• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » El top 10 de cervezas artesanales mexicanas

El top 10 de cervezas artesanales mexicanas

Jul 22, 2014 Jesús Alonso GASTRONOMÍA, GUÍAS DE 10, MÉXICO 0


Según lo veo, la cerveza es consumida por dos tipos de personas: sus amigos y sus amantes. Sus amigos son aquéllos que la beben con gusto (a veces con demasiado gusto) y saben lo que les gusta y van por ello. Es una relación bastante casual y de fines de semana. Divertida. Sin embargo, los amantes de la cerveza entienden que no se trata únicamente de beberla hasta romper el récord mundial. Su relación consiste en conocerla  para encontrar sus peculiaridades, tratar de entenderla y disfrutarla con la pasión que se merece.

En esta ocasión, dedico a ambos tipos de cerveceros el top 10 de las cervezas artesanales mexicanas que deben probar, según Rodrigo Fraga.

1. Minerva Colonial. Es una cerveza Kolsch hecha en Guadalajara. Es ligera con un toque suave de cereal y notas de lúpulo, perfecta para maridar con un buen corte de carne.

minerva-colonial

2. Baja Black. Originaria de Los Cabos, es suave con notas de maltas oscuras, cacao y caramelo quemado. Muy recomendable para acompañar una carne fuerte o postre de chocolate.

447baja-black


3. Weissbier:
 
Es una cerveza de estilo alemán, producida en Puebla. Cerveza de trigo no filtrada ni pasteurizada con medio cuerpo y toque de plátano y clavo. Conviene para acompañar una salchicha blanca, pescado, o ceviche.

447weissbier1


4.
 Tempus Albier. Fermentada en Guadalajara, también es estilo alemán Albier, que significa antiguo. De cuerpo ligero, es suave, tiene toques de malta acaramelada. Acompáñala de un delicioso pollo asado.

447TEMPUS1
5.
 Catrina. Desde Hidalgo viene una cerveza roja, Irish Ale, de medio cuerpo, notas acarameladas y a levadura. Es ideal en aperitivo con un queso fresco y aceitunas.447CATRINA1

6. Siete barrios Amber. Se elabora en San Luis Potosí, muy artesanal, no filtrada, tiene notas de caramelo y un toque floral, además de lúpulo y levadura. Se antoja con una pizza con jamón serrano o de 4 quesos.

447sietebarriosclj3


7. Poe.
Una cerveza Brown Ale fermentada en Guadalajara, la Poe tiene cuerpo, notas suaves y de maltas tostadas, toque de cacao y lúpulo. Perfecta para acompañar una carne roja.

447Poe

8. Cupacá Chupacabras. Llega desde Mexicali. Es una cerveza de estilo Pale Ale inglés, pero con más lúpulo al estilo americano. Tiene cuerpo medio, un toque de caramelo y un sabor muy pronunciado a lúpulo. Para acompañar un Rib eye.cerve5

9. Házmela Rusa. Elaborada en Guadalajara, es una Imperial Stout de estilo inglés. Se produce con tres tipos distintos de chiles y cacao criollo orgánico del estado de Tabasco. También tiene toque de café  y es perfecta para acompañar con un mole o un postre de chocolate.447cerveza_hazmela_rusa

10. Calavera Dubbel de Abadía. Se elabora en el Estado de México. Siguiendo la receta tradicional de los monasterios belgas, la Dubbel es suave, con notas de frutas y caramelo, especias y levadura. Para saborear con queso, en postre o simplemente por el gusto.447caLAVERA_DU

¿Qué te pareció este top 10 de cervezas artesanales mexicanas? ¿Se te antojarón? Para una rica cerveza, una deliciosa comida, por ello te recomiendo que leas Los 10 países con la mejor comida del mundo.

Foto principal: neomexicanismos.com.mx

Vía: De10


  • cerveza, cerveza artesanal, México
  • tweet
De Mochilazo por la Riviera Maya Las 10 playas favoritas de los famosos

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • 10 imperdibles para primerizos en Guadalajara
    10 imperdibles para primerizos en...

    May 11, 2017 0

  • 10 imperdibles de Mérida, Yucatán
    10 imperdibles de Mérida, Yucatán

    Feb 10, 2017 0

  • 10 imperdibles de Mérida, Yucatán
    10 imperdibles de Mérida, Yucatán

    Feb 06, 2017 0

  • 5 Pueblos Mágicos de Jalisco y qué hacer en ellos
    5 Pueblos Mágicos de Jalisco y qué...

    Dic 20, 2016 0

Más en esta categoría
  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • 10 imperdibles de Oaxaca capital
    10 imperdibles de Oaxaca capital

    Sep 07, 2017 0

  • ¡10 hoteles históricos que debes conocer en México!
    ¡10 hoteles históricos que debes...

    Ago 31, 2017 0

  • ¡Encuentra la mejor cochinita pibil en la CDMX!
    ¡Encuentra la mejor cochinita pibil en...

    Ago 28, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    7 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    7 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    7 años ago

CALENDARIO

marzo 2023
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report