Travel Report » Entradas » Descubriendo Quito a través de su música
Ago 04, 2016 Jesús Alonso INTERNACIONAL 0
“Quito es un edén de maravillas, poblado entre mil versos y canciones…”
Edén de Maravillas (fragmento).
Quito, la capital de Ecuador y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, es una ciudad de belleza única y tradición sorprendente. Y por ello, a lo largo de los años, sus muchos encantos han sido plasmados en decenas de canciones, enmarcados por todo tipo de ritmos típicos y modernos. Para saber un poco más, vamos a recorrer Quito de la mano de cinco canciones.
Así como en México tenemos a los pachucos, en Quito tienen al “Chulla”, una figura que surgió a finales del siglo XIX y que representaba todo lo que un buen quiteño debía ser: educado y formal sin perder lo bohemio, enamoradizo pero respetuoso, de esos hombres que aunque sólo tengan un par de zapatos lo tienen bien boleado.
En la canción, se habla de lugares como la Loma Grande, barrio en el que está la famosa calle colonial de Rocafuerte; La Guaragua, hogar de una calle muy turística del mismo nombre; El Panecillo, donde está el fantástico mirador; y la Plaza Grande, corazón del centro histórico, de la que se dice: “Chulla quiteño, tú constituyes también, la joya de este Quito colonial”.
Edén de maravillas es una de las canciones más bellas de la música quiteña, un homenaje a la ciudad, a su historia y a sus muchas maravillas: “Mi Quito es un jardín de inspiraciones, poemas y sentidas melodías; pareciese una reina de leyenda, luciendo la corona de su historia; ¡cómo brilla la luna en la Alameda!”. La Alameda, en este caso, es el Parque Alameda, el más antiguo y tradicional de la ciudad. Ubicado en el centro de Quito, junto a la parroquia de San Blas, se extiende por más de seis hectáreas. Es hogar del Observatorio Astronómico, una laguna artificial donde se puede pasear en bote, árboles de más de cien años de edad y el “churro de la Alameda”, un mirador en forma de caracol. Es, indudablemente, una escapada obligada para quien busca un poquito de paz.
Uno de los himnos más conocidos de la capital, “Lindo Quito de mi vida” es una melodía dedicada a las bendiciones de la ciudad: “Lindo Quito de mi vida, yo te canto con amor; es la tierra de mi vida, donde llora el rondador”. El rondador es una zampoña (un tipo de flauta) de carrizo única del Ecuador, asociada con su música tradicional. Para escuchar sus dulces notas, visita lugares icónicos como la Plaza de San Fernando, en donde continuamente se presentan grupos típicos, así como los muchos cafés y bares de La Mariscal y La Ronda.
“Pasando el puente de piedra del Machángara llegué hasta Chimbacalle en donde está la guambra que quiero con toda fe”. Chimbacalle es uno de los espacios más emblemáticos de Quito, en donde han habitado desde caciques hasta obreros. Tras la construcción de la Estación de Trenes, sin embargo, el barrio se modernizó y transformó en una de las áreas más llamativas de la zona centro, hogar de la Iglesia Antigua, el Teatro México, el Museo de Ciencias y el Parque Lineal del río Machángara. Una visita obligada para cualquier visitante de la ciudad.
Aunque no menciona lugares específicos de la ciudad, el Balcón Quiteño es probablemente la canción más querida de la capital ecuatoriana. En ella, se habla de una bella mujer que se asoma al balcón para ver a su enamorado: “tú eres la imagen que yo soñaba, al son alegre de mi guitarra”. Su autor cuenta que se la compuso a su esposa Aída, la Reina de Quito de 1946. Ella, en ese entonces, vivía con sus padres en el barrio de San Juan, uno de los más antiguos de Quito, famoso por sus calles empedradas y sus construcciones como el antiguo Hospital Militar, el Estadio de San Juan, y la Basílica del Voto Nacional. “Eres de Quito la maravilla, la maravilla de mis canciones; para esta linda tierra querida, donde mi vida terminaré”.
Además de estas canciones, Quito tiene muchísimas otras que cantan acerca de su pasado y su futuro, de sus amores y sus dichas, así que te invitamos a visitarla. Pues, como escribió Jorge Salas, en Quito se cumplen toditos los anhelos.
Feb 10, 2017 0
Feb 06, 2017 0
Nov 18, 2016 0
Nov 15, 2016 0
Sep 05, 2017 0
Sep 04, 2017 0
Ago 28, 2017 0
Ago 18, 2017 0