Travel Report » Entradas » Generación C, siempre en línea
Nov 30, 2013 Jesús Alonso travel report 0
Te levantas checas tus redes sociales en tu cama desde tu celular, en tu trabajo estás todo el día en la computadora, sacas tu tablet y te acuestas deseándoles buenas noches a tus amigos y seguidores, les comparto este post de la Revista Apolorama:
Millones de usuarios internautas están activos todos los días; desde que abren los ojos hasta el momento en que van a dormir. ¿Qué podríamos hacer estar con ellos a lo largo de sus días? Y más aún, ¿cómo nos mantenemos actualizados sobre todo lo que hacen, piensan o dicen?
La Generación C ha surgido como un enorme grupo de ciudadanos del mundo en linea que están creando toda clase de contenidos, como publicaciones de blogs y redes sociales, música y películas caseras, fotografías, artículos y mucho más. Toda la información que desarrollan tiene un objetivo: dar a conocer a otros lo que piensan y cómo experimentan prácticamente todo en su vida cotidiana. La pregunta aquí es: ¿somos parte de este contenido?
Es sabido que la observación es la única forma que nos permite realmente poder saber lo que otros están pensando, y lo que es importante para ellos. Solo de esta manera podremos crear cercanía con nuestro público objetivo.
Todos los días, se invierten millones de dólares en el desarrollo de nuevas formas para que las marcas y empresas se vinculen con sus usuarios y consumidores, pero no todas estas compañías están realmente escuchando a su público. No poner atención a esto es el camino más rápido al fracaso.
En ocasiones, las marcas y empresas necesitan (o deben) tomar distancia y observar lo que sucede en el medio para lograr mejores respuestas en términos de comunicación. Solo entonces pueden darse pasos firmes y adecuados de acuerdo a lo que sucede en el medio.
Ésto no tiene que ver con copiar tendencias o tratar de ser el pastiche más cool a partir de todo lo más exitoso de lo que se habla. Se trata de entenderlo y formar parte de ello.
¿Cómo podríamos crear una estrategia para ser cool o quienes marcan la tendencia? Es imposible. Lo que algunos aman, otros lo odian. Lo que algunas personas encuentran útil y práctico, para otros puede ser confuso y complicado. Entonces, debemos escuchar y ser flexibles para poder cambiar en cualquier momento. Solo quienes puedan adaptarse podrán mantenerse relevantes.
Actualmente, todas las personas son poderosos generadores de contenidos que hablan, publican, comparten, crean, y expresan que les gustan productos, comentarios, publicaciones, tendencias y todo lo que aparece en sus vidas, en lo virtual y en lo físico. La única forma para que marcas y empresas se mantengan relevantes es ser parte de la conversación. ¿Y cómo se supone que logremos hacer esto?
Algunos piensan que deben lanzar frecuentemente información para que el público interactúe, hablando, comentando o compartiéndolo, pero la experiencia ha mostrado que si se le dan a las personas mensajes modelo solo algunos responderán como se espera y otros lo harán de formas que talvez ni siquiera imaginamos. Entonces, en lugar de tratar de decirle al público qué hacer y cómo, una mejor opción es darles un lienzo en blanco y mostrarles las opciones para usarlo. Desde aquí el límite es el cielo.
Cuando se le ofrecer herramientas e información a las personas, pueden convertirla en lo que quieran, cosas increíbles pueden suceder, y con ello ¡aparecen resultados impactantes!
Para las marcas y empresas, las comunidades que hablan sobre sus productos y servicios son por mucho la mejor fuente de información para estructurar nuevos planes, productos, variedades y formas de comunicarse. Cuando las personas se sienten libres de expresarse y su opinión es tomada en cuenta se sienten invitados a seguirlo haciendo. Por otra parte, cuando no se sienten valorados y sólo reciben mensajes de una vía, el resultado será el rechazo de los mismos en algún punto.
¿Qué te gustaría más? ¿Tener un producto o servicio soportado y apoyado por tu comunidad, que crecerá gracias al apoyo de la misma…; o tener un producto o servicio que solo será aceptado en algunas partes y rechazado o, peor aún, ignorado por una gran parte del público?
Una de las cosas más difíciles de lograr es imitar la naturalidad; en casos desde el maquillaje, a los happenings, o incluso el desarrollo de pantallas de TV, se requiere de mucho trabajo, planeación y tecnología para hacer que las cosas luzcan naturales. ¿Entonces por qué no mejor usar lo real? Y en este caso lo real es lo que la Generación C genera día con día, en forma de publicaciones de blogs, imágenes, videos, reseñas y cualquier otro tipo de contenido hecho por personas reales.
Sería increible para las marcas y empresas tener millones de voceros confiables, ¿es cierto? Y es mejor aún cuando dichos voceros no representan las tradicionales inversiones millonarias en publicidad que puede o no generar los resultados esperados.
Uno de los principales atributos que no podemos pasar por alto sobre la Generación C es que aman tener información y para ellos, lo que sus amigos opinan es mucho más confiable que lo que cualquier tipo de publicidad podría comunicar. Por ello cada vez más compañías reconocen a usuarios y consumidores participativos como sus voceros de marca locales, mismos que pueden y definitivamente van a influenciar a otros.
En este momento, el reto que las marcas y empresas deben superar es encontrar la manera de hacerse amigos de sus usuarios y consumidores para mantenerse relevantes. La clave es observar y escuchar, para así entender lo que es importante para sus comunidades y entonces desarrollar aplicaciones, redes sociales, herramientas y contenidos de marca que ayuden a las personas a mostrar su potencial como creadores de contenido.
La observación es la puerta al conocimiento, y el conocimiento es poder. Entonces poner atención a lo que la Generación C está haciendo y diciendo ayudará a las marcas, empresas e incluso personas que busquen destacarse, a crear mejores formas de comunicar lo que hará la diferencia.
Lograr marcar diferencias de forma flexible y empática es lo que nos permitirá mantenernos relevantes en un mundo donde todos tienen una voz.
Vía: http://www.apolorama.com/2013/11/genc/
Feb 14, 2015 0
Feb 12, 2015 0
Ene 19, 2015 0
Oct 09, 2014 0
Mar 09, 2018 0
Feb 27, 2018 0
Sep 27, 2017 0
Sep 08, 2017 0