Travel Report » Entradas » Estado de México muestra vocación para Turismo de Reuniones
Jul 31, 2015 Jesús Alonso Estado de México, MÉXICO, NOTICIAS 0
El Estado de México se prepara para ser la sede, por primera ocasión, del Congreso Nacional de Turismo de Reuniones, en esta ocasión será Valle de Bravo el destino que recibirá a 600 participantes durante los días 5 al 7 de agosto.
Los principales objetivos del congreso es dar a conocer nuevos productos turísticos especializados en turismo de reuniones, así como apoyar el desarrollo de cadenas productivas, la vinculación empresarial a través del networking, la capacitación y profesionalización de prestadores de servicios turísticos especializados en congresos, convenciones, ferias, exposiciones y viajes de incentivos.
Estado de México ha estado haciendo su tarea
La Secretaria de Turismo del Estado de México, Rosalinda Benítez, explicó en entrevista que esta entidad cuenta con muchas fortalezas para poder desarrollar la industria de reuniones, “es así que desde el 2012 se ha trabajado en potencializar a varios clúster para prepararlos para la industria, entre ellos se encuentran Toluca, Metepec, Ixtapan de la Sal, Teotihuacán y Valle de Bravo, este último ha recibido a poco más de 4 millones de visitantes al año”, dijo.
Para lograrlo, agregó, se está trabajando en preparar a la gente local, pues ellos tienen un rol muy importante para el crecimiento de esta industria, el punto es que la gente este consciente de esta buena oportunidad, tal es el caso de tiendas, establecimientos, y clubes nocturnos, que en lugar de abrir solo los fines de semana ahora podrán abrir durante la semana, esto generará un gran impacto en la derrama económica. Además cuentan con 9 corredores turísticos, Pueblos Mágicos y Pueblos con Encanto.
¿Por qué Valle de Bravo?
Cuenta con una infraestructura muy interesante que se encuentra en constante crecimiento, pues desde que fue nombrado Pueblo Mágico ha duplicado su infraestructura. Actualmente cuentan con una vasta gastronomía, artesanías, además atractivos naturales como el santuario de la mariposa monarca y la cascada de velo de novia, así lo destacó Rosalinda Benítez.
Duplica Edomex número de reuniones
En el 2012 se realizó un estudio para conocer las fortalezas del Estado de México en esta industria. En ese entonces destacó la realización de 4 mil 488 reuniones al año, generando una derrama económica de aproximadamente 3 mil 300 millones de pesos. Este resultado se actualizó en 2014 demostrando que se habían realizado aproximadamente 7 mil 300 reuniones generando una ganancia de 5 mil 500 millones de pesos, un crecimiento notable en solo dos años.
Planes para el futuro del Estado de México
En septiembre se estará realizando en Ixtapa de la Sal, el congreso de de PCMA (Professional Convention Management Association), y para el 2017 se llevará a cabo el congreso de la MPI (Meeting Professionals International) en Toluca, explicó Oscar García Ramos, director de Turismo del Edomex.
Añadió que actualmente el Estado de México se proyecta como uno de los destinos con mayor potencial para la industria de reuniones, ya que ha encontrado un histórico crecimiento y busca ocupar un lugar prioritario frente a sus competidores nacionales e internacionales a través de la organización de congresos, convenciones, ferias, exposiciones e incentivos de diversas temáticas con el apoyo de dependencias como la Secretaria de Turismo (SECTUR) y Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).
Jul 11, 2017 0
Sep 02, 2016 0
Sep 02, 2016 0
Ago 29, 2016 0
Sep 12, 2017 0
Sep 07, 2017 0
Ago 31, 2017 0
Ago 24, 2017 0