• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Desierto y tradición en Real de Catorce

Desierto y tradición en Real de Catorce

Oct 07, 2014 Jesús Alonso MÉXICO 0


San Luis Potosí es un Estado increíble, pues en él conviven no solo dos climas muy diferentes, como es de la Huasteca y el del desierto, sino porque alberga importantes recintos históricos y una intensa actividad artística y cultural. Al norte del Estado se encuentra una comunidad mítica que durante bastantes años ostentó el nada atractivo título de “pueblo fantasma”, pero que desde 2001, año en que fuera declarada Pueblo Mágico, se ha convertido en uno de los destinos favoritos de nacionales y extranjeros.

Captura de pantalla 2014-10-03 a la(s) 16.46.55Esta semana, el Secretario de Turismo de San Luis Potosí, Enrique Abud, se pone en los zapatos de un extranjero para detallarnos cómo sería el viaje perfecto a Real de Catorce.

¿Listos para el viaje por este lugar de San Luis Potosí?

“Estoy llegando a San Luis Potosí como extranjero y lo hago por vía aérea. Me hospedo en la capital potosina, visito el Centro Histórico y algunos de sus museos y me alisto para partir al día siguiente a uno de los Pueblos Mágicos de San Luis Potosí: Real de Catorce”.

“Me traslado en carretera. Son aproximadamente dos horas y cuarenta minutos para llegar a este destino que artistas como Julia Roberts o Brad Pitt han seleccionado como lugar de descanso. Al llegar ahí me interno en un empedrado que me remonta a más de 300 años de historia, pues estos pueblos tuvieron su origen con la gran bonanza de la minería. Me interno en el túnel de Ogarrio que mide 2.5 kilómetros y descubro la magia de la historia preservada”.

Captura de pantalla 2014-10-03 a la(s) 15.12.27

“Al llegar me hospedo en uno de estos hoteles tradicionales y de gran categoría turística que tiene Real de Catorce. Ahí me acerco a la Dirección de Turismo para conocer las actividades que se pueden desarrollar y planeo mi estancia: puedo comenzar con un safari fotográfico o visitar el socavón de alguna de las minas. También puedo apreciar escenarios únicos en el semidesierto potosino que está a 3000 metros sobre el nivel del mar”.

“También puedo degustar una gastronomía de primer nivel consumiendo cabuches, que forman parte de la herbolaria típica del desierto potosino. Puedo contratar los servicios de algún caballerango que nos guíe en los recorridos cercanos al pueblo. Por la tarde debo recorrer otra parte del pueblo: su panteón, su iglesia, su palenque de gallos. Ahí me remonto a los escenarios de otra época, de otra vida”.

Real de Catorce es el lugar ideal para realizar un viaje en el tiempo y descubrir estilos de vida completamente distintos al nuestro: no solo antiguos, sino también aquellos que han sabido permanecer en el tiempo sin dejar morir las ricas herencias y tradiciones mexicanas.

c2e3054bda40ef33a438c871557c1430

Cerca de Real de Catorce

Y ya que estamos de visita en San Luis Potosí, el Secretario también nos recomienda algunas de las actividades para el último trimestre de 2014:

  • Festival Gastronómico de San Luis Potosí. El esfuerzo de un empresario local que involucrará actividades de difusión, académicas, de investigación, rescate y degustación de nuestra cocina.
  • San Luis Open 2014. Un evento internacional de raquetbol donde participará la campeona mundial de la especialidad, Paola Longoria, orgullosamente potosina.
  • Turismo de aventura en la Huasteca Potosina. La operadora turística Huaxteca organizará el 1er Taller Internacional de Capacitación en Seguridad y Turismo, que incluirá cursos de rescate en aguas rápidas, primeros auxilios, kayak, cañonismo, descenso en ríos. Todo esto en Ciudad Valles que es la puerta de la Huasteca Potosina.
  • Recintos culturales. Actualmente tenemos en el Museo del Laberinto una exposición reconocida internacionalmente, Body Worlds, que ya rebasa los 34 millones de visitas en el mundo.
  • Festividades para el Día de Muertos. Estamos listos para el xantolo que se vive en la Huasteca Potosina, una práctica sincrética que reúne usos y costumbres indígenas para celebrar el paso de este mundo al otro.
  • Festival de Música Antigua y Barroca. Durante diez días del mes de noviembre tendremos en templos, plazas y teatros conciertos gratuitos para celebrar la fundación de la ciudad de San Luis Potosí.

xantolo

Qué estás esperando accede a visitasanluispotosi.com para planear tu viaje


  • México, Real de catorce, San Luis Potosi
  • tweet
Cafés literarios alrededor del mundo ¿CÓMO HACER QUE TU VIAJE SEA MÁS ECONÓMICO SI ERES JOVEN O ESTUDIANTE?

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • 10 imperdibles para primerizos en Guadalajara
    10 imperdibles para primerizos en...

    May 11, 2017 0

  • 10 imperdibles de Mérida, Yucatán
    10 imperdibles de Mérida, Yucatán

    Feb 10, 2017 0

  • 10 imperdibles de Mérida, Yucatán
    10 imperdibles de Mérida, Yucatán

    Feb 06, 2017 0

  • 5 Pueblos Mágicos de Jalisco y qué hacer en ellos
    5 Pueblos Mágicos de Jalisco y qué...

    Dic 20, 2016 0

Más en esta categoría
  • 10 imperdibles de Oaxaca capital
    10 imperdibles de Oaxaca capital

    Sep 07, 2017 0

  • ¡10 hoteles históricos que debes conocer en México!
    ¡10 hoteles históricos que debes...

    Ago 31, 2017 0

  • 10 experiencias imperdibles de Baja California
    10 experiencias imperdibles de Baja...

    Ago 24, 2017 0

  • 10 mejores hoteles todo incluido de México
    10 mejores hoteles todo incluido de...

    Ago 02, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    7 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    7 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    7 años ago

CALENDARIO

marzo 2023
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report