• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Guía turística de Ecuador

Guía turística de Ecuador

Mar 27, 2015 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, INTERNACIONAL 0


Cuándo ir? Qué comer? Qué visitar y todo lo que necesitas saber para tu viaje a Ecuador en esta guía.

Ecuador

Culturas indígenas, arquitectura colonial, paisajes volcánicos y selvas tropicales caben dentro de las fronteras de Ecuador, el más pequeño de los países andinos. Se puede cambiar de entorno tan rápido como de opinión: un día se están escogiendo jerseis de lana con las manos heladas en un frío mercado indígena y a la mañana siguiente esas mismas manos están espantando mosquitos en una playa tropical. Y luego están las islas Galápagos, uno de los mayores tesoros de historia natural del mundo.

imgres

Los primeros asentamientos humanos en el territorio ecuatoriano se remontan a 12000a. C. (El Inga, Chobshi, Cubilán, Las Vegas), posteriormente se desarrollaron varios pueblos precolombinos. El Imperio incaico conquistó la región a mediados del siglo XV, y la conquista española en este territorio se inició un siglo después, en 1534. Fue colonia española durente casi trescientos años. La época independentista tuvo sus orígenes en 1809, e inició el proceso emancipador comprendido desde 1820 hasta el 1822. Después de la definitiva independencia del dominio español, parte del territorio se integró rápidamente a la Colombia, mientras el territorio del litoral permaneció independiente hasta la anexión vía manu militari por parte de Simón Bolívar. En 1830 los territorios colombianos del sur se separaron y se creó la nación ecuatoriana. Desde los inicios de la república existió una inestabilidad política lo que condujo al origen de varias revoluciones a lo largo del siglo XIX. El siglo XX estuvo marcado por la poca o nula participación del país en las guerras mundiales, varios conflictos limítrofes con el Perú, y la conformación de gobiernos militares. En 1979, el Ecuador volvió al sistema democrático, aunque nuevamente aparezca la inestabilidad política durante los últimos períodos de gobierno.

CUÁNDO IR
De mayo a diciembre para el continente, de enero a abril para las Galápagos

IMPRESCINDIBLE
Viajar a las Galápagos para bucear con tiburones inofensivos, contemplar iguanas y practicar submarinismo junto a rayas manta

Pasear por las magníficas calles coloniales de Cuenca

Realizar actividades al aire libre en el Oriente, como excursiones. visitas a comunidades indígenas, rafting, pesca de pirañas y observación de caimanes

Ir dando botes por la espectacular y elevada carretera andina conocida como el circuito de Quilotoa, parando para hacer excursiones, comprar artesanía indígena y visitar el lago volcánico más impresionante de Ecuador, la laguna Quilotoa

Descender por el rio Napo hasta el Amazonas en canoa y carguero desde Coca. en Oriente, hasta Iquitos. en Perú

PARA AMBIENTARSE

Lectura Huasipungo. de Jorge Icaza, un relato naturalista sobre las miserables condiciones de las haciendas andinas a principios del s. xx: Diez cuentistas ecuatorianos, una serie de relatos cortos escrita por otros tantos autores

Música Marco Villota, un cantautor que colabora con el grupo Pueblo Nuevo

Cine Hablando con peces y pájaros. dirigida por Rainer Simon, documental sobre la vida y la muerte de un chamán: o Sueños en la mitad del mundo. de Carlos Naranjo Estrella

Comida Ceviche (pescado crudo marinado en limón, servido con maíz tostado y cebolla) o patacones (rebanada de plátano verde cortada de través, despachurrada y (rita)

Bebida Las buenas cervezas locales o el aguardiente de caña

GEOGRAFÍA

Ecuador se encuentra sobre la línea ecuatorial terrestre por lo cual su territorio se encuentra en ambos hemisferios.20 Comprende dos espacios distantes entre sí: el territorio continental al noroeste de América del Sur con algunas islas adyacentes a la costa y, el archipiélago o provincia insular de Galápagos, que se encuentra a casi 1.000 kilómetros de distancia del litoral ecuatoriano en el Océano Pacífico.

CLIMA

Debido a la presencia de la cordillera de los Andes y según la influencia del mar, el Ecuador continental se halla climatológicamente fragmentado en diversos sectores. Además, a causa de su ubicación tropical, cada zona climática presenta sólo dos estaciones definidas: húmeda y seca.

Tanto en la Costa como en el Oriente la temperatura oscila entre los 20 °C y 33 °C, mientras que en la sierra, ésta suele estar entre los 8 °C y 26 °C. La estación húmeda se extiende entre diciembre y mayo en la costa, entre noviembre a abril en la sierra y de enero a septiembre en la Amazonía. Galápagos tiene un clima más bien templado y su temperatura oscila entre 22 y 32 grados celsius, aproximadamente.

FLORA Y FAUNA

Posee una rica fauna y flora por lo que se encuentra dentro de la lista de países megadiversos.21 En efecto, el bioma de selva o bosque tropical se extiende por la mayor parte de su territorio, mientras que en el occidente, adyacente a la costa, se encuentra también el bioma del bosque seco y de los manglares.

Al Norte de la provincia de Esmeraldas en un lugar conocido como Majagual, se encuentran los manglares más altos del mundo.

En las alturas cordilleranas, se hallan dispersos además los bosques y los páramos andinos. El occidente forma parte del Chocó biogeográfico y el Oriente, de la Amazonía.

Las islas Galápagos poseen una gran variedad de especies endémicas, las cuales en su momento fueron estudiadas por el célebre naturalista inglés Charles Darwin, lo cual le permitió desarrollar su teoría de la evolución por selección natural. Las islas han ganado fama a nivel mundial debido a la particularidad de su fauna, especialmente de las tortugas conocidas como “galápagos“.

En 1986 el mar que rodea a las islas fue declarado reserva marina. UNESCO incluyó a Galápagos en la lista de Patrimonio de la Humanidad en 1978, y en diciembre de 2001 se amplió esta declaración para la reserva marina.

EN UNA PALABRA
Bacán (estupendo)

PARTICULARIDADES
Las Galápagos; sombreros de panamá: flautas andinas; los Andes comer cobaya asada

CURIOSIDADES
Ecuador tiene una de las mayores tasas de deforestación de América Latina: las herramientas más antiguas halladas en el país datan de 9000 a.C.

Casi todos los ecuatorianos tienen tres cosas en común: orgullo por la riqueza natural de su país (tanto por su belleza como por sus recursos); desprecio por los políticos corruptos que prometen redistribuir esas riquezas pero siguen metiéndoselas en el bolsillo; y un pariente en el extranjero (más del 10% de la población —cerca de 1.3 millones de personas— ha abandonado Ecuador en busca de trabajo).

—South America. Lonely Planet


Ver mapa más grande


  • Ecuador, guía
  • tweet
Tragicomedia Turística Nacional: Un Tianguis Turístico sin contratiempos Atractivos turísticos de Quito, Ecuador

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • Quito para primerizos: los 10 imperdibles
    Quito para primerizos: los 10...

    Ago 06, 2016 0

  • Menú gastronómico de Quito
    Menú gastronómico de Quito

    Ago 06, 2016 0

  • Menú de artesanos y artesanías de Quito
    Menú de artesanos y artesanías de...

    Ago 05, 2016 0

  • Entrevista Leonardo Arízaga, Embajador de Ecuador en México
    Entrevista Leonardo Arízaga, Embajador...

    Ago 05, 2016 0

Más en esta categoría
  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que...

    Sep 08, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    9 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    9 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    9 años ago

CALENDARIO

julio 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report