• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » El que al mundo vino, vino a beber vino

El que al mundo vino, vino a beber vino

May 29, 2015 Jesús Alonso GASTRONOMÍA 0


El día de hoy daremos un recorrido para deleitar el paladar, te diremos cuales son los museos que todo buen conocedor del vino debe conocer en el mundo:

Foto de: vivancoculturadevino.es

Foto de: vivancoculturadevino.es

Museo Vivanco de la Cultura del Vino La Rioja, España.

Un museo con grandes viñedos que enmarcan el paisaje de La Rioja. Con 6 salas dentro y una en el exterior, dedicadas a la relación que tiene el hombre con el vino durante 8000 años de historia. Su objetivo es dar a conocer a los visitantes sobre su proceso de elaboración y la trascendencia cultural, incluso hay oportunidad de interactuar con el vino.

En la actualidad este museo es respetado como uno de los iconos de la Cultura del Vino en el mundo. El recinto incluye exposiciones permanentes y temporales, aquí también se encuentra el jardín de Baco y una colección de vides con más de 220 variedades de todo el mundo. Más información aquí. 

Foto de: museeduvinbordeaux.com

Foto de: museeduvinbordeaux.com

Museo del vino y del negocio de Burdeos, Francia.

Es un museo que le rinde homenaje a los grandes negociantes que supieron cultivar el oro de Burdeos dentro de las bodegas de Chartrons. Fue creado por la asociación Bordeaux Historia Vini e inaugurado en el año 2009.

Relata la historia de como el comercio le ha dado forma a Burdeos durante siglos. Son tres bodegas las que conforman el museo, aquí se presenta una colección de objetos históricos únicos, testimonios del pasado y del presente, y pinturas donde se retrata el comercio de los vinos de Burdeos.

Hay un espacio para la degustación e incluso una boutique para comprar sus mejores etiquetas, y para sus exposiciones temporales que se realizan en la tercera bodega del museo. Cabe mencionar que además de ilustrar el pasado, también se enfocan en el porvenir del negocio con las nuevas tecnologías y las nuevas formas de hacer negocio. Más información aquí.

Foto de: cambados.es

Foto de: cambados.es

Museo Etnográfico y el Vino de Cambados, España

Situado en el municipio de Cambados, se le considera el primer museo del vino en Galicia y uno de los primeros en España. Esta formado por una antigua casa parroquial y un nuevo edificio que se conectan por un puente de cristal.

El vino Albariño es un esencial en el municipio de Cambados y así nos lo muestra las diferentes salas del museo. Sus exhibiciones nos invitan a dar un recorrido por la historia, el arte, la cultura popular, y todos los aspectos del vino DO Rías Baixas. En el exterior se encuentra el jardín, el cual alberga la escultura “Loureiro” de Manolo Paz, la cual esta formada por enormes copas de vino de granito, además cuenta con una bodega, una tienda y si así lo deseas, puedes hacer el recorrido del museo en compañía de un guía. Más información aquí. 

Foto de: monasteriopiedra.com

Foto de: monasteriopiedra.com

Museo del Vino en el Monasterio de Piedra en la Comarca Calatayud, España.

Aquí podrás apreciar todo el proceso tradicional de la elaboración del vino y también el que se hace actualmente. El museo se encuentra dentro de la cilla del monasterio (un almacén donde se guardan las provisiones del monasterio). Su objetivo es explicar la razón de la calidad del vino a través de aspectos históricos y geográficos.

En la primera sala se exhibe el proceso tradicional de elaboración del vino y cómo se produce actualmente. En la sala 2 se muestra la importancia que tuvo el vino en la economía de la vida de los monjes y en su cultura.

Aún se conservan dos prensas originales, las pozas donde se vertía el mosto de la uva y dos grandes barriles del siglo XVIII. También aquí podrás ver la sala de fermentación que data en el siglo XV. Más información aquí.

Foto de: museodelvinobc.com

Foto de: museodelvinobc.com

Museo de la vid y el vino en Baja California, México.

Se ubica entre Valle San Antonio y Valle de Guadalupe, es un espacio para difundir la cultura vitivinícola de la región, cabe destacar que el recinto es parte de la ruta del vino. Su objetivo es impulsar y promocionar este destino bajacaliforniano, así como la calidad del vino que se produce en México.

Sus principales salas nos muestran los orígenes de los primeros productores de vino, su evolución, el proceso de elaboración, además de una galería de arte dedicada a la cultura del vino. Y por si fuera poco, el lugar cuenta con salones para realizar eventos, así como jardines temáticos y hasta un teatro al aire libre.Más información aquí.

Foto de: museodelavidyelvino.gov.ar

Foto de: museodelavidyelvino.gov.ar

Museo de la vid y el vino en Cafayate Salta, Argentina.

