Travel Report » Entradas » Guía: Costa Rica
Nov 27, 2012 Jesús Alonso INTERNACIONAL 0
CAPITAL: San José POBLACIÓN: 3.896.092 hab. LENGUA: Español (oficial)
Durante décadas fue un país muy a trasado y arrinconado de que ni siquiera se molestaba en tener ejército a pesar de allarse entre una Nicaragua desgarrada por la guerra y un Panmá acosado por el canal. Pero cundo los jubildos estadounidenses descubrieron sus encnantos y su traqnuilidad, se convirtió en un lugar cotizado. Con exuberantess elvas tropicalee, hermosas playas víegenes, una fauna variada, un café fabuloso, un arelajada hospitalidad y un potente sectorecoturístico, es sin duda uno de los destinos de momento.
Costa Rica es un país de Centroamérica. Limita al norte con Nicaragua y al sureste con Panamá. Su territorio es bañado al este por el mar Caribe, y al oeste por el océano Pacífico. Su capital, centro político y económico es San José. El idioma oficial es el español. Costa Rica es una de las democracias más consolidadas de América. Es el único país de América Latina incluido en la lista de las 22 democracias más antiguas del mundo.5 Ganó reconocimiento mundial al abolir el ejército el 1 de diciembre de 1948, abolición que fue perpetuada en laConstitución de 1949.6 Costa Rica ocupa el tercer lugar a nivel mundial en la clasificación del índice de desempeño ambiental de 2010.7 8 Entre los países de América Latina, Costa Rica ocupa el primer lugar en la clasificación del índice de competitividad turística, y el lugar 42 a nivel mundial.9 10 Su índice de desarrollo humano es el sexto mejor de Latinoamérica y el primero en Centroamérica.
Ocupa el tercer lugar en Latinoamérica según el Índice de calidad de vida y el tercero en cuanto al Índice de Competitividad Global después de Panamá y Chile. Según el Banco Mundial, Costa Rica posee el cuarto mayor porcentaje de exportaciones de alta tecnología (sobre el total de exportaciones) a nivel mundial, por detrás de Filipinas, Malasia y Singapur. En 2007, el Gobierno de Costa Rica anunció planes para convertirse en el primer país del mundo neutral en carbono o C-neutral12 para el año 2021 cuando cumplirá su bicentenario como nación. De acuerdo con la Fundación Nueva Economía, Costa Rica ocupa el primer lugar en el Índice del Planeta Feliz (HPI) y es el “más verde” de los países del mundo.
GEOGRAFÍA
Costa Rica está localizada en el itsmo de América Central, entre las latitudes 8° y 12°N, y las longitudes 82° y 86°O. Limita al este con el Mar Caribe y con el Océano Pacífico al oeste, con una extensión total de 1290km en costas: 212km en la costa caribeña y 1016km en la costa pacífica.
Costa Rica además limita al norte con Nicaragua (309km de frontera) por el tratado Cañas-Jerez de 1858 y el Laudo Cleveland de 1888 y con Panamá al sureste (639km de frontera) por el tratado Echandi-Fernández de 1941. En cuanto a los límites marítimos, Costa Rica limita con Ecuador en el Océano Pacífico por el tratado Gutiérrez-Terán de 1985, con Colombia en el Mar Caribe por el tratado Facio-Fernández de 1977 y el tratado Gutiérrez-Lloreda de 1984 y conPanamá por el tratado Calderón-Ozores de 1980. En total, Costa Rica comprende 51100km2 más 589km2 de aguas territoriales.
Costa Rica es un país muy montañoso y la mayor parte del territorio está formado por elevaciones de entre 900 y 1800 metros sobre el nivel del mar. Existen tres sistemas montañosos principales: la Cordillera de Guanacaste, la Sierra Minera de Tilarán, la Cordillera Central y la Cordillera de Talamanca. Rodeado por la Central se encuentran el Valle Central, donde reside la mayor parte de la población del país. La llanura costera del Caribe tiene poca altitud y está parcialmente cubierta de selvas tropicales.
El punto más alto en el país es el Cerro Chirripó a 3820 msnm y es el quinto pico más alto en América Central. El volcán más alto es el Volcán Irazú con 3432 msnm.
