Travel Report » Entradas » El placer de comer en los restaurantes más caros del mundo
Abr 17, 2014 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, travel report 0
Comer en un restaurante de lujo es una experiencia única para los sentidos. Son muchos los amantes de la gastronomía que viajan a distintos puntos del planeta para disfrutar del manjar más exclusivo, sofisticado y también costoso. Estos son los restaurantes más caros del mundo según el ranking de The Daily Meal:
El prestigioso chef Kunio Tokuoka está al frente de Kitcho, el restaurante más caro de Japón y también de todo el mundo. Una comida en el lujoso establecimiento es todo un placer en el que los platos parecen auténticas obras de arte sobre la cultura japonesa y cuyo precio si sitúa a partir de los 450 Euros por comensal.
Situado en un palacio céntrico de París, en las mismas instalaciones del Hotel Le Meurice, la excelente propuesta culinaria de su chef ha convertido al restaurante Le Meurice en el segundo más caro del mundo. El precio del menú degustación en horario de comida es de 130 Euros por persona y, en horario de cena, 380 Euros, sin contar la bebida, los impuestos y la propina.
El chef japonés Masa takayama dirige este restaurante situado en el Time Warner Center de Nueva York y que es uno de los más lujosos de la Gran Manzana. Cuenta con tres estrellas Michelín y solamente ofrece a los comensales un menú degustación que cuesta aproximadamente 330 Euros por persona. Las bebidas, las propinas y los impuestas van aparte. Como consecuencia de la gran demanda, la cancelación de la reserva se penaliza con 140 Euros por persona.
Anne- Sophie Pic es la chef que lleva las riendas del cuarto restaurante más caro del mundo. El restaurante fue inaugurado en 1930 por el abuelo de Anne-Sophie. Su menú degustación, el ‘Collection Pic’ tiene un coste de 325 Euros por persona y se puede probar durante todos los días del año excepto los domingos y los lunes, que son los días de descanso del personal. La chef consiguió las tres estrellas Michelín en 2007 convirtiéndose así en la primera mujer en Francia en conseguir esta calificación en 56 años.
El prestigio de este restaurante reside, especialmente, en la carne que sirven. Se trata del buey de Kobe, considerada la carne más exquisita del mundo. El chef de Aragawa selecciona este ganado que tiene que cumplir una serie de requisitos para poder ser cocinado y, posteriormente, servido a los comensales. Este es el plato estrella de la casa y se sirve, únicamente, con mostaza y pimienta. Una comida en este cotizado restaurante deTokyo cuesta 272 Euros por persona.
Situado a cinco metros bajo la superficie, comer o cenar en este restaurante submarino de Las Maldivas es toda una experiencia que puede costar, por persona y en función del menú elegido, entre los 90 Euros hasta los 235 Euros. El menú de comida consta de cuatro platos y es el más asequible. El de la noche es el más caro y cuenta con hasta 7 platos distintos entre los que están los blinis de patata y jurel con risotto de azafrán.
Dirigido por el matrimonio de chefs Benôit Violier y Brigitte, el restaurante ubicado en el Hôtel de Ville cuenta con tres estrellas Michelín y el reconocimiento culinario a los platos que durante 40 años han elaborado estos maestros gastronómicos. El menú más caro cuesta 233 Euros por persona e incluye tomate “Scarlet”, carne a la parrilla con pimienta salvaje o consomé con Imperial Ossetra.
Más de un centenar de cocineros trabajan con los dos chefs que dirigen este famoso restaurante de la capital británica. Son Henry Brosi, chef ejecutivo de The Dorchester, y Jocelyn Herland, chef ejecutivo de Alain Ducasse at The Dorchester, y su restaurante londinense cuenta con tres estrellas Michelín. Tienen un menú degustación de temporada a base de comida contemporánea francesa e inglesa que ofrecen a los comensales por 212 Euros. Las bebidas y el vino se pagan aparte.
En la costa de Hokkaido, frente al espectacular Lago Toya, está el conocido y exclusivo restaurante francés Michel Bras Toya. El menú más caro tiene un coste aproximado de 210 Euros por persona y está elaborado coningredientes locales a los que se les da un toque francés. Además del exquisito menú, los comensales pueden disfrutar de unas vistas panorámicas impagables del lago volcánico Toya.
Andreas Caminada es el chef del afamado restaurante suizo Schloss Schauenstein situado en un castillo del siglo XII de un pueblo suizo. Con tan sólo 33 años, este cocinero ha logrado tres estrellas Michelín para su restaurante, además de ser reconocido como el mejor chef de Suiza. Asimismo, este local está entre los mejores 50 del mundo según el ranking que la revista Restaurant elaboró en 2013. El menú degustación está alrededor de los 197 euros.
Foto: Le Meurice, Aragawa y Schloss Schauenstein
Vía:enlamaleta.es
Ene 09, 2017 0
Ene 02, 2017 0
Dic 23, 2016 0
Dic 23, 2016 0
Mar 09, 2018 0
Feb 27, 2018 0
Sep 27, 2017 0
Sep 22, 2017 0