
Cada año en el mes de julio, en México se celebra una festividad en el estado sureño de Oaxaca que atrae a miles de turistas nacionales y extranjeros. Se trata de laGuelaguetza, palabra zapoteca que significa compartir, regalar u ofrendar.
Este 2013 del 22 al 29 de julio se realizarán más de 60 actividades como parte de la Guelaguetza, entre las que se incluyen conciertos, muestras gastronomicas, artesanales y folclóricas.
En un encuentro con los medios de comunicación, el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de Sanmartín Diego, respondió cuestionamientos sobre la capacidad de alojamiento, la conectividad y la seguridad para los turistas en el marco de esta celebración.
“Oaxaca es seguro y seguro lo disfrutan. El estado se encuentra dentro de las ciudades más seguras de México y habrá mil 500 elementos de seguridad pública para resguardar a los visitantes. En lo que se refiere al alojamiento contamos con un poco más de seis mil habitaciones y hace unos meses inauguramos un hotel más y estamos construyendo otro que terminamos este mismo año”.
En lo que se refiere a la conectividad, en temporada de Guelaguetza y de otros eventos de gran importancia, el gobierno del estado realiza un pacto con las aerolíneas para que aumenten su número de vuelos hacia Oaxaca. En cuanto a las carreteras, Zorrilla de Sanmartín aseguró que se encuentran en perfectas condiciones para que los visitantes arriben al estado a través de ellas. De la Ciudad de México a Oaxaca se hacen cuatro horas en promedio y el recorrido es colorido por los paisajes naturales que ofrece esta zona.
“Tenemos más de seis mil habitaciones, la conectividad 26 mil asientos en estas temporadas especificas lo que hacemos es pactar con las aerolíneas es aumentar la capacidad de los equipos con eso protegemos que tengamos el suficiente número asientos para el flujo de personas”.
De acuerdo la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de Oaxaca, la venta de boletos para la Guelaguetza lleva un avance del 58% y se espera que conforme se acerque la fecha del evento se cierre con una cifra favorable en este rubro. Cabe mencionar que en 2012 se alcanzó una venta del 49% por lo que este año se tienen grandes expectativas.
Estas son parte de las actividades que se realizarán en la Guelaguetza 2013:
23 de julio. Concierto para la Convivencia en el Auditorio Guelaguetza. Más de 60 músicos en escena acompañarán a Ana Díaz, Natalia Cruz, Geo Meneses, Alejandra Robles, Susana Harp y Patricia Lujano.
24 y 25 de julio. VIII Feria del Tejate y el Tamal. Alimentos y bebidas caracaterísticas de estado serán ofertados a los visitantes por parte de las tejateras y tamaleras de San Andrés Huayapan.
26 de julio. Concierto de Lila Downs en el Auditorio Guelaguetza.
27 y 28 de julio. Concierto dirigido por Alondra de la Parra acompañada por la Banda de Música Infantil y juvenil Benito Juárez.