• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » El metro de Atenas, un viaje en el túnel del tiempo

El metro de Atenas, un viaje en el túnel del tiempo

Sep 04, 2013 Jesús Alonso INTERNACIONAL 0


metro_de_atenas5

Viajar en metro por Atenas es como entrar en el túnel del tiempo: cada estación ofrece una nueva sorpresa arqueológica que el pasajero debe descubrir por sí mismo, porque no hay visitas guiadas.

La red de metro de Atenas -tres líneas, de las que dos son de nueva construcción y se concluyeron en el año 2000 de cara a los Juegos Olímpicos- es joven, pero no así lo que se puede admirar en sus entrañas.

En los 57.7 kilómetros de recorrido de las dos líneas más modernas se excavaron 79,000 metros cuadrados con fines arqueológicos y se hallaron 50,000 objetos procedentes de las más variadas eras de la Historia.

Al efectuarse perforaciones en distintas capas del subsuelo, se encontraron joyas de distintas épocas, del neolítico a la época posbizantina.

El principal reto fue avanzar en las obras, sin destruir los yacimientos arqueológicos. Cada vez que se hallaba o intuía que podía haber algo de valor arqueológico, se detenían las obras y se daba paso a las tareas de los arqueólogos.

Para ello, explica a Efe el presidente de la compañía del metro de Atenas (Stasy), Nikos Papazanasis, se utilizaron perforadoras especiales, todo con la presencia permanente de los equipos arqueológicos del Ministerio de Cultura.

Del total de 40 estaciones de que dispone la red, se hicieron prospecciones arqueológicas en veinte, de las que seis -prácticamente, todas en el corazón de Atenas- muestran hallazgos de interés: Syntagma, Keramikós, Monastiraki, Acrópolis, Panepistimiu y Evangelismós.

La plaza de Syntagma es el corazón emblemático de Atenas y en estos tiempos de crisis, punto de concentración de las manifestaciones contra la política de austeridad.

En esta estación de metro que discurre bajo las “enaguas” del Parlamento, se puede ver desde una amplia colección de esculturas clásicas hasta los restos de un cementerio, utilizado tanto en la época micénica como en la bizantina. Incluso se ha dejado a la vista del público un esqueleto.

Una de las estaciones más interesantes es la de Monastiraki, el barrio popular que, además del rastro de Atenas, alberga numerosas tabernas.

En esta estación, en el lecho del río Iridanos, que nacía del Monte Likavitos y confluía en el río Ilissos, las excavaciones dejaron al descubierto un sistema de abastecimiento de agua y de riego, con restos de talleres, casas y tumbas que se remontan hasta el siglo VIII a.C.

En otra céntrica estación, la de Evangelismós, en el subsuelo de la avenida Vasilisis Sofías -el nombre, en honor a la abuela paterna de la reina de España-, se pueden admirar los restos de un antiguo cementerio con su correspondiente muro y además los vestigios de una vía y de un acueducto.

Además de los tesoros arqueológicos, el metro de Atenas exhibe en casi todas las estaciones obras de artistas contemporáneos griegos.

Muchas de estas obras guardan algún tipo de relación con la temática del metro o del viajero, como un gigantesco reloj que cuelga sobre el gran vestíbulo de la estación de Syntagma o los asientos en forma humana de los andenes de la estación de Lárisa.

EFE

vía:  metrotravel.mx


  • Atenas, atractivos, metro, recomendaciones, tips, tunel del tiempo, turismo, viaje, viajes
  • tweet
El misterio de Camboya visor 3D personal de Sony

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles en Cancún
    Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles...

    Ene 09, 2017 0

  • 10 atractivos que no todos conocen de la ciudad de Guanajuato
    10 atractivos que no todos conocen de...

    Dic 06, 2016 0

  • 10 motivos para hacer escala en Sangre de Cristo
    10 motivos para hacer escala en Sangre...

    Dic 05, 2016 0

  • 10 hechos que demuestran que Guanajuato es el estado más romántico de México
    10 hechos que demuestran que Guanajuato...

    Dic 04, 2016 0

Más en esta categoría
  • Razones para viajar a India
    Razones para viajar a India

    Sep 05, 2017 0

  • India y el Triángulo Dorado: guía básica
    India y el Triángulo Dorado: guía...

    Sep 04, 2017 0

  • 10 tips para visitar Madrid
    10 tips para visitar Madrid

    Ago 28, 2017 0

  • Vietnam: 10 razones para viajar y recomendar
    Vietnam: 10 razones para viajar y...

    Ago 18, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    9 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    9 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    9 años ago

CALENDARIO

junio 2025
L M X J V S D
« Mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report