Travel Report » Entradas » Facehawk, tu muro de Facebook en un vídeo musical
Sep 05, 2013 Jesús Alonso TRAVEL SOCIAL MEDIA 0
Existen muchas formas de ser reivindicativos, unas más productivas que otras. Así lo entiende Big Data, un dúo de música electrónica que ha creado toda una experiencia personal para su última canción, Dangerous. Y es que en ella repasa la actualidad tecnológica haciendo hincapié en los problemas de seguridad y de privacidad en los que está inmerso Estados Unidos y su Agencia Nacional de Seguridad (NSA son sus siglas en inglés). Para ello propone a los usuarios de Facebook ceder su muro, imágenes y comentarios y crear un contenido audiovisual de lo más interesante.
La experiencia propuesta se llama Facehawk, y es una clara alusión a la vigilancia de Estados Unidos sobre la información personal de los usuarios de la red social más multitudinaria del momento. Todo ello a través de un vídeo musical en 3D en el que las imágenes, contactos, comentarios y otras partes de Facebook se descomponen y recomponen para crear una característica forma nueva, muy propia de los Estados Unidos de América. Todo ello disfrutando de la canción Dangerous de este grupo y con algunas animaciones extra.
Lo único que hay que hacer es acceder a la página web de La Experiencia Facehawk e introducir los datos de usuario de la red social Facebook. Tras ello toca dar un paso más un tanto controvertido. Y es que el usuario debe dar permiso para que la página web acceda a una gran cantidad de información del perfil del usuario, desde sus imágenes a su ubicación, pasando por contactos, estados, lugares de trabajo, etc. Y es que el vídeo muestra en pantalla todos los contenidos de la red social. Algo controvertido, como decimos, porque es precisamente la crítica que realiza esta canción, aunque no debe suponer ningún problema para el usuario, ya que es un requisito para mostrar en pantalla todos los elementos y crear este vídeo música o experiencia audiovisual.
Tras ello sólo queda esperar un corto espacio de tiempo que no supera el par de minutos mientras el vídeo se prepara. Al acabar la carga del mismo comienza a reproducirse, mostrando la descomposición de la página del usuario de Facebook para recomponerse después en una nueva forma, dando importancia durante el proceso algunas de las imágenes y actualizaciones de estado del usuario. Algo que puede ser útil para repasar la vida en esta red social y recordar algunos momentos.
Sin duda, una nueva y atractiva vía de promoción de una canción, implicando directamente al usuario desde lo más personal, su perfil en Facebook, y realizando una crítica a uno de los casos más mediáticos y sonados de los últimos tiempos. En definitiva, una curiosa experiencia para todos aquellos que gusten de la música electrónica y que estén dispuestos a dar un repaso a su muro de Facebook con esta curiosa herramienta. La Experiencia Facehawk no supone ningún tipo de coste y no comparte el vídeo final del usuario, aunque cuenta con botones para compartir y dar a conocer esta canción mediante Facebook y Twitter.
Abr 10, 2015 0
Mar 12, 2015 0
Mar 05, 2015 0
Mar 05, 2015 0
Ago 02, 2014 0
Jul 11, 2014 0
Jun 22, 2014 0
Jun 21, 2014 0