Travel Report » Entradas » Guía para sobrevivir en Toronto
Jun 22, 2014 Jesús Alonso travel report 0
Los invito a acompañarme en este recorrido turístico por la impactante ciudad de Toronto, una ciudad multicolor, fraterna y llena de actividades, donde la mezcla de culturas se plasma en los rostros de quienes transitan por sus calles, en las comidas que tienen un poco de Oriente y otro de Occidente, y en los nombres de los barrios que rescatan tradiciones e historias de inmigrantes.
Y bueno viajeros, para comenzar con esta travesía, escuchemos a Raphael Paredes, representante de Turismo Toronto, quien nos hace una atenta invitación.
Comenzamos esta guía como dios manda y esto es por el principio, vámonos con los preparativos para el viaje:
Preparativos
Toronto es la capital de la provincia de Ontario, es la ciudad más grande de Canadá, además del centro financiero de dicho país. Fundada en 1834, Toronto se encuentra en el noroeste del Lago Ontario, Amable aunque provocativa, urbana aunque también verde: La ciudad de Toronto es uno de esos pocos lugares en donde podrás tenerlo todo.
Las estadísticas señalan que la mitad de la población de Toronto, es originaria de otro país y que hay más de 100 nacionalidades pululando en la ciudad. Este multiculturalismo, esta diversidad étnica es parte de la identidad de Toronto, cuyo nombre significa “lugar de encuentro”.
Toronto es una referencia cultural, con su pujante comunidad artística y universo culinario. Toronto, es una ciudad viva los 365 días del año, por eso sin importar cuando la visites puede estar seguro que la diversión te espera. Pero hablemos un poco del clima…
En comparación con el resto de Canadá, Toronto tiene un patrón climatológico relativamente moderado. En el verano, las temperaturas promedio van de los 20 a los 23 ºC y pueden llegar hasta los 30 ºC En el otoño y la primavera, los días tienden a ser más claros, cálidos y despejados, y en el invierno, aunque la temperatura puede bajar muy rápidamente, se encuentra en promedio alrededor de unos aceptables -6 ºC.
Pero no debemos subestimar el invierno. Si vamos a estar en la ciudad en esa época, es mejor no descuidar la ropa de abrigo y tener especial cuidado si tenemos que pasar mucho tiempo en la calle.
Si tienes buen sentido de la orientación, el PATH, La red peatonal subterránea, te puede ayudar a recorrer casi todo el Downtown mientras visitas algunos de los puntos de interés turístico mas relevantes, sin exponerte al frio.
Visas y trámites
Pero antes de subir al avión que te lleve a Toronto y preocuparte del frio, necesitas tramitar tu visa canadiense, al menos 2 semanas antes de tu viaje. Recuerda no comprar tu vuelo antes de tener la visa.
El proceso tarda aproximadamente 2 semanas y tiene un costo de $2185, para trámites individuales, y $7905, para trámites en familia, ya incluyendo la cuota de los estudios biométricos necesarios para tramitarla.
Pero bueno dejemos que nuestro experto nos cuente mas…
Recuerden viajeros, La visa canadiense se tramita en el VAC, es decir, el Visa Application Center. No olvides que para hacer tu trámite, debes bajar los formularios de la página de la Embajada de Canadá en México: mexico.gc.ca
Y bueno otro rubro importantísimo al planear tu viaje es el hospedaje, pues una mala elección puede incrementar los gastos de transporte considerablemente y disminuir el tiempo para la diversion
Hospedaje
Con más de 35,000 habitaciones de hotel, Toronto te ofrece una gran variedad de experiencias de hospedaje que van de poco menos de 150 dólares canadienses, hasta más de 300 por una noche en una habitación doble.
Ahora bien, tu hospedaje debe estar cerca de la zona de más interés para ti. En Toronto, las mejores zonas para hospedarse por su actividad son 4: downtown, downtown norte, el Entertainment District, y Harbourfront a las orillas del lago.