Inaugurado apenas en 2011, pero ya se le considera un atractivo turístico que es parte del circuito de la Ruta del Vino en Argentina. Se construyó con el propósito de promover el conocimiento y envolver al público a la cultura del vino. Esta inspirado en Los Valles Calchaquíes de Argentina: sus paisajes, su tierra y la proyección de sus vinos al mundo.

Lo interesante de este recinto es que se diseñó para crear estímulos visuales y sonoros al visitante, además es interactivo y animado, lo cuál hace que hasta los más pequeños tengan un interés hacia esta bebida. Más información aquí. 

Foto de: bonitoviaje.com

Foto de: bonitoviaje.com

Musée du Vin París, Francia.

Se encuentra a pocos pasos de la torre Eiffel, se alberga en las antiguas bodegas del convento Passy del siglo XV. Buen lugar para disfrutar de sus ricas selecciones de vino y admirar la colección de objetos e instrumentos que se usaban para el cuidado de las vides y sus procesos de elaboración.

Si a alguien le interesa profesionalizarse en esta bebida, este lugar funciona como un centro de formación profesional donde asisten personas de todo el mundo. Y si te da hambre, puedes deleitar tu paladar en su restaurante que se encuentra en las famosas catacumbas de París.

AldeaNueva

Museo del vino de La Rioja Baja en Aldeanueva de Ebro, España.

El museo se alberga en la Ermita de Nuestra Señora del Portal del siglo XVI, es el primer museo del vino de la Rioja Baja y considerado como uno de los principales atractivos de la zona. Cabe destacar que también funciona como sede del concurso de fotografía referente al vino y a las viñas.

Su exhibición se enfoca a los orígenes del vino en Aldeanueva, también se expone la tierra donde se cultiva la uva, así como sus variedades, las herramientas y el negocio. Para terminar el recorrido, que tal una rica cata de sus mejores vinos.

Foto de: museodelvino.it

Foto de: museodelvino.it

Museo del Vino Bardolino/ Largo di Garda, Italia

Se ubica en la zona de Costabella en Italia, muy cerca del lago Garda. El museo fue creado por Gaetano Zeni, con el propósito de ofrecer pruebas de la antigua cultura vitivinícola de la familia Zeni. Ofrece a los visitantes un recorrido en torno al mundo del vino y su historia.

Se divide en tres áreas, cada una dedicada a diferentes temáticas como el cultivo de la vid, la transformación de la uva y la fase de embotellamiento, y por último puedes pasar a comprar unas botellas de su selecta colección. Más información aquí.

Uruguay

Museo del Vino de Montevideo, Uruguay

Lleva más de 25 años trabajando en la difusión de la cultura y el consumo, por supuesto responsable del vino. El lugar ideal para comprar dos de sus mejores selecciones de vinos nacionales. Y si no sabes cual comprar, cuentan con personal especializado para aconsejarte un vino diferente para que ocasión.

Cuando se encuentren en este recito, no te puedes quedar sin ver su cava subterránea, construido con las optimas condiciones para guardar vinos. Se preguntaran ¿por qué es tan especial esta sala?, además de que ahí se concentran sus mejores botellas, también es la sala de degustación y cata, cabe mencionar que por su excelente acústica, también se llega a ocupar como un espacio para recitales de música instrumental.

El lugar cuenta con su propio Bar de Vinos, espacio donde a toda hora se puede tomar una buena copa de vino nacional acompañado de un buen ambiente. Más información aquí.


  • gastronomia, Museos del vino, vino
  • tweet
10 lugares que probablemente no conoces de Chapultepec Lo que debes saber antes de viajar a Turquía: La guía

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • 10 imperdibles de Oaxaca capital
    10 imperdibles de Oaxaca capital

    Sep 07, 2017 0

  • ¡Encuentra la mejor cochinita pibil en la CDMX!
    ¡Encuentra la mejor cochinita pibil en...

    Ago 28, 2017 0

  • 10 increíbles Pueblos Mágicos del Estado de México
    10 increíbles Pueblos Mágicos del...

    Jul 11, 2017 0

Más en esta categoría
  • 10 imperdibles de Shanghái
    10 imperdibles de Shanghái

    Abr 19, 2017 0

  • Guía de 10 para conocer Argentina de punta a punta
    Guía de 10 para conocer Argentina de...

    Mar 29, 2017 0

  • 10 hoteles para amantes del buen comer en la República Mexicana
    10 hoteles para amantes del buen comer...

    Mar 09, 2017 0

  • 10 imperdibles de Mérida, Yucatán
    10 imperdibles de Mérida, Yucatán

    Feb 06, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    7 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    7 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    7 años ago

CALENDARIO

marzo 2023
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report