• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » El ABC para visitar Machu Picchu

El ABC para visitar Machu Picchu

Ene 25, 2016 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, INTERNACIONAL 1


Si quieres ir a Machu Picchu Machu Picchu checa esta guía donde te decimos todos los detalles para visitar Machu Picchu.

¿Cómo llegar?

Captura de pantalla 2016-01-22 a las 09.23.16Hay que llegar primero a Lima y luego viajar a Cusco para abordar el tren que te lleva a Machu Picchu.

CAMINO INCA

Si eres amante de la aventura, dispones de unos 7 días y quieres explorar toda la zona arqueológica, la recomendación es hacer el “Camino Inca”. Hay que empezar en el kilómetro 82 de la ferrovía Cusco al pueblo de Machu Picchu (Aguas Calientes), en Ollantaytambo. Dirigido por los guías y en los grupos de no menos de 10 personas; se llega a Machu Picchu después de 4 días, luego de recorrer 40 Km (24.85 millas) por el antiguo camino inca de piedra, en el borde del cañón del Urubamba. El camino atraviesa las ruinas incas de Patallacta, Huayllabamba, Runku Rakay, Captura de pantalla 2016-01-22 a las 09.21.28Sayacmarca, Phuyu Pata Marca y Wiñaywayna. Además de pasar por majestuosos paisajes naturales, cascadas, túneles, abundante flora y fauna podrás simplemente sentarte a disfrutar de la hermosura que se extiende ante tus ojos, el lugar es ideal para la observación de aves.

El servicio de guías de montaña, incluye todo el equipamiento, la alimentación, tiendas de campaña, transportistas, etc.

También existen rutas de excursión de menos duración; una que empieza en el 104 Km. de la ferrovía, cruza las ruinas de Wiñaywayna y después de unas horas se llega a Machu Picchu.

POR TREN

Captura de pantalla 2016-01-22 a las 09.18.54Lo más tradicional y frecuente es ir por tren desde Cusco hasta la estación de tren del pueblo de Machu Picchu (Aguas Calientes).

Una vez en el pueblo de Machu Picchu, puedes tomar los pequeños buses que pueden ascender a la ciudadela Inca.

La línea de tren va paralela a algunas partes del río Urubamba, lo cual permite tener una visión privilegiada de hermosos paisajes.

La mejor temporada para ir por tren es de enero a abril e inician en el Valle Sagrado (a 1 hora y 50 minutos del centro de Cusco) con destino final hacia la Estación Machu Picchu. El transporte desde el centro de Cusco hasta la estación temporal Pachar y viceversa no está incluido en el precio del boleto. Los servicios de retorno finalizan el viaje en la estación temporal Pachar. Para el servicio Belmond Hiram Bingham el viaje inicia abordando un bus privado desde la Estación Poroy (a 25 minutos del centro de Cusco) hasta el Belmond Hotel Río Sagrado donde se abordará el tren con destino a la Estación Machu Picchu.

En primer término debes conseguir un billete de tren. El costo va desde los 80 dólares hasta los 110 (entre 60 y 85 euros). Este es el precio del billete de ida y vuelta y dependerá del tren que reserves ya que hay diversos tipos y clases.

Dónde comprar

Existe un mercado de artesanías, ubicado muy cerca de la estación de tren, en el que podrás encontrar diversos souvenirs y recuerdos de Machu Picchu, joyería artesanal, bolsas y vestimenta tradicional.

Dónde comer

La mayoría de hoteles ofrecen comida internacional y local a sus huéspedes. Si deseas, el pueblo de Machu Picchu ofrece una variada oferta de restaurantes de cocina peruana, pizzerías, entre otros.

Dónde dormir

En el pueblo de Machu Picchu existen servicios de hospedaje y hoteles de toda categoría, precio y condición. Dependerá de tus aspiraciones y tu bolsillo.

Zona arqueológica

Captura de pantalla 2016-01-22 a las 09.09.23La ciudadela de Machu Picchu es un sitio arqueológico que, como la mayoría, cobra una tasa para la entrada de visitantes. En este caso es de unos 35 euros (en dólares cobran 45).

Muy importante: la entrada se debe pagar en soles, moneda peruana. No se aceptan dólares ni euros, ni hay dónde cambiar moneda. Lleva cambio y guárda unos 130/150 soles por persona para la entrada. Y cambien en Cusco, o mejor en Lima antes de ir a la zona.

Además, es aconsejable rentar o contratar los servicios de un guía que te platique todo sobre la historia de la ciudad inca.

¡Buen viaje!


  • Machu Picchu, Perú
  • tweet
5 razones para elegir Kotor para tu luna de miel Descubriendo Mostar, la joya de Bosnia-Herzegovina

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • Programa con Julio Garro, Embajador del Perú en México
    Programa con Julio Garro, Embajador del...

    May 13, 2016 0

  • 10 destinos imperdibles del Perú
    10 destinos imperdibles del Perú

    May 13, 2016 0

  • Arequipa: la ciudad blanca de los volcanes
    Arequipa: la ciudad blanca de los...

    May 09, 2016 0

  • Ica: la puerta de entrada a Nazca
    Ica: la puerta de entrada a Nazca

    May 09, 2016 0

Más en esta categoría
  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que...

    Sep 08, 2017 0


One thought on “El ABC para visitar Machu Picchu”

  1. Ricardo enero 26, 2016 at 8:17 pm

    Las distancias son grandes pero vale la pena. Excelente post.

    Reply ↓

Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    6 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    6 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    6 años ago

CALENDARIO

enero 2023
L M X J V S D
« Mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report