• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Guía: Bolivia

Guía: Bolivia

Nov 05, 2012 Jesús Alonso INTERNACIONAL 0


Bolivia, el Tíbet de las Américas, es el país más aislado y a mayor altitud del hemisferio sur occidental, y también el territorio más tradicional de América del Sur: la mayor parte de la población dice ser de pura sangre amerindia, y muchos conservan los valores culturales y sistemas de creencias ancestrales. Este país andino sin salida al mar abarca desde cimas y salares deslumbrantes hasta selvas humeantes y pampas que rebosan de vida salvaje. Bolivia suele quedar al margen del itinerario de los viajeros, por lo que es un destino ideal para quienes gustan de los lugares poco trillados.

Políticamente, Bolivia se constituye como un Estado pluricultural, descentralizado y con autonomías. Se divide en nueve departamentos. La ciudad de Sucre es la capital y sede del órgano judicial, mientras que la Ciudad de La Paz es la sede de los órganos ejecutivo, legislativo y electoral.

En el territorio boliviano se desarrollaron civilizaciones antiguas, como la Cultura Tiahuanaco y la Cultura Hidráulica de las Lomas. Los imperios Inca y Español conquistaron el territorio hasta que el país se independizó de este último en 1825. Bolivia, al haber heredado las tradiciones del mestizaje colonial y las culturas precolombinas, es un país multiétnico y pluricultural, rico en la mezcla de tradiciones y folclore de habitantes mestizos, indígenas collas, yungas y guaraníes, blancos descendientes de criollos, afrobolivianos, y en menor proporción, de emigrantes europeos y asiáticos.

CUÁNDO IR

De mayo a octubre (invierno)

IMPRESCINDIBLE

Pasear por las calles adoquinadas en torno a la iglesia de San Francisco en La Paz

Visitar las espectaculares cuevas de hielo y los lagos azul turquesa del valle Zongo

Elegir una de las 36 islas del lago Titicaca y atravesar en barco de vela las cristalinas aguas azul zafiro para llegar a ella

Adentrarse en el bosque tropical húmedo que rodea Rurrenabaque, junto al río Beni

Descubrir que ver es creer: el Salar de Uyuni, el gran desierto de sal al sudoeste del país, alberga géiseres activos y lagunas de aspecto fantasmagórico

 PARA AMBIENTARSE

Lectura Río Fugitivo° Sueños digitales, de Edmundo Paz Soldan, uno de los mejores autores bolivianos contemporáneos. El mundo perdido, la memorable obra de sir Arthur Conan Doyle, se inspiró en cuentos de los altiplanos del nordeste de Bolivia.

Música Desde los maestros del charango, como Celestino Campos, Ernesto Cavour o Mauro Núñez, a grupos de música pop locales, como Azul Azul

Cine Dependencia sexual, dirigida por el boliviano Rodrigo Bellott, trata sobre la pérdida de la inocencia sexual

Comida Salteña (un pastel relleno de carne y verduras); surubí (siluro), el delicioso pescado de agua dulce de las tierras bajas

Bebida Chicha cocha bambina, bebida alcohólica obtenida a partir de maíz fermentado. El mate de coca (té de hojas de coca) es la bebida caliente más común

CLIMA

El clima de Bolivia varía mucho de ecorregión a ecorregión, de las condiciones tropicales en los llanos orientales a un clima polar en los andes occidentales. Los veranos son cálidos, húmedos en el oriente y secos en occidente con lluvias que modifican la temperatura, la humedad, el viento, la presión atmosférica, y la evaporación, dando lugar a climas diferentes. Cuando se presenta el fenómeno climatológico y erráticamente cíclico llamado El Niño39 40 genera grandes alteraciones en el clima. Los inviernos en occidente son bastante fríos y presentan nieve en las proximidades a las montañas, mientras que las tierras bajas tienden a tener días ventosos. El otoño es seco en las regiones no tropicales. Las variaciones climáticas por regiones ocurren de la siguiente manera:

    Llanos: Clima húmedo tropical con temperatura promedio de 30°C. Los vientos provenientes de la selva amazónica ocasionas lluvias significativas. A partir de mayo, vientos secos producen una precipitación mínima por lo que los días son despejadas. En invierso, se incursionan vientos fuertes del sur, llamados surazos que pueden traer temperaturas frescas por varios días.

    Altiplano: Clima árido-polar que barrido por los vientos fuertes y fríos. La temperatura media se encuentra entre los 15 a 20°C. En la noche las temperaturas caen drásticamente y se sitúan justo por encima delos 0°C, mientras que al medio día el clima es seco y la intensidad de la radiación solar es mayor. Las heladas ocurren casi cada mes y la nieve es frecuente.

 Valles y Yungas: El clima es templado. Los vientos nororientales húmedos son empujados hacia las montañas, haciendo que esta zona sea húmeda y lluviosa. Las temperaturas caen con el aumento de la altura, sin embargo las nevadas son posibles en elevaciones que oscilan los 2.000 msnm.

    Chaco: Clima semitropical, semiárido. Presenta lluvia y humedad durante enero y los otros meses son secos con días calurosos y noches frescas. La temperatura máxima registrada en Bolivia fue de 47°C y se produjo en esta zona. Los surazos también afectan esta región.

EN UNA PALABRA

Buenos días sopita. ¿Qué tal?

PARTICULARIDADES

Sombreros hongo; mal de altura; el lago Titicaca; La Paz; chales multicolores tejidos a mano; llamas; hojas de coca para mascar

CURIOSIDADES

Dicen que los legendarios forajidos Buten Cassidy y Sundance Kid pasaron sus últimos días en San Vicente

Si se invita a comer a un boliviano un martes, seguramente llegará el miércoles y, según su concepto del tiempo, puede incluso que crea que ha llegado sólo un poco tarde. El visitante no debe adoptar las costumbres locales hasta este extremo, pero llegar un poco tarde es normal. Si le invitan a una fiesta, por ejemplo, a las ocho de la tarde, y llega a las nueve, es probable que sea el primero en llegar.

—South America, Lonely Planet


Ver mapa más grande


  • Bolivia, guía, tips, tips de viajero, turismo, viajes
  • tweet
Guía: Croacia Morelia Michoacán, para deleitar el paladar.

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • 10 imperdibles de Cuba
    10 imperdibles de Cuba

    May 16, 2017 0

  • Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles en Cancún
    Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles...

    Ene 09, 2017 0

  • 10 atractivos que no todos conocen de la ciudad de Guanajuato
    10 atractivos que no todos conocen de...

    Dic 06, 2016 0

  • 10 motivos para hacer escala en Sangre de Cristo
    10 motivos para hacer escala en Sangre...

    Dic 05, 2016 0

Más en esta categoría
  • Razones para viajar a India
    Razones para viajar a India

    Sep 05, 2017 0

  • India y el Triángulo Dorado: guía básica
    India y el Triángulo Dorado: guía...

    Sep 04, 2017 0

  • 10 tips para visitar Madrid
    10 tips para visitar Madrid

    Ago 28, 2017 0

  • Vietnam: 10 razones para viajar y recomendar
    Vietnam: 10 razones para viajar y...

    Ago 18, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    9 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    9 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    9 años ago

CALENDARIO

julio 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report