Travel Report » Entradas » Duerme en el nuevo hotel grúa
Ene 20, 2014 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, INTERNACIONAL 0
Es el segundo en su tipo, gira en invierno y está a 50 metros de altura
Un nuevo hotel causa sensación en Amsterdam. Es el Grúa Hotel Faralda, inaugurado el 20 de diciembre pasado.
Pero el Faralda no es el único, el primero de este tipo de alojamientos abrió en 2003 en la pequeña ciudad de Harlingen, en la provincia de Frisia, al norte de Holanda.
El de Harlingen, ubicado en el muelle industrial del puerto de la ciudad, cuenta con una única suite para dos personas, que se ubica en la antigua sala de mando de la grúa, y está situada a 17 metros de altura.
Una cuidada decoración y tecnología puntera suavizan su aspecto industrial. Dormir una noche en el hotel grúa cuesta alrededor de 400 dólares.
El Faralda, en el distrito norte de Amsterdam, cuenta con tres habitaciones de lujo a una altura de entre 35 y 50 metros, por un mínimo de 525 dólares la noche, con jacuzzi y desayuno con champaña incluidos.
Foto: EFE
Esta propiedad es el resultado del empeño del empresario Edwin Kormann Rudi, quien quiso salvar de una destrucción asegurada la última grúa que quedaba en pie del astillero NDSM, que tras una época de esplendor en los años 50, cerró sus puertas a finales de los 80.
“Las grúas se destruyeron o desaparecieron, hasta que finalmente solamente una de ellas determinó el horizonte en altura: la grúa 13, de hecho un número de la suerte, hoy convertida en el hotel Faralda NDSM”, dijo Kormann a Efe.
La construcción, en su localización original, marca en altura el horizonte de la isla a la orilla del río Ij, que poco a poco ha ido abandonando su carácter industrial para concentrar empresas multinacionales, innovadores cafés y restaurantes, y una actividad cultural creciente dominada en verano por el festival NDSM.
Kormann incluyó en el proyecto la construcción de un estudio de televisión localizado a la altura de 10 metros.
En el aire, pero seguro
En dos años y medio, el empresario, de 50 años, implicó a más de 30 empresas, superó obstáculos burocráticos y requisitos de seguridad, trasladó la grúa en partes al norte del país para su reparación e, incluso, tuvo de descartar la posibilidad de que en el terreno hubiese enterrada una supuesta bomba de antaño.
“Me llamaron del ayuntamiento para decirme que podía haber una bomba, hicimos los estudios, levantamos el terreno y no se encontró nada”, dijo.
El cumplimiento de las normas de seguridad hace más atractivo al hotel grúa, cuya parte superior gira con el viento para favorecer la estabilidad de la construcción, especialmente cuando sopla muy fuerte.
“En ningún otro lugar del mundo hay una grúa monumental como ésta, en ningún otro encuentras un hotel que gira en invierno, está a 50 metros de altura, tienes desayuno con champán y tiene en la parte superior dos jacuzzis, desde donde se ve la ciudad de Amsterdam”, describe Kormann.
Foto: Marco Keyzer
Arte industrial
Tras su transformación, la grúa “se ha convertido en una obra de arte en sí misma, donde los elementos nuevos se han pintado en rojo, en contraste con azul grisáceo típico de las zonas industriales”, explicó.
Kormann habla con un brillo en los ojos propio de un vencedor que supera riesgos: “Faralda -que es el nombre de una mujer aristócrata que salvó vidas en Indonesia-, significa la victoria de la libertad y demuestra que, a pesar del clima económico desfavorable, se puede conseguir lo que quieres”.
El empresario espera clientes durante todo el año, “personas a las que les gusta la emoción, muchos turistas, inversores y empresas”.
Por el momento, el hotel cuenta con un lleno completo para el primer mes, siendo los primeros huéspedes “personas que han estado implicadas en el proyecto”.
Abr 12, 2017 0
Oct 07, 2016 0
Oct 07, 2016 0
Oct 03, 2016 0
Sep 22, 2017 0
Sep 18, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0