• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » El verdadero origen de la Navidad

El verdadero origen de la Navidad

Dic 24, 2014 Jesús Alonso INTERNACIONAL 0


christmas_goose-300x215

Indudablemente la navidad es una de las celebraciones culturalmente más populares alrededor del mundo. Sin importar que lo anterior se deba a la globalización occidental de diversas sociedades, o a que esta festividad forma parte del arco narrativo en centenares de películas, novelas escritas e incluso dibujos animados, lo cierto es que sus múltiples aspectos icónicos le han valido de fama mundial esto a pesar de que su argumento festivo está ligada a la religión católica (y cristiana).

Pero, al igual que sucede con muchos otros eventos religiosos, el origen de la Navidad surgió dentro de contextos lejanos a la actual naturaleza que se le atribuye. Entre los antecedentes directos de la celebración navideña podríamos enfatizar en la conmemoración del cíclico nacimiento del sol, propia de las culturas paganas de las regiones media y norte de Europa y la Saturnalia romana.

En cuanto al primer antecedente, tenemos el culto pagano alrededor del solsticio invernal del 21 de diciembre. Este día marca no solo la noche más larga del año sino el comienzo del retorno solar: ya que a partir de esta fecha cada día irá ganando terreno a su respectiva noche. La fiesta del ‘renacimiento del Sol’ era celebrada, de acuerdo con múltiples académicos, desde el Neolítico, y en ocasiones incluía la intoxicación ritual y el sacrificio de animales. La tradición sería heredada a los grupos que ocupaban el territorio hoy ubicado como Reino Unido, Irlanda, Francia, Alemania y los escandinavos. En el caso de los nórdicos y germánicos, la celebración llevaba el nombre de Yule.

Entre el 17 y el 24 de diciembre se llevaba a cabo en la antigua Roma una orgiástica festividad en honor a Saturno, dios la agricultura y la liberación. A lo largo de una semana los romanos se entregaban a este caótico festival durante el cual las leyes y normas sociales eran casi temporalmente abolidas. Finalmente el 25 de diciembre se conmemoraba el natalicio del Sol Invictus: en franca alusión al renacimiento del sol, tras el solsticio invernal, que se destejaba con anterioridad en otras culturas. Y precisamente esta fecha parece haber sido retomada por la religión católica para consagrar el nacimiento de Jesucristo, evento que se venera en la Navidad.

· El árbol de Navidad es el Árbol de la Vida

Entre los nórdicos y algunos grupos germánicos, el Yule se celebraba en torno a un gran árbol, el cual era decorado con velas que colgaban de sus ramas –probablemente haciendo referencia a las luces del firmamento–. Simbólicamente el árbol representaba el renacimiento de algo, seguramente asociado al regreso del sol, mientras que en su acepción de axis mundi o Árbol de la Vida, este simboliza el centro sagrado de la Tierra, desdoblado en una especie de eje cósmico que enlaza lo mundano y lo divino. Siglos después esta tradición derivaría en el actual ritual del árbol navideño.

· La navidad más allá del mainstream

Celebrada efusivamente por muchos, y aborrecida por otros tantos, lo cierto es que la Navidad responde a una festividad ligada a uno de los arquetipos más esperanzadores, y necesarios, incluidos en el arca de la conciencia humana: el renacimiento. Y más allá de contextos religiosos o socioculturales, estamos hablando (al menos en el caso del hemisferio norte) del renacer del Sol el dador de vida por excelencia. De acuerdo con esta premisa, el 25 de diciembre es una fecha especial, o al menos un pretexto para cultivar una reflexión retrospectiva, una especie de reset mental, que nos recuerde la importancia de la unidad y de los afectos compartidos.

Vía: http://omarbecerrav.blogspot.mx/2013_12_01_archive.html


  • navidad, navidad 2014, origen
  • tweet
TRAVEL REPORT SABATINO: Gastronomía Michoacana 27/12/14 Las 10 ciudades más navideñas del mundo

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • Tu cena Navideña con Tequila
    Tu cena Navideña con Tequila

    Dic 21, 2016 0

  • 5 pasos para regalar tequila en Navidad
    5 pasos para regalar tequila en Navidad

    Dic 21, 2016 0

  • 10 Datos para ser todo un conocedor del tequila y su mundo
    10 Datos para ser todo un conocedor del...

    Sep 19, 2016 0

  • Vacaciones: ¿De dónde viene esta costumbre?
    Vacaciones: ¿De dónde viene esta...

    Jul 20, 2016 0

Más en esta categoría
  • Razones para viajar a India
    Razones para viajar a India

    Sep 05, 2017 0

  • India y el Triángulo Dorado: guía básica
    India y el Triángulo Dorado: guía...

    Sep 04, 2017 0

  • 10 tips para visitar Madrid
    10 tips para visitar Madrid

    Ago 28, 2017 0

  • Vietnam: 10 razones para viajar y recomendar
    Vietnam: 10 razones para viajar y...

    Ago 18, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    6 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    6 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    6 años ago

CALENDARIO

febrero 2023
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report