La zona Downtown está delimitada de este a oeste por la avenida Spadina y la Calle Jarvis; de norte a sur se limita por las calles College y Front. En esta zona tendrás fácil acceso al distrito financiero de Toronto, además de que tendrás las mejores opciones para ir de compras y comer, las cuales puedes encontrar en las calles Queen y King, por si fuera poco esta zona es el hogar de la Galería de Arte de Ontario, el Salón de la Fama de Hockey, y el Mercado St. Lawrence.
La zona Downtown norte se encuentra al norte de la calle College y al sur de la avenida Eglinton, aquí se encuentran los principales vecindarios para compras en tiendas de marca, bares y restaurantes gay-friendly y residencias elegantes de Toronto.
Cerca de esta zona está el Royal Ontario Museum, Queen’s Park y el distrito de compras Yorkville.
Pero si vas a Toronto por su vida cultural y su fiesta, la zona de distrito del entretenimiento cuenta con varios hoteles que te permitirán estar más cerca de teatros, bares y clubs nocturnos. Además, podrás ir fácilmente a comprar en la parte oeste de la calle Queen, donde encontrarás comercios de todo tipo y gustos.
Y por último, si te quedas en la zona de Harbourfront, cerca del lago Ontario estarás a unos pasos de la CN Tower, del Roger Center, y del Harbourfront, centro cultural por excelencia en Toronto.
Además, puedes salir a dar paseos en bote por el lago o tomar uno de los ferry que te llevará a las islas. Esta zona es ideal si planeas un tour gourmet por Toronto, pues encontrarás los mejores restaurantes de la ciudad, ¿pero bueno como llegar a la tierra prometida?
Cómo llegar
A Toronto, solo te lleva Air Canada en un vuelo directo de 5 horas aproximadamente desde la Ciudad de México, otras aerolíneas te llevaran pero será con escalas, así que calcula, más o menos 9 horas para llegar a tu destino.
En cualquier caso, llegarás al aeropuerto internacional Toronto Pearson.
En el aeropuerto, existe un shuttle que pasa cada 20 minutos y llega a los principales hoteles de la ciudad, su costo es de 20 dólares canadienses. O bien, toma un autobús público al centro de la ciudad por 3 dólares.
Eso sí, tendrás que caminar hasta tu hotel, así que úsalo sólo si llevas equipaje ligero. Si no, siempre puedes tomar un taxi, pero las tarifas rondan entre los 40 y 50 dólares canadienses, así que tú y tu bolsillo decidirán.
Y ya que hablamos de transportes, platiquemos un poco de cómo nos podemos transportar por la ciudad.
Transporte
El TTC, siglas de la Toronto Transit Commission- está integrado por tres tipos de transporte diferentes: metro, tranvía y autobús. Las tres redes están integradas, lo que permite que el billete sea el mismo para los tres medios de transporte y podamos cambiar de uno a otro con facilidad en alguno de los muchos intercambiadores de transportes que hay en la ciudad.
Por tan sólo $2.50 cada boleto, puedes llegar a casi cualquier parte de la ciudad. También puedes comprar 5 boletos al mismo tiempo y obtener un boleto gratis, o comprar boletos de uso ilimitado por un día, una semana, o un mes.
Y para moverse entre el subterráneo y el autobús sin necesidad de pagar extra si aún no has llegado a tu destino, existe un boleto de transferencia gratis que debes pedir en las máquinas expendedoras.
Otra buena, bonita y barata forma de moverse en Toronto es en bicicleta. Toronto cuenta con un sistema de renta de bicicletas llamado Bike Share, donde por tan sólo 7 dólares, podrás utilizar la bici todo el día.
Para rentar tu bici por un día, tienes que ir a una de los kioscos que sirven como estación, donde pagas tus 7 dólares con una tarjeta de crédito o débito. Ellos te deben dar un recibo donde vendrá un código que te va a permitir tomar la bicicleta y empezar tu viaje.
Mar 16, 2017 0
Nov 25, 2016 0
Nov 25, 2016 0
Nov 21, 2016 0
Mar 09, 2018 0
Feb 27, 2018 0
Sep 27, 2017 0
Sep 08, 2017 0