Travel Report » Entradas » Gran tradición en San Luis Potosí
Mar 31, 2014 Jesús Alonso NOVEDADES 0
El silencio es el mayor ruido que se escucha, a veces interrumpido por los corazones que laten apresurados por la espera, en otras un rezo que abruma las “buenas conciencias”, llevadas más a la fuerza que por convicción, todos sorprendidos por el redoble del tambor o el arrastrar de pies de los cofrades.
Así, sobre esa plancha, cargada por los costaleros, sufre la Virgen que con su dolor trasmite el momento del martirio del hijo, que un viernes sale a las calles de San Luis para recordar que debe prevalecer el perdón.
Considerada como la primera en América de su tipo, la Procesión del Silencio en nuestra ciudad convoca a más de doscientas mil almas que se ubican, unos sentados y otros parados, sobre las banquetas de las calles por las que se realiza el recorrido.
Este evento es el que mayor número de visitantes atrae a la capital del estado, por lo cual la Dirección de Turismo Municipal inicia la campaña promocional desde diciembre del año anterior al Viernes Santo.
Dípticos, pósters, muppies son vistos en Aguascalientes, León, Querétaro, Zacatecas, Monterrey, Distrito Federal, Ciudad Victoria, a través de las visitas que con las llamadas “Caravanas Turísticas” realizan empresarios y autoridades municipales y estatales vinculadas al sector turismo de nuestra ciudad.
Para este año, impulsada por el alcalde Mario García Valdez, la campaña promocional denominada “Siente San Luis en Semana Santa”, se extendió también a las ciudades de McAllen, Texas y Tulsa, Oklahoma, en los Estados Unidos y en la ciudad de Madrid, España, durante el Feria Internacional de Turismo, que se realizó a principios del presente año.
Junto con la Asociación de Hoteles y Moteles, la Asociación de Restauranteros, en el estado, la dirección de Turismo Municipal espera más de 150 mil visitantes, con una derrama económica cercana a los 160 millones de pesos.
Asimismo se realizarán, durante el periodo vacacional, recorridos de las Leyendas Potosinas, callejoneadas, también se presentarán las estatuas vivientes y las famosas Marionetas de Azanza.
EN CIFRAS
1954
fue el año de inicio.
31 cofradías
participan en el evento.
1.70 metros
altura de la Virgen de Dolores
40 kilos
pesa la Virgen.
2 toneladas
pesa ya con ornamentos.
40 hombres
cargan la imagen.
vía: http://elexpres.com/noticias/news-display.php?story_id=57813
Jul 13, 2016 0
Feb 12, 2016 1
Oct 27, 2015 0
Ago 22, 2015 0
Mar 09, 2017 0
Mar 06, 2017 0
Feb 19, 2017 0
Feb 11, 2017 0