Travel Report » Entradas » Guadalajara y Puebla con enormes ruedas de la fortuna
Jul 11, 2013 Jesús Alonso MÉXICO 0
Con inversión privada de 140 millones de pesos, la capital jalisciense inaugurará a fines de julio la atracción de 60 metros de altura, que luego se planea instalar en el DF y Monterrey.
En Puebla, la rueda de 80 metros, por la que pagó 200 millones de pesos el Gobierno del Estado, será inaugurada en unos 10 días.
En Guadalajara, sobre Avenida Vallarta, a la altura de un centro comercial, se instala una réplica de la rueda de París, aquella de los Campos Elíseos.
“En París hay dos ruedas, una antigua y la moderna, y esa es exactamente igual a la que vamos a poner en Guadalajara. Es la misma rueda, mismo proveedor, mismas góndolas, igualitita. Es una rueda holandesa”, explicó René Aziz, presidente de Grupo Divertido.
Aziz afirmó que ya cumplieron con los permisos y requerimientos del Ayuntamiento para la instalación de la atracción, así como las medidas de seguridad.
“Hicimos todos los trámites ante la Ciudad, ante Protección Civil, todo lo que nos requirió el Municipio está debidamente realizado. Es el mejor equipo del mundo, es una rueda nuevecita”, dijo.
Como parte de las medidas de seguridad, las cabinas son completamente cerradas y computarizadas, además de que cada una tiene un sistema de emergencia.
“Tú vas arriba y aprietas un botón y dices ‘oiga, me quiero bajar, mi hijo está llorando’, la computadora y el operador saben bien que es la góndola 27 la que se quiere bajar”, explicó.
La atracción, que representará una inversión de 140 millones de pesos, estará en la Ciudad entre seis meses y un año.
“Si se convierte en un símbolo de la Ciudad la vamos a dejar, no sabemos, pero si se convierte en un símbolo se queda”, refirió Aziz.
Por el momento, la idea es que el año entrante la rueda se vaya a la Ciudad de México y, posteriormente, a Monterrey.
El recorrido, que durará aproximadamente 20 minutos, tendrá un costo de entre 70 y 90 pesos, dependiendo el día, hora y paquetes existentes, y se alcanzarán a dar hasta cuatro vueltas.
“Carga seis góndolas por golpe y va parándose hasta que se carga toda y luego ya da cuatro o cinco vueltas muy lentamente, porque es una rueda panorámica, no es una rueda de emoción”, detalló.
La rueda tendrá 42 cabinas con capacidad para ocho pasajeros cada una; tendrán calefacción o aire acondicionado —dependiendo el clima— y contará con bocinas por las que se emitirá música o se darán indicaciones durante el recorrido.
Aziz comentó que se eligió Guadalajara como punto para traer la rueda de París a México por ser una Ciudad a la que le tiene mucho cariño, ya que hace 20 años trajo el parque de diversiones Selva Mágica.
“Tenemos 30 años en el negocio del entretenimiento, hemos estado muy cerca de los holandeses —Dutch Wheel International—, que son los que hacen estas ruedas e hicimos un arreglo con ellos importante y se tomó la decisión de que el primer país de Latinoamérica al que llegara la Rueda de París fuera México y luego decidimos que fuera Guadalajara”.
El lugar para colocar la estructura se eligió por ser un espacio alto que favorece la vista de toda la metrópoli tanto de día como de noche, pues el horario será de las 10:00 a las 1:00 horas.
El 20 o el 27 de julio comenzará a funcionar.
May 11, 2017 0
Feb 10, 2017 0
Feb 06, 2017 0
Ene 09, 2017 0
Sep 07, 2017 0
Ago 31, 2017 0
Ago 24, 2017 0
Ago 02, 2017 0