Travel Report » Entradas » ¡ES TU PRIMER TRIATLÓN! AQUÍ TE DECIMOS CÓMO PREPARARTE
Nov 10, 2014 Jesús Alonso MÉXICO, NOVEDADES 0
Natación, ciclismo y carrera a pie son las actividades que forman parte del triatlón del cuál se requiere de un buen entrenamiento y estado físico para poder enfrentar las etapas que se presentan, sobre todo si es el primero en el cual participas.
Pero no debes espantarte, prepara tu mente y cuerpo con al menos tres o cuatro meses de anticipación, ya que cualquier persona puede realizar este deporte.
Checa estos consejos que te ayudarán a conseguirlo:
1. Tener confianza en sí mismo es clave para comenzar con el entrenamiento:
Quienes nunca realizaron un triatlón y tienen dudas sobre su capacidad para concretar la primera prueba, deben tener en cuenta que este deporte no necesariamente es exclusivo para los grandes atletas. Cualquier persona que se encuentre en buenas condiciones físicas y de salud puede comenzar a entrenar para este tipo de competencias.
No es un requisito obligatorio destacarse previamente en alguna de las tres disciplinas. Tampoco debe atemorizar el tema de la edad, dado que en esta modalidad pueden participar personas de veinte o de cincuenta años. La confianza y perseverancia son claves para cumplir el objetivo.
2. Establecer un objetivo alcanzable:
Seguramente, muchos de quienes desean concretar este deporte hayan quedado impactados con la resistencia y habilidad que demuestran los atletas. Sin embargo, los principiantes deben establecer objetivos acordes a sus condiciones físicas y experiencia, por lo que las competencias de menor exigencia suelen ser ideales para comenzar. Tal es el caso de la modalidad Sprint, que implica 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y cinco kilómetros de carrera a pie.
Es importante establecer objetivos que sean alcanzables para disfrutar de la prueba y comenzar a conocer el rendimiento individual.
3. Indagar sobre otras experiencias y establecer contacto con triatletas:
Una vez tomada la decisión de comenzar a entrenar, una buena opción es contactar a grupos o clubes de triatlón locales. Esto puede ser útil para conocer otras experiencias, recibir consejos o, incluso, organizar entrenamientos junto a otros deportistas.
4. Entrenar al menos cuatro horas por semana:
Ejercitarse cuatro o cinco horas a la semana y con cuatro meses de anticipación puede ser suficiente para enfrentar el primer triatlón. Lo ideal es dedicar cada día a una modalidad específica y, aunque algunos triatletas recomiendan focalizar en tramos como la natación -considerado por muchos como el más complicado-, es necesario practicar constantemente las tres disciplinas.
Más cerca de la fecha de la competencia, lo ideal es ir combinando al menos dos modalidades por entrenamiento.
5. No sobreexigirse:
Un factor clave es evitar excederse en el ejercicio, dado que una recuperación adecuada es igual o más importante que el mismo entrenamiento. Lo ideal es disfrutar lo máximo posible el momento de la ejercitación, aprovechando la oportunidad que ofrece este deporte de entrenar en espacios abiertos y con atractivos paisajes.
6. Practicar las etapas de transición:
La etapa de transición es también conocida como la cuarta disciplina. Muchos triatletas que concretan su primera competición quedan sorprendidos del tiempo que demanda cambiar de un tramo a otro (de natación a bicicleta, T1; y de bicicleta a carrera, T2). Esto debe estar contemplado en los entrenamientos para -en el momento de la prueba- poder lograr una transición rápida, pero también suave y prolija.
7. Asegurarse de contar con un buen equipo:
Es fundamental contar con el equipo adecuado para cada una de las etapas. El traje de neopreno ayuda a aumentar la velocidad en mar abierto, mientras que una bicicleta en buenas condiciones es clave para el rendimiento y seguridad del atleta. Pueden ser bicicletas de carrera, de montaña o híbridas, lo importante es que estén en excelentes condiciones las ruedas y los frenos. Por otro lado, en el momento de la competencia es obligatorio llevar casco.
En todos los casos, el equipo deportivo a usar durante la competición debe ser el mismo con el que se realizaron los entrenamientos: no es conveniente el último día cambiar de bicicleta o de zapatillas.
8. Prestar atención a la alimentación:
Al menos 24 horas antes de la carrera, la dieta debe estar basada en carbohidratos -pastas- y proteínas -como pollo o pescado-. Se deben evitar las gaseosas y los dulces, y realizar la última comida unas dos horas y media antes de la competencia.
9. Disfrutar de la carrera, la clave para el éxito:
La emoción y el nerviosismo en el día de la carrera no deben opacar a este ansiado momento. Lo ideal es relajarse para pasar un buen rato y divertirse. Para esto, el triatleta debe ir a su ritmo, tal y como lo proyectó en los entrenamientos, y sin sentirse intimidado por los otros competidores. Sólo si se disfruta de la carrera se querrá volver a participar de un evento similar y, por qué no, entrenarse para un nivel superior de competencia.
Ahora que ya sabes que preparar y superar tu primer triatlón es más fácil de lo que pensabas ¿estás listo para comenzar a entrenar?
©Ironman/Difusión
Recuerda que es el primero ¡No te desesperes!
Vía: deportes.tudiscovery.com
Feb 15, 2017 0
Feb 13, 2017 0
Nov 14, 2014 0
Nov 13, 2014 0
Sep 07, 2017 0
Ago 31, 2017 0
Ago 24, 2017 0
Ago 02, 2017 0