Travel Report » Entradas » Destinos que te harán suspirar
Abr 08, 2015 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, INTERNACIONAL 0
Destinos elegidos por National Geographic Traveler que por su encanto, belleza y atractivos te harán suspirar, vamos a ver la lista:
Nyungwe se convirtió en Parque nacional en 2005. Los chimpancés son el gran atractivo del parque, aunque es más fácil encontrar allí monos colobus. Además más de 300 especies viven en la zona. Son atractivas las sendas a los picos y las cascadas y también la adea Banda.
De julio a octubre es la mejor época para visitar el parque si se desea ver los simios, hacer caminatas o visitar la plantación de té. Para el avistamento de aves, en cambio, la mejor época es entrediciembre y marzo.
Más de 50 tribus aborígenes viven en la actualidad en el Territorio Norte. De mayo a julio y de agosto a septiembre es la época seca, mejor para contar con cielos celestes y baja humedad. De marzo a mayo es lluvioso, sin embargo es la mejor época para ver pájaros acuáticos.
Nueva Orleans es la ciudad eterna. La música es un habitante incomparable de la ciudad que siempre mantiene sus atractivos intactos.
Su clima subtropical convierte a la ciudad en un destino de todo el año. Julio y agosto son los meses más húmedos y calurosos y por eso los que ofrecen los mejores precios. Del 25 de abril al 4 de mayo, el New Orleans Jazz and Heritage Festival es recomendable, pero las tarifas son más altas, al igual que durante el Mardi Gras a comienzos de marzo.
Los griegos, los romanos, los normandos, los bizantinos y venecianos, todos quisieron quedarse con el taco de la bota. La región de Puglia era una posición estratégica privilegiada. Hoy los conquistadores son otros: cruceros de lujo y viajeros italianos que vienen del norte.
National Geographic recomienda visitar la zona en octubre o noviembre cuando ya ha terminado el verano y se puede apreciar la cosecha de olivas.
Un lugar privilegiado para ver arquitectura jesuítica. Más de 80 campanarios e iglesias se yerguen en la ciudad. Su centro histórico fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
La época ideal para visitar Córdoba es en otoño entre marzo y mayo y también en primavera, de septiembre a noviembre.
El turismo recién parece descubrirla. Está Spinguera, un pueblo de pescadores abandonado que fue transformado en un eco alojamiento por su dueño italiano, o Cha das Caldeiras, donde dos villas existen en la ladera del cráter de un volcán apagado.
Cuándo ir: está disponible todo el año, pero llueve más entre agosto y octubre; septiembre a junio es la época ideal para hacer surf.
Especialmente conocido por su población de tigres en estado salvaje, especie considerada en peligro de extinción, y con un número que, según los datos oficiales del gobierno indio, en 2008 contemplaba 1400 ejemplares en estado salvaje, un decrecimiento del 60% a comparación de años anteriores. Actualmente el gobierno está invirtiendo para protegerlos.
Abre a los visitantes del 1 de octubre al 30 de junio. Lo ideal es recorrerlo por las mañanas cuando los animales están más activos y visibles.
Es la capital de la Región Autónoma Kurda o Kurdistán iraquí y sede del gobierno regional kurdo. Es también la tercera ciudad más grande de Irak, después de Bagdad y Mosul y se le considera como una de las ciudades más antiguas que han estado habitadas permanentemente. La estructura básica de la ciudadela tiene al menos 6.000 años, rodeada de palacios Otomanos y bazares laberínticos que venden elementos tradicionales.
La primavera y el otoño son los mejores momentos para visitarla. Conviene tener en cuenta que las temperaturas bajan en las montañas, por eso conviene llevar algún abrigo, si se quiere visitarlas.
Sarajevo es la capital y ciudad más poblada de Bosnia-Herzegovina. Aunque fue una de las ciudades más peligrosas hoy es de las más seguras. Turistas y locales están redescurbiendo los senderos en los Alpes Dináricos.
De abril a octubre es buena época para visitarla. Julio es el mes más caluroso. En invierno, es posible hacer esquí en el Mount Jahorina Ski Resort, sede de los juegos olímpicos de invierno en 1984.
Este parque posee una majestuosas vistas montañosas y una gran variedad de vida salvaje, de climas y entornos. Abundan las sendas y se puede acampar, por lo que tiene un fácil acceso.
El tráfico de turistas es más intenso de mediados de junio a mediados de agosto. Por lo que es mejor visitarlo en otras épocas para evitar las multitudes. En septiembre, con menos visitantes y colores de otoño en los árboles, el paisaje es muy bello.
Sede de los próximos juegos de invierno en 2014. Es una ciudad de Rusia ubicada en el krai de Krasnodar. Se sitúa entre las montañas nevadas del Cáucaso y el mar Negro. La Gran Sochi (es decir, la ciudad más los pueblos cercanos) se extiende a lo largo de 146 km, convirtiéndola en la segunda área metropolitana más larga del mundo.
La ciudad es uno de los lugares turísticos más importantes de Europa. Más de cuatro millones de visitantes llegan cada año a los complejos turísticos de Sochi, debido a su clima templado, su vegetación subtropical, las lagunas con minerales (consideradas sanatorias) y a las bellas playas de arena junto al Mar Negro. Existen plantaciones de té, consideradas las más septentrionales del continente y en las cercanías se ubica el Patrimonio de la Humanidad del Cáucaso Occidental.
De diciembre a marzo está abierto el centro invernal, pero la mejor época para esquiar es desde fines de enero y durante febrero. En verano, los resorts de la costa son muy visitados, por eso conviene viajar de mayo a junio o de septiembre a octubre.
El camino costero John Muir Way tiene 73 kilómetros contínuos. Llamado así en honor al conservacionista del siglo XIX, el escocés, John Muir. El camino va de Edingurgo a la frontera escocesa.
En 2014 habrá muchos eventos relacionados con la apertura de la extensión del camino durante el Festival John Muir en abril. Julio y agosto es la temporada de más cantidad de turistas en escocia, por eso conviene visitarlo en mayo, junio o septiembre.
Vía: http://nomadistas.com/2013/12/01/los-destinos-elegidos-por-national-geographic-traveler-para-2014?utm_source=self&utm_medium=nav&utm_campaign=lo+mas+leido
Sep 22, 2017 0
Sep 18, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0