• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Gastronomía que mata

Gastronomía que mata

Nov 02, 2013 Jesús Alonso GASTRONOMÍA, TRAVELER TIPS 0


Lo mejor de las celebraciones mis queridos muchachones es la gastronomía que nos llena de colores, olores y sabores las mesas, ¿o me equivoco?

En estas fechas lo más tradicional es hacer los famosos altares y ofrendas de muertos, donde se colocan los alimentos y bebidas favoritos de las ánimas a las que está dedicado el altar, se suele colocar la comida a una hora y no se toca hasta el día siguiente o hasta la hora que se decida que los muertos ya han comido. La puesta de la ofrenda concite en hacer un altar, que puede ser desde una mesa hasta verdaderos retablos, donde se colocan

Platones llenos de toda clase de alimentos regionales, frutas, atole y bebidas, además de la comida se ponen flores, velas, agua, e imágenes de los difuntos a los que les hacemos la ofrenda, entre otras cosas dependiendo la región de México que sea. Predominan los alimentos de color amarillo-naranja, como son las mandarinas, tejocotes, naranjas, mazorcas de maíz etc., ya que se tiene la creencia de que éstos, por su color intenso, guían a las almas en su camino de regreso al hogar.

El agua es para saciar su sed, la sal son para purificar las almas y la comida para calmarles el hambre y complacerlos……….

Los guisos y comida que se suelen usar en casi todas las regiones son los tamales, el pan de muerto, mole, calaveras de azúcar, dulces de calabaza, papaya, oreja de mico etc. Les hablare de los más representativos.

Las calaveras de azúcar, tienen forma de una calavera humana, hechas con azúcar blanca, se hacen con un jarabe espeso que se coloca en moldes de diferentes tamaños y luego se dejan secar, una vez secos se desmoldan y se decoran con azúcar glass de diferentes colores, y diversos adornos. En el centro se coloca una cinta brillante donde se le pone el nombre de la persona a la que se le regala o del difunto al que se le hace la ofrenda, las tradicionales siempre han sido de azúcar pero hoy por hoy también las hay de chocolate, amaranto, nuez, pepitas de calabaza etc.

El pan de muertos, es un pan ceremonial, que dependiendo la zona de México que sea, varían las masas y formas, se encuentran en formas de seres humanos, muñecos, medias lunas, decorados con formas hechas con masa que representarían los huesos. Como curiosidad les cuento que muchos de estos panes son decorados con azúcar roja, y la razón es que en México prehispánico, a los muertos ilustres se los llegaba a sepultar cubiertos de polvo rojo cinabrio o sulfato de mercurio.Muchos están aromatizados con anís.

Dulce de calabaza, es cocido con miel de piloncillo, y generalmente también ramas de canela. Es tal vez el dulce más importante en las festividades del día de muertos, y en cada región lo preparan de diferentes modalidades, la calabaza puede estar entera o cortada a trozos, y puede o no incluir las semillas. A veces se sirve con mucha miel de piloncillo o es casi seco; esto depende de la región y de las costumbres de quien lo prepare. Es exquisito!

Otro dulce típico de esta festividad,  se llama Rabia y es un dulce que se prepara cociendo en agua de camote (boniato) con plátano macho, yuca, calabaza y coco en trozos, además de piloncillo canela y hojas de higo. Es muy común en Emiliano Zapata, Tabasco y entre otras festividades no puede faltar en los días de muertos.

calavera-de-azucar
Vía: http://curiosidadesdecocina.blogspot.mx/2010/10/dia-de-muertos-en-mexico-y-su-costumbre.html


  • dia de muertos, turismo, viajes
  • tweet
De qué mueren los defeños Cinco formas de celebrar la muerte

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles en Cancún
    Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles...

    Ene 09, 2017 0

  • 10 atractivos que no todos conocen de la ciudad de Guanajuato
    10 atractivos que no todos conocen de...

    Dic 06, 2016 0

  • 10 motivos para hacer escala en Sangre de Cristo
    10 motivos para hacer escala en Sangre...

    Dic 05, 2016 0

  • 10 hechos que demuestran que Guanajuato es el estado más romántico de México
    10 hechos que demuestran que Guanajuato...

    Dic 04, 2016 0

Más en esta categoría
  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • ¡Consejos para ir con el look ideal a una vendimia!
    ¡Consejos para ir con el look ideal a...

    Sep 06, 2017 0

  • ¡Encuentra la mejor cochinita pibil en la CDMX!
    ¡Encuentra la mejor cochinita pibil en...

    Ago 28, 2017 0

  • 10 imperdibles de Calgary
    10 imperdibles de Calgary

    May 24, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    5 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    5 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    5 años ago

CALENDARIO

abril 2021
L M X J V S D
« Mar    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report