Costa Rica comprende muchas islas. La Isla del Coco (24km2) se destaca por su distancia a la plataforma continental, 300km de Puntarenas, pero la Isla Calero es la isla más grande del país con 151.6km2. Cerca del 25% del territorio nacional se encuentra protegido por el SINAC (Sistema Nacional de Áreas de Conservación), que supervisa todas las áreas protegidas del país. Costa Rica posee la mayor densidad de especies del mundo.28
CUANDO IR
De Diciembre a Abril (estación seca)
IMPRESCINDIBLE
Deslizarse en tirolina por la selva en Monteverde
Tomarse un tiempo para contemplar la majestuosa selva tropical en el Parque Nacional Manuel Antonio
Hacer una visita nocturna al volcán Arenal, seguida de un baño en aguas termales
Practicar surf en Peña Bruja
Hacer el trayecto de Fortuna a Santa Elena en un todoterreno y a caballo
PARA AMBIENTARSE
Lectura Asalto al paraíso, de Tatiana Lobo, una de las mejores reflexiones sobre la identidad costarricense unida a una relectura de su historia oficial; Breve historia contemporánea de Costa Rica, de Héctor Pérez, un recorrido por el devenir del país desde la época colonial hasta nuestros días enfatizando el periodo reciente
Música Costa Rica: Calypso, alegres calipsos, desde la tradición más rancia hasta el pop
Cine 1492. La Conquista del Paraíso, una versión hollywoodiense del descubrimiento de América que cuenta con sensacionales localizaciones
Comida Olla, un estofado de patatas, carne, cebollas, maíz, frijoles y tomates
Bebida El café; Costa Rica es probablemente el único país del mundo donde hasta un café para llevar de un local de comida rápida sabe a gloria
FLORA Y FAUNA
Costa Rica cuenta con una mayor superficie marítima que continental dado que la zona oceánica es de 589.000 km² aproximadamente,29 que incluye la Isla del Coco la cual está situada a unos 480 km al suroeste de la Península de Osa, en la costa del Océano Pacífico. Esta isla fue declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en el año 1997.30
El país cuenta con más de 1000 especies de orquídeas, siendo Monteverde (en el centro del país) la región con mayor densidad de orquídeas del planeta. En total Costa Rica alberga a más de 10.000 especies de plantas.
Abundan los animales salvajes como el puma, el jaguar, el venado, el mono, el coyote, el armadillo y varias especies de aves entre las que destacan el quetzal, el yigüirro y el colibrí.
Un 46.8% de la superficie total del país se encuentra cubierta de bosques y selvas, aproximadamente el 25% del territorio se encuentra protegido; no obstante, el país tiene una de las más altas tasas de deforestación en la región.
Con tan solo el 0.03% de la superficie terrestre mundial, Costa Rica posee aproximadamente el 6% de la biodiversidad de nuestro planeta. Es el país con mayor biodiversidad del planeta por kilómetro cuadrado de territorio.31 Costa Rica da cobijo a: 232 especies de mamíferos, 838 especies de aves, 183 especies de anfibios, 258 especies de reptiles y 130 especies de peces de agua dulce.
EN UNA PALABRA
Pura vida, una expresión nacional que resume el deseo de llevar la mejor vida y la más auténtica
PARTICULARIDADES
Húmedas Selvas tropicales; tucanes y guacamayos; volcanes en erupción; La Negrita (o la Virgen Negra); entusiastas hinchas de fútbol; cascadas espumosas; aroma del café
CURIOSIDADES
Un ex presidente (Óscar Arias Sánchez) obtuvo el premio Nobel de la Paz; hay playas fabulosas para el surf, aunque también hordas de tiburones
VISA Y PASPORTE
Los mexicanos no necesitan visa para entrar a Costa Rica, siempre y cuando sea por un lapso menor de 30 días, es necesario un pasaporte.
Además de hacer excursiones y acampar en selvas tropicales, motañas y playas, se puede bucear en arrecifes tropicales, practicar surf en las mejores olas de Sudamérica y rafting en las aguas bravas más excitantes de los trópicos. Los prístinos ríos descienden por la parte baja de las montañas y sus orillas están cubiertas por la selva tropical; un descenso de aguas bravas verdaderamente único.
-Costa Rica, Lonely Planet
May 16, 2017 0
Feb 23, 2017 0
Feb 19, 2017 0
Ene 09, 2017 0
Sep 05, 2017 0
Sep 04, 2017 0
Ago 28, 2017 0
Ago 18, 2017 0