Travel Report » Entradas » El Fuerte, Pueblo Mágico de Sinaloa
Jul 25, 2013 Jesús Alonso MÉXICO 0
Ubicación: En la región Pacífico de la República Mexicana, al norte de Sinaloa.
A saber: El Fuerte se localiza a 1 hora al noreste de Los Mochis.
Sobre El Fuerte:
• Recorrer sus calles significa transportarse al pasado colonial por medio de una pintoresca y ordenada urbanización, donde los indígenas aún danzas durante sus ceremonias rituales, mezclando el paganismo con el cristianismo.
• Es uno de los rincones más bellos del noreste de Sinaloa, empezando por el amplio valle agrícola uno de los más importantes del país, un lugar ideal para reencontrarse con la arquitectura virreinal por sus calles empedradas.
Entendiendo El Fuerte:
• Es un mágico destino enclavado en una llanura de de gran riqueza natural, donde sus calles amplias, empedradas y sus casas de un solo nivel son el encanto que representa este pueblo.
¿Cómo llegar a El Fuerte?
• La ciudad de Los Mochis cuenta con el Aeropuerto Internacional Federal del Valle del Fuerte.
• Desde Los Mochis se toma la carretera estatal 23 y luego la desviación por a el pueblo de El Fuerte.
¿Qué hacer y que visitar en El Fuerte?
Dar un paseo por la Plaza de Armas
Ubicación: En el mero centro del Fuerte.
Horario: A cualquier día y a cualquier hora.
Costo: Gratuito.
Tiempo estimado de paseo: El suficiente para ubicarse en el pueblo y tener su primer contacto con los habitantes.
Ideal para: Los todos aquellos que gustan de sacar unas fotos sobre los lugares más emblemáticos de sus viajes.
• Porqué visitarla: Porque se trata de un agradable espacio verde justo en medio del pueblo con un bello quiosco decorado con herrería y donde destacan los portales que la rodean, al tratarse de una muestra más de la vida colonial de El Fuerte.
Maravillarse con el Templo de San Juan de Carapoa
Ubicación: Frente a la plaza central.
Horario: Todos los días de 9 de la mañana a 6 de la tarde.
Costo: Entrada libre.
Tiempo estimado de recorrido: 30 minutos o lo que les tome maravillarse.
Ideal para: Los amantes de las bellas estructuras coloniales.
• Porqué visitarlo: Porque se trata de un edificio recuperado de una antigua misión jesuita, reconstruido en el siglo 18 y está formado con llamativa piedra de cantera rosa.
• Recuperando una antigua misión jesuita, este templo fue construido a mediados del siglo 18 con bella piedra de cantera y posee una torre más moderna.
Darse una vuelta por el Palacio Municipal
Ubicación: En el centro de El Fuerte.
Horario: De lunes a viernes de 9 de la mañana a 5 de la tarde.
Costo: Entrada libre.
Tiempo estimado de recorrido: 30 minutos o lo que el hambre les permita.
Ideal para: Todos los amantes de la bella arquitectura civil.
• Porqué visitarlo: Porque es un bello edificio del siglo 19 de estilo neoclásico que muestra un bello patio en su interior donde luce la arcada en sus dos plantas y la bella fuente de su centro.
Revivir el pasado en el Museo Mirador
Ubicación: A dos cuadras del Palacio Municipal.
Horario: De martes a domingo de 10 de la mañana a 5 de la tarde.
Costo: La entrada tiene un costo simbólico de $20 pesos por persona.
Tiempo estimado de recorrido: 30 minutos como mínimo para empaparse del pasado.
Ideal para: Todos los interesaos en descubrir el pasado del lugar al que fueres.
• Porqué visitarlo: Porque en la parte inferior se encuentra una interesante colección de arte popular elaborada por las comunidades indígenas de la zona con objetos utilizados por los primeros agricultores de la región, además de fotografías sobre las celebraciones y la vida cotidiana de los antiguos pueblos como los yeromes.
Tip: Este museo tiene un espacio dedicado para el arte moderno y para las exposiciones temporales.
Alrededores de El Fuerte
Visitar las presas Miguel Hidalgo o Josefa Ortiz de Domínguez
Ubicación: A 10 kilómetros de El Fuerte.
Horario: Cualquier día a cualquier hora.
Costo: Renta de bote y caña, $150 pesos.
Tiempo estimado de recorrido: Por lo menos dedicarle medio día.
Ideal para: Todos los amantes del agua y la pesca.
Foto Obligada: Si el día fue bueno, con la lobina recién pescada entre las manos.
• Porqué visitarla: Porque es un espacio con magníficos paisajes acuáticos, donde las presas son ideales para la práctica de la pesca deportiva de lobina y bagre, además de cazar y admirar patos, palomas y codornices, especialmente entre noviembre y marzo.
Echarse un chapuzón en los balnearios Agua Caliente Grande y Chuchaca
Ubicación: A 50 kilómetros al noroeste.
Horario: Cualquier hora es buena.
Costo: Los balnearios tienen un costo de $30 pesos por persona.
Tiempo estimado de recorrido: Medio día como mínimo pa que lo disfrute el cuerpo.
Ideal para: Todos los que gustan de echarse un chapuzón.
Foto Obligada: Con el traje de baño bien enfundado disfrutando de las aguas termales.
• Porqué visitarlos: Porque estos balnearios están dentro de una zona donde el agua brota a más de 40 grados centígrados, siendo un lugar ideal para relajar el cuerpo y curar todo mal producido por el estrés.
Gastronomía y Artesanía
• Por rodearse de importantes presas su cocina se ha especializado en la preparación de platillos donde la lobina es el actor principal preparándose tanto en filetes o en chicharrones ideales pa batanear.
Tip: Los mejores lugares para comer es el Mesón del General, Lariza, Bonifacio’s, Restaurante Sinaloa, La Posada del Hidalgo.
• Además, su cercanía con la costa del Mar de Cortés permite el tener mariscos muy frescos, donde llaman la atención los langostinos o “cauques”, además del chilorio, la machaca y las parrilladas, típicas de Sinaloa.
Artesanías
• En El Fuerte son célebres los sombreros de Palma de ala angosta y copa redonda usados en la vestimenta tradicional de los sinaloenses, además de los objetos de ixtle como tapetes, hamacas y petates, complementando la oferta con cobijas de lana, cerámica, cestería, talabartería y objetos de madera.
Dónde dormir y Festividades
– La Posada del Hidalgo (5*) Es un cómodo hotel de auténtico sabor colonial y jardines tropicales, ofrece todos los servicios necesarios para el disfrute de sus huéspedes.
Desde $1,400 pesos por noche en habitación para 2 personas.
www.hotelposadadelhidalgo.com
– La Choza (5*) Dentro de una casona colonial este hotel goza de un buen servicio y habitaciones sencillas.
Después $740 pesos por noche en habitación para 2 personas.
www.hotellachoza.com
Festividades en El Fuerte
Se realiza la Fiesta de San Miguel Arcángel en Choix, con danzas de Moros y Cristianos, presentaciones musicales y una atractiva feria con exhibiciones gastronómicas y artesanales.
16 de Noviembre
Lo sonorenses celebran la Fiesta Cívica en El Fuerte con danzas tradicionales como la del venado, las pascolas y los matachines, además de juegos pirotécnicos por la noche y una agradable feria para propios y extraños.
Jun 21, 2017 0
May 11, 2017 0
Feb 10, 2017 0
Feb 06, 2017 0
Sep 07, 2017 0
Ago 31, 2017 0
Ago 24, 2017 0
Ago 02, 2017 0