Travel Report » Entradas » Explorando el barrio de Jordaan, Ámsterdam en ocho paradas
Oct 03, 2016 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, INTERNACIONAL 0
Posiblemente el barrio más conocido de Ámsterdam, Jordaan es muy visitado por su historia, sus compras, su museos, y sus opciones culinarias. Construido en el siglo XIX, fue originalmente un barrio obrero, conectado con el resto de la ciudad por canales. Con el paso del tiempo, este barrio se modernizó y popularizó, hasta convertirse en una de las áreas más atractivas del centro de la ciudad. Estas son las ocho paradas que tienes que hacer para conocerlo:
Jordaan es muy popular por sus galerías y sus boutiques, que se concentran mayormente en las calles Westerstraat (con abundancia de tiendas de talla internacional), Rozengracht, Elandsgracht y Haarlemmerstraat (moda independiente). En ellas encontrarás todo desde comida orgánica hasta tiendas de segunda mano, arte local y accesorios.
Este barrio cuenta con varios interesantes mercados por explorar, como el Lindenmarkt, el Lindengracht (sábados), el Noordermarkt (lunes), y el Westerstraat (famoso por sus textiles).
En esta zona hay dos iglesias principales que necesariamente hay que ver, aunque sea de pasadita, que son la Westerkerk (con una preciosa torre que se ve desde cualquier punto; no es formalmente parte del barrio, pero se considera como tal) y la Noorderkerk (del siglo XVII).
Si te gusta el arte, Jordaan te va a encantar, pues en cada esquina encontrarás fascinantes galerías de arte de creadores locales. Aunque no compres nada, es una excelente forma de conocer la creatividad holandesa. Te recomendamos Rockarchive, KochxBos y Oostloor.
Aunque pequeños, los museos de Jordaan son bastante interesantes. Algunas opciones son el Museo de Jordaan, dedicado a la historia del barrio; el Museo del escritor Theo Thijssen; el Museo de la Luz Fluorescente; el Woonbootmusem, construido como una casa flotante; el Museo de la Pianola, y sobre todo, la Casa de Anna Frank.
Tan atractivo de día como de noche, el barrio de Jordaan tiene abundancia de barrios para tomar algo, como el Café Chris, el Bar Oldenhof y varias coffee shops, para consumir otro tipo de productos.
En esta zona de la ciudad abundan las cafeterías especializadas en desayunos y brunchs. En ellas puedes empezar el día con delicias como crepas, hotcakes, waffles o huevos. Algunos buenos lugares son Kessens, Piqniq, Gs y Gartine.
La arquitectura de esta zona se caracteriza por sus patios con jardín (hofjes), construidos en el siglo XVII para albergar a las personas más desfavorecidas de la ciudad, como personas mayores y viudas. Los lunes, el “día de monumentos abiertos”, puedes visitar varios de ellos, como el Begijnhof, el Bossche y el Claes Claesz.
Además de estas ocho paradas, este animado barrio holandés tiene muchísimo más por conocer, así que no dejes de visitarlo. ¡Te va a encantar!
Abr 12, 2017 0
Oct 07, 2016 0
Oct 07, 2016 0
Oct 03, 2016 0
Sep 22, 2017 0
Sep 18, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0