Travel Report » Entradas » Facebook podría mostrar trending topics en el muro
Sep 05, 2013 Jesús Alonso TRAVEL SOCIAL MEDIA 0
Facebook podría desplegar una nueva función tomada de la red social Twitter. La compañía está probando los populares “trending topics” para añadirlo dentro del muro de usuarios. Con esta inclusión la red social daría un paso más en su intención de convertirse en la primera plataforma de los usuarios para enterarse de lo que ocurre en el mundo, y arrebatarle este puesto a Google y a la misma Twitter. De momento se trata de una característica que está dando sus primeros pasos, pero que podría llegar a la red de manera oficial en los próximos meses.
Desde el pasado mes de junio, Facebook ha empezado a desplegar la capacidad de añadir etiquetas populares dentro de las actualizaciones de estado que realizan los contactos. Esta novedad abre un universo de posibilidades para la red social, ya que el uso de los “hashtags” (las etiquetas más usadas) ha sido durante años el motor que ha dirigido la actividad en la red social Twitter. De esta forma han nacido verdaderos movimientos de todo tipo alrededor de algunos de estos términos populares. Algunos de los ejemplos más notorios de los últimos tiempos lo encontramos con el apoyo del movimiento del 15M que se ha realizado a través del Twitter y su importancia en las revueltas populares de la Primavera Árabe.
Aunque todavía se trata de una prueba, Facebook ha comenzado a introducir un pequeño recuadro en la parte superior derecha del muro con los temas más populares del momento de la red social, utilizando como base las etiquetas que los miembros de la red establecen dentro de sus publicaciones. De momento, esta funcionalidad solo se ha desplegado en un pequeño porcentaje de los usuarios estadounidenses de Facebook. Desde la red social se ha confirmado este punto, y se ha remarcado que se trata de pruebas de una función que solo está en sus primeros pasos de vida.
Eso significa que de momento no podemos afirmar con seguridad que se vaya a desplegar esta función a nivel global, ya que muchos de los experimentos que se prueban en la red social terminan desapareciendo. Pero está claro que el equipo de Zuckerberg tiene como objetivo aprovechar las posibilidades que ofrecen los hashtags como un canalizador de tráfico que se genera dentro de la red. Todavía habrá que esperar unos meses para medir la utilidad que pueden tener dentro de una red más orientada a la publicación de contenidos y no a la conversación directa y búsqueda de temas de actualidad como es Twitter (aunque este punto se podría discutir mucho).
Mientras tanto, Facebook sigue dando evidentes signos de recuperación en la Bolsa. La compañía ha conseguido superar en los últimos días el valor inicial con el que entró a pujar en la Bolsa, y que cifró sus acciones a un precio de 38 dólares. Pero tras un comienzo dubitativo el valor de la compañía se desplomó, llegando a caer por debajo de la mitad de su primera valoración. Desde el pasado 24 de julio se ha producido un crecimiento muy notable desde los 26 dólares hasta los 41 dólares con los que se cerró el pasado viernes. Estas cifras arrojan una visión mucho más positiva de la compañía, y alejan los fantasmas del fracaso que recorrieron durante meses los tejados de la red.
Jul 20, 2015 0
Jun 04, 2015 0
May 24, 2015 0
May 18, 2015 0
Jul 11, 2014 0
Jun 22, 2014 0
Jun 21, 2014 0
Jun 14, 2014 0