• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Explorando la zona arqueológico de El Tajín, el lugar del trueno

Explorando la zona arqueológico de El Tajín, el lugar del trueno

Dic 22, 2016 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, MÉXICO, TRAVELER TIPS 0


El Tajín, Veracruz

Al norte de Veracruz, se encuentra la zona arqueológico “El Tajín”, la más importarte del estado y una de las principales del periodo clásico de Mesoamérica. Se cree que fue la capital de la civilización totonaca del año 300 al 1200 d.C y es reconocida como Patrimonio Mundial de la UNESCO por su relevancia arquitectónica y cultural. Hay muchas teorías acerca de lo que significa su nombre, pero la más aceptada es “ciudad del trueno”, una alusión al dios de la lluvia.

Rodeada por la selva veracruzana, el sitio se descubrió en 1785 pero no se realizaron expediciones en forma hasta 1943. Se estima que su construcciones abarcan un área de 10 kilómetros cuadrados, pero es posible que aún haya construcciones no exploradas cubiertas por la maleza.

La joya del sitio es la construcción conocida como la Pirámide de los Nichos, llamada así por que los tableros que componen sus fachadas cuentan con 365 nichos, cualidad que ha atraído a muchos estudiosos a lo largo de la historia que intentan confirmar su relación con el calendario solar.

Pirámide de Los Nichos, Tajín, Veracruz

Pirámide de Los Nichos, Tajín, Veracruz

Otra peculiaridad del Tajín es que es la ciudad ancestral con más juegos de pelota de nuestro país, con un total de 20, tres descubiertas un par de años atrás, lo que habla de la gran diversidad cultural de sus habitantes. Las principales son las canchas Norte y Sur, que cuentan con fantásticos relieves en las paredes, entre otros.

Además de las anteriores, el complejo tiene otras atractivas construcciones como el Tajín Chico, donde habitaban los gobernantes; el Edificio 1, con varios murales, El Complejo de las Columnas y la Plaza Del Arroyo.

Si tienes la oportunidad, no dejes de visitar el Museo del Sitio, dedicado enteramente a la historia de la ancestral ciudad.

Anualmente, aquí se celebra el festival “Cumbre Tajín”, en donde se presentan importantes figuras de la escena musical nacional e internacional.

El Tajín se encuentra a 10 kilómetros del Pueblo Mágico de Papantla y muy cerca de Poza Rica. Abre de lunes a domingo de 09:00 a 17:00 horas y tiene un costo de $65 pesos. Aquí podrás encontrar toda la información que necesites. 


  • Arqueología México, Arqueología Veracruz, Cubre Tajín, EL lugar del trueno, El Tajín, Pirámide de Los Nichos, Veracruz, Zonas Arqueológicas de Veracruz
  • tweet
Breve guía del Museo de Antropología de Xalapa San Juan de Ulúa: el fuerte que protegió a Veracruz de los piratas

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • Guía de los 10 imperdibles para primerizos del estado de Veracruz
    Guía de los 10 imperdibles para...

    Dic 23, 2016 0

  • Programa especial con Julio Alonso, Investigador de la Universidad Veracruzana
    Programa especial con Julio Alonso,...

    Dic 23, 2016 0

  • Cempoala: ciudad totonaca de pirámides y murallas
    Cempoala: ciudad totonaca de pirámides...

    Dic 22, 2016 0

  • Un paseo por La Antigua, Veracruz
    Un paseo por La Antigua, Veracruz

    Dic 22, 2016 0

Más en esta categoría
  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que...

    Sep 08, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    7 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    7 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    7 años ago

CALENDARIO

marzo 2023
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report