• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » DURANGO PARA CINEASTAS, CINÉFILOS Y ALGO MÁS…

DURANGO PARA CINEASTAS, CINÉFILOS Y ALGO MÁS…

Nov 04, 2014 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, Durango, MÉXICO 0


20131212-173534En algún momento todos nos hemos entusiasmado con un western: esas historias de vaqueros que nos atraparon en sus tramas llenas de aventura. Por si no lo sabes, muchas de las películas de este género no se grabaron al norte del Río Bravo, sino nada más y nada menos que en el precioso Estado de Durango. Hoy, el Secretario de Turismo, José Ángel Reynosa, nos lleva de la mano por esos rincones inmortalizados en la pantalla grande.

Una tradición que continúa

Durango estuvo presente en la Feria de Cine y Televisión de Cannes, pues México fue el país invitado de este año. Nuestro Estado tuvo una gran participación debido a la historia que tenemos en la producción cinematográfica: cumplimos 60 años en ese ámbito desde que 1954 se filmó Pluma Blanca. Estando allá tuvimos acercamiento con productores y exhibidores para promover a Durango como un fantástico set de filmación.

Muchos saben que durante este año tuvimos 20 semanas de filmación para la serie Texas Rising, producida por History Channel y A+E Entertainment, donde participarán actores como Bill Paxton, Brendan Fraser, Ray Liotta. Cuatro municipios estuvieron involucrados: Durango, Canatlán, Pueblo Nuevo y Nombre de Dios. El resultado fue excelente para nosotros y queremos que para 2015 se incremente el trabajo.

¿Dónde se graba regularmente?

En Durango hay varios sets cinematográficos. En primer lugar está el Paseo del Viejo Oeste, donde se filmaron, en los cincuentas, varios westerns donde el ícono principal era John Wayne, un actor de talla mundial. Él filmó más de siete películas en Durango y vivió en el Estado durante sus últimos años, dejando algunos ranchos de su propiedad. Dentro de uno de ellos, La Joya, está el set más grande de Durango.

Otro de los sets es la calle Howard, en Chupaderos, que además de un set es un atractivo muy interesante para los turistas, pues pueden ver la ambientación del western. El Centro Histórico también es muy valorado por los cineastas, pues cuenta con más de 740 monumentos históricos avalados por el INAH y una arquitectura colonial de más de 450 años. Por si fuera poco, tenemos paisajes de desierto, semidesierto, cañones, cascadas… Durango representa para el cine a nivel internacional una gran gama de locaciones.

Todo esto ha beneficiado también a la economía duranguense, pues la gente sabe trabajar muy bien con las empresas de este ramo. Hay ya una industria cinematográfica en la entidad: transportación, renta de animales, contratación de extras, etcétera.

Es tan importante el cine para Durango que nuestra dependencia de turismo es la Secretaría de Turismo y Cinematografía. Dentro de ella tenemos un equipo de gente experta comandada por Sergio Gutiérrez. Si una persona está interesada en venir a grabar, hacer contacto con él, le entregan el guion para que lo revise y él recomienda las locaciones que pueden usar. Es decir, tú no vas a llegar a buscar, sino que el gobierno estatal te ayuda a localizar esos puntos que te serán útiles, ya sean naturales o sets montados.

Además de esto, que ya es una gran ayuda, les facilitan el trabajo aún más, pues conocen los tiempos y costos de traslado, los conectan con las personas a quienes deben pedir permiso, como ejidatarios. Es una logística grande la que el Estado proporciona a los productores tanto nacionales como extranjeros.

 Durango3

Otras locaciones interesantes:

  • Bolsón de Mapimí, una zona desértica de amplios paisajes.
  • Laguna de Santiaguillo, una laguna seca muy socorrida por los cineastas.
  • Puentecillo, el lugar donde se encuentra la Cascada del Agua Llovida.
  • Cañón de Fernández, un área boscosa de abundante fauna donde migra el pato canadiense.

 

Durango

Más allá del cine

Durango es el cuarto Estado más grande de la República y actualmente concentra su oferta turística en dos grandes líneas:

  • Cultura. Además de sus 747 monumentos históricos, la Catedral de Durango es un imperdible, así como el Museo de Pancho Villa, instalado en el antiguo Palacio de Gobierno, donde puedes conocer la historia del héroe revolucionario y admirar piezas que le pertenecieron.
  • Ecoturismo. Existen 26 desarrollos ecoturísticos en la Sierra Madre Occidental que te permitirán disfrutar sus paisajes y hacer turismo de aventura.

durango5


  • cine, Durango
  • tweet
FESTIVAL INTERNACIONAL DEL GLOBO, EN LEÓN PUEBLA: VANGUARDIA, TRADICIÓN Y MUCHOS SABORES

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • Roma: ícono de la pantalla grande
    Roma: ícono de la pantalla grande

    Ene 02, 2017 0

  • Luces, cámara y ¡Tlaxcala!
    Luces, cámara y ¡Tlaxcala!

    Ago 09, 2016 0

  • Festival de Cine de Guanajuato: Todo lo que tienes que saber, ver y hacer en el GIFF 2016
    Festival de Cine de Guanajuato: Todo lo...

    Jul 25, 2016 0

  • Real de Catorce: escapada entre minas y peyotes
    Real de Catorce: escapada entre minas y...

    Jul 13, 2016 0

Más en esta categoría
  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que...

    Sep 08, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    7 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    7 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    7 años ago

CALENDARIO

marzo 2023
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report