Travel Report » Entradas » El DF y otras ciudades se enfrentarán a la furia de la naturaleza y desaparecerán
May 08, 2014 Jesús Alonso CURIOSIDADES 0
Venecia, Nápoles, San Francisco… todas se convertirán en paisajes que solo verás en los libros de historia…
La devastación urbana tiene muchas razones, pero ¿por qué es que deja de existir un lugar en específico? Es una incógnita para los expertos en urbanismo, pero es una realidad que a lo largo de la historia ha desarrollado la extinción de comunidades, como es el caso de Chernobyl, una población que desapareció luego de la catástrofe nuclear que sucedió en 1986; también está la historia de ciudades japonesas en las cuales hay construcciones, pero la gente ha ido deshabitándolas, algunas dicen, están malditas.
De acuerdo con información del sitio quo.es, existen ciudades que en un futuro, ya no muy lejano, serán fantasma; existen ejemplos como la Ciudad de México, que cada vez se hunde más debido al suelo en el que fue erigida. Venecia es otra de las urbes bandera que se convertirán en un recuerdo.
Algunos de los estudios realizados para este conteo, pertenecen a investigadores de la Universidad de California que señalan que uno de los culpables de esta situación será el calentamiento global, en conjunto con el ritmo de crecimiento urbano, que en caso de no detenerse acabara con el mapamundi como lo conocemos, así lo indica la publicación actualidad.rt.com.
Para que sepas si tu ciudad está en este grupo, De10.mx tiene para ti una recopilación de las urbes que debes disfrutar, pues en cualquier momento, solo estarán en los libros de historia…
1.Ciudad de México: El hundimiento es imperceptible, pero cada año se calcula en 10 cm. El nivel de la Catedral Metropolitana ha descendido en total 12.5 m, hay zonas, donde el hundimiento es de hasta 40 cm. La causa, la sobre explotación de los mantos acuíferos.
2.Dacca: Capital de Bangladés. Su destrucción podría deberse a que será inundada por los efectos del cambio climático, ya que 80% de su territorio no supera los 12 m de altura sobre el nivel del mar, o bien a un terremoto de magnitud 7 que provocaría un tsunami.
3.Goma: En la República Democrática del Congo, cerca del volcán Nyiragongo, uno de los más activos del mundo, que ha entrado en erupción en más de 50 ocasiones. Se prevé que en 20 años una nueva y mayor erupción provocará su destrucción.
4.Detroit: Es considerada el corazón de la industria automotriz. Gracias al desarrollo de empresas como GM, Ford y Chrysler, que tuvieron su sede ahí, los habitantes superaron el millón y medio, ahora son menos de 700 mil. La ciudad está en bancarrota.
5.Tombuctú: En Malí. Estudios indican que la temperatura del lugar ha aumentado en un 1.4º C, sumado a que la arena está siendo arrastrada por un viento conocido como harmattan, tan rápido que puede causar que las calles estén cubiertas de ésta.
6.Nápoles: El volcán Vesubio se levanta a sus pies, que ha estado inactivo desde 1944, por lo cual su actividad sería violenta. Expertos de Buffalo señalan que cuando haga erupción acabará con todo en 12 km, incluso los edificios antisísmicos
7.Seattle Está ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, con gran actividad sísmica. También se asienta en la Zona de Subducción de Cascadalia, una falla que casi nunca se mueve, pero cuando lo hace causa megaterremotos, posibilidades que se darían en 50 años.
8. Ivanovo: A 33 km de Moscú. Fue el corazón de la industria textil cuando existía la Unión Soviética. En 2000, la producción se redujo en 22%, lo que provocó que la población emigrara; la cifra de mujeres supera a los hombres, por lo cual es llamada la Ciudad de las Novias.
9.Venecia: La ciudad se hunde a un ritmo de 4mm anuales, con lo que el nivel de agua aumentaría en 4 cm en los próximos años. Las zonas que más se hunden se ubican cerca de la zona de canales; el tráfico de las embarcaciones erosiona las paredes.
10.San Francisco: En los próximos 30 años, un terremoto podría acabar con la ciudad, se trataría del Big One, un sismo causado por la falla de San Andrés. La catástrofe dejaría hasta 15 mil muertos, afectando también a localidades de San Diego.
Vía: de10
Ene 26, 2015 0
Sep 02, 2014 0
Sep 02, 2014 0
Ago 02, 2014 0
Sep 10, 2014 0
Ago 29, 2014 0
Ago 01, 2014 0
Jul 30, 2014 0