res hasta mantarraya, elefante, sapo y avestruz. Además, tendrás la oportunidad de fabricar tu propio artículo de piel y de comprar en su showroom.
Cinturones de piel, Animal Exotic
Si te interesa, podrás ir al mercado de la Luz, el mayor mercado de pieles de América Latina, de la Zona Piel o del Outlet Mulza para realizar tus compras. Así concluye la Ruta PiCaSo.
A pesar de que la Ruta PiCaSo dura medio día, es recomendable quedarse al menos dos días en León, para visitar sus muchos atractivos. No te pierdas el Templo Expiatorio, una iglesia magnífica y llena de historia, su centro histórico, con todo el encanto de pueblo, y sus muchas opciones gastronómicas.
Dónde quedarse
Hostal El Armario
En León hay opciones de todo tipo y para todo presupuesto. Si buscas una opción cómoda y elegante, con alberca, servicio a cuartos y demás facilidades, elige el Hotel Hotsson. Si vas en un plan más económico, el Hostal El Armario es tu mejor elección. Situado en la plaza central, tiene todas las facilidades para hacer tu estancia inolvidable y sin gastar mucho.
Dónde comer
Guacamaya, Restaurante el Curtidor
Un imperdible de León es Cecil, con su comida fusión y su ambiente único en una casona renovada. Para algo más mexicano, date una vuelta en El Curtidor, un restaurante que busca reinterpretar la identidad leonesa con platillos originales y una decoración única.
Generalidades
DURACIÓN: entre 3 y 8 horas dependiendo del paquete
PRECIO: A partir de MNX$580 y US$38
INCLUYE: Trasporte en mini bus, visita a las fábricas, guía, box lunch, souvenir y seguro de viajero
CONTACTO: Visita su página web, mándales un correo electrónico o llama al cel: 477-754-0468
Sep 18, 2017 0
Sep 06, 2017 0
Jun 21, 2017 0
May 11, 2017 0
Sep 22, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0
Sep 07, 2017 0