• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » El misterio de Chicxulub, el cráter más grande del mundo

El misterio de Chicxulub, el cráter más grande del mundo

Ene 28, 2014 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, MÉXICO 0


Científicos, apasionados por temas sobre el espacio son atraídos por elmisterioso cráter de Chicxulub,considerado actualmente como el mejor conservado en el mundo.

Este fantástico cráter ubicado en Yucatán, se formó hace millones de años, cuando un gran objeto cósmico de más de 10 kilómetros de diámetro cayó en nuestro planeta.

También es llamado “el cráter de la muerte”, ya que se especula pudo ser el responsable de la extinción masiva de más de 70% de los seres vivos en aquel tiempo.

Hoy en día, el cráter sigue siendo analizado por investigadores, quienes buscan develar los misterios tras su formación.

Conoce más sobre Chicxulub en los siguientes 10 datos que te compartimos en nuestra fotogalería.

Con información de: revistaexplore.com

1/10
Se presume que el increíble cráter se formó hace 65 millones de años, cuando un meteorito impactó contra la Tierra a más de 20 kilómetros por segundo.

2/10
Con el impacto del meteorito se cree que se extinguieron una gran cantidad de especies que habitaban en aquella época, incluidos los impresionantes dinosaurios.

3/10
Debido a la velocidad con que se estrelló el meteorito en la Tierra, dejó una gran marca que abarca desde la costa de Dzilám de Bravo hasta Celestún, en estado de Yucatán.

4/10
El gran orificio creado en la tierra, mide 2.5 kilómetros de profundidad y tiene un diámetro superior a los 200 kilómetros.

5/10
El cráter de Chicxulub, es considerado el más grande del planeta, y se conserva bajo unos 800 metros de sedimentos.

6/10
Cuando el enorme meteorito se estrelló, se registró una temperatura de 18 mil grados centígrados.

7/10
Entre los efectos causados al entrar en contacto con la Tierra, se encuentran desde sismos, tsunamis y hasta vulcanismo.

8/10
Su impacto fue lo suficientemente fuerte para pulverizar millones de toneladas de roca, las cuales salieron disparadas hacia la atmósfera, bloqueando la luz solar y causando un efecto de “invierno nuclear”.

9/10
Se presume que incluso el meteorito pudo ser responsable de la formación de cenotes.

10/10
El nombre del cráter “Chicxulub” significa en lengua maya “Pulga del diablo” o “lugar del cuerno perdido”.
vía: de10

  • cráter, más grande, yucatan
  • tweet
El teatro La Capilla presenta “Negación” por corta temporada El sastre que intentó volar desde la Torre Eiffel

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • 10 haciendas imperdibles de México
    10 haciendas imperdibles de México

    Abr 27, 2017 0

  • 10 imperdibles de la Riviera Maya
    10 imperdibles de la Riviera Maya

    Feb 15, 2017 0

  • 10 imperdibles para primerizos de la Riviera Maya
    10 imperdibles para primerizos de la...

    Feb 13, 2017 0

  • 10 imperdibles de Mérida, Yucatán
    10 imperdibles de Mérida, Yucatán

    Feb 10, 2017 0

Más en esta categoría
  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que...

    Sep 08, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    9 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    9 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    9 años ago

CALENDARIO

julio 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report