Travel Report » Entradas » El verdadero nombre de 10 zonas arqueológicas
Nov 29, 2013 Jesús Alonso travel report 0
De acuerdo con datos del INAH, se han resguardado y abierto al público un total de 187 zonas arqueológicas en México. Un dato poco conocido es que los nombres con los que las identificamos comúnmente en realidad no corresponden a los que sus fundadores y habitantes les asignaron.
Curiosamente, ciudades como Calakmul, Tulum o El Tajín poseen nombres indígenas que fueron otorgados siglos después de haber estado habitados.
Sitios como La Quemada, Palenque, La Venta, entre otros, fueron nombrados por los conquistadores españoles, mientras que los nombres de Comalcalco, Tula y Teotihuacan fueron
asignados por exploradores de origen mexica o tolteca que llegaron a esos sitios.
Gracias al gran intercambio cultural y comercial que ejercían las civilizaciones precolombinas entre sí, algunos de los sitios incluso poseían nombres en más de una lengua indígena.
May 11, 2017 0
Feb 10, 2017 0
Feb 06, 2017 0
Ene 09, 2017 0
Mar 09, 2018 0
Feb 27, 2018 0
Sep 27, 2017 0
Sep 08, 2017 0