Travel Report » Entradas » Es momento de que empieces a planear ir a Tlaxcala y vivir su carnaval
Ene 26, 2014 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, MÉXICO 0
El Carnaval de Tlaxcala se inicio después de la alianza hispanotlaxcalteca; antes de la llegada de los españoles se realizaban grandes bailes colectivos dentro de ceremonias religiosas. Como en el Señorio de Ocotelulco. Los primeros franciscanos, repudiaron las tradiciones religiosas prehispánicas, entre ellas, las danzas ceremoniales a las deidades antiguas, particularmente las dedicadas al dios Camaxtli.
De esta manera fueron surgiendo nuevas danzas y de modo especial las carnestolendas, que al paso del tiempo se transformaron en las que conocemos. Uno de los aportes del carnaval actual en Tlaxcala, fué durante los siglos XVII y XVIII, cuando se multiplican en el estado las haciendas, cuyos dueños de origen español, añoraban su vida de lujos europeos, por lo que constantemente realizaban grandes fiestas a las que no tenían acceso los peones o indios de la hacienda; estos como respuesta, realizaban fiestas para imitar a sus patrones, satirizando su música, su forma de vestir, de hablar, y en general la vida burguesa que estos llevaban con su refinamiento europeo. El pueblo se iba a las calles, a las plazuelas, a los centros de reunión a realizar sus sátiras de la imagen de las danzas de sus patrones, de los capataces y aprovechar su libertad para burlarse de estos personajes.
Pero no todo, es diversión y baile, esta tradición también sirve para que a través del festejo se fortalezcan las relaciones sociales y costumbres de la comunidad, ya que par su realización se requiere del trabajo voluntario de hombres, mujeres y niños, algunos participando en la organización, otros solicitando la cooperación de casa en casa para pagar la música, unos más dirigiendo los ensayos, las mujeres bordando los trajes y los hombres encargados de ofrecer las comidas o desayunos a los danzantes que participan.
Las danzas de carnaval que se realizan en el estado de Tlaxcala, son de coreografías diferentes a otras del país, principalmente las llamadas cuadrillas, ejecutadas por danzantes llamados “huehues”. “Huehue” es el nombre que generalmente se le da al danzante de carnaval y “camada” es el grupo de danzantes. Se dice del carnaval de Tlaxcala, que por sus características especiales, unifica la alegría con la tradición.
Planea tu viaje a Tlaxcala: http://turismo.tlaxcala.gob.mx
May 11, 2017 0
Feb 10, 2017 0
Feb 06, 2017 0
Dic 20, 2016 0
Sep 22, 2017 0
Sep 18, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0