• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Dolores Hidalgo: el Pueblo Mágico del cura y el rey

Dolores Hidalgo: el Pueblo Mágico del cura y el rey

Jul 28, 2016 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, Guanajuato 0


dolores

Como decía en la canción de Caminos de Guanajuato el maestro José Alfredo Jiménez: “Ahí, nomás tras la lomita, se ve Dolores Hidalgo, ahí me quedo paisanos, ahí es mi pueblo adorado”.

Llegamos a Dolores Hidalgo, al noroeste del estado de Guanajuato, un Pueblo Mágico que combina todo el encanto de la tradición con una extraordinaria historia, una riquísima gastronomía y una gran belleza artesanal. ¡Vamos a recorrer sus imperdibles!

Sus lugares históricos

A pesar de su tamaño reducido, Dolores Hidalgo tiene más historia que muchas grandes ciudades. En principio, ahí se encuentra la Parroquia de Nuestra Señora de Dolores, en donde el 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo y Costilla tocó la campana para anunciar el inicio de la Independencia. También están el Jardín del Grande Hidalgo, en cuyo centro hay una estatua de bronce en honor al cura y en su esquina un trozo del famoso Árbol de la Noche Triste, así como el Mausoleo de José Alfredo Jiménez, quien nació en Dolores;  el Templo de la Tercera Orden, de 1755; y la Casa de Visitas, que a lo largo de sus más de dos siglos de existencia ha albergado a grandes personajes.

Sus interesantes museos

Lo creas o no, Dolores Hidalgo tiene muchos fascinantes museos por descubrir. Comenzamos en los tiempos de la Independencia, con el Museo Casa Hidalgo, antiguo hogar del Padre de la Patria y que aún contiene sus muebles, sus libros y sus pertenencias, y el Museo de la Independencia Nacional, alojado en la antigua cárcel de la que Hidalgo liberó a los presos para unirse a la lucha. A un costado está el Museo Bicentenario, alojado en una casona que vio nacer a Mariano Abasolo, descansar a Benito Juárez, y llegar a Maximiliano de Habsburgo. Vale la pena también darse una vuelta por el Museo José Alfredo Jiménez, con ocho salas llenas de intimidades, recuerdos y canciones.

Sus dulces helados

La historia de Dolores, sin embargo, no se vive sólo en sus museos sino en los sabores de sus famosos helados. Los hay para tradicionales, de vainilla y chocolate; para modernos, de cerveza y aguacate; para curiosos, de garambullo (un fruto morado de una cactácea local) y borrachita (la tuna de la biznaga); y hasta para aventureros, de pulpo y chicharrón. Encuéntralos alrededor del Jardín del Grande.

Sus cantinas

Como hogar de José Alfredo, no es de extrañar que en Dolores sea obligado visitar una cantina para pasarla como (el) rey.  Aunque los tiempos han cambiado, aún siguen funcionando El Incendio (Jalisco 21) y La Hiedra (Jalisco 23), fundadas hace alrededor de cien años y que han sobrevivido por el increíble esfuerzo de sus fundadores y sus descendientes. Tómate un tequilita y brinda en honor de José Alfredo.

Su cerámica mayólica

Traída a México por los españoles en el siglo XVI, la cerámica mayólica o vidriada, es comúnmente conocida como “Talavera”. Aunque muy popular en Puebla, es también típica de este pueblo gracias a Miguel Hidalgo, quien dedicó muchas horas a enseñarle a los artesanos a trabajar el barro y el vidrio. Aunque hay muchos talleres dedicados a hacer piezas con diseños y colores locales, te recomendamos el Talavera Mayólica Contreras. Si no tienes mucho tiempo, siempre puedes darte una vuelta por el Mercado de Artesanías.

Sus escapadas

La escapada obligada de Dolores Hidalgo es El Llanito, a unos minutos del pueblo, una comunidad de raíces otomíes y muy popular por su Templo del Señor del Llanito y su artística gastronomía, con platillos como las  tortillas ceremoniales, el atole de puscua (maíz cacahuacintle) y la vitualla (guiso festivo preparado con garbanzo, zanahoria y col, jitomate y cebolla).

Otra excelente opción es la vinícola boutique Cuna de Tierra, a 15 kilómetros de Dolores. Es parte del Circuito del Vino de Guanajuato y se considera uno de los Íconos del Diseño Mexicano de la revista Architectural Digest. Allí, podrás probar sus varias etiquetas, aprender a maridar sus sabores, hacer tu propio vino y hasta andar en bici.

¿Qué esperas para visitar este lindísimo Pueblo Mágico?


  • A donde ir en Guanajuato, Actividades en Guanajuato, Árbol de la noche triste, Architectural Digest, Artesanias Mexicanas, Benito Juárez, Cantinas en Dolores Hidalgo, Cerámica Mayólica, Circuito del Vino de Guanajuato, Dolores Hidalgo, El llanito, gastronomía mexicana, Guanajuato, helado, Iconos del diseño mexicano, Jardín del Grande, Mausoleo de José Alfredo Jiménez, Maximiliano de Habsburgo, Mercado de artesanías, Miguel Hidalgo y costilla, Museo Bicentenario, Museo casa Hidalgo, Museo de la Independencia Nacional, Museo José Alfredo Jiménez, Parroquia de nuestra señora de dolores, Pueblo Mágico, pueblos mágicos de México, Talavera, Templo de la tercera orden
  • tweet
10 experiencias para primerizos de Guanajuato capital De momias, estudiantes y enamorados: Guanajuato de película

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • ¡Consejos para ir con el look ideal a una vendimia!
    ¡Consejos para ir con el look ideal a...

    Sep 06, 2017 0

  • 10 increíbles Pueblos Mágicos del Estado de México
    10 increíbles Pueblos Mágicos del...

    Jul 11, 2017 0

  • Imperdibles de Guanajuato y sus alrededores: ¡conoce los mejores 10!
    Imperdibles de Guanajuato y sus...

    Jun 21, 2017 0

Más en esta categoría
  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que...

    Sep 08, 2017 0

  • 10 imperdibles de Oaxaca capital
    10 imperdibles de Oaxaca capital

    Sep 07, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    9 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    9 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    9 años ago

CALENDARIO

junio 2025
L M X J V S D
« Mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report