Travel Report » Entradas » Guía para viajar a las Islas Galápagos
Feb 10, 2014 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, INTERNACIONAL 0
Se conoce a las Islas Galápagos en todo el mundo por contener una gran riqueza natural, sobre todo en relación a las especies que allí habitan. Es un lugar ideal para los amantes de las actividades al aire libre y las relacionadas a la playa. En las Islas Galápagos se puede hacer senderismo, pasear en bote, practicar surf o bucear. Hoy te propongo conocer algunos datos interesantes sobre las Islas Galápagos para que sepas cómo llegar y disfrutar de lo que ellas tienen para ofrecer.
Son un archipiélago conformado por 13 islas principales y 6 pequeñas en el Océano Pacífico, a unos 1000 km de la costa de Ecuador. Es un lugar reconocido mundialmente por su vida silvestre y visitado por historiadores e investigadores de fauna.
Algunas de las especies que se pueden ver son las famosas tortugas gigantes, las iguanas marinas y los leones marinos. La montaña más alta del archipiélago es el Volcán Lobo en la Isla Isabela, con 1707 msnm.
La temperatura de las Islas Galápagos es bastante variable, pero se diferencian dos estaciones: una de calor hasta 30 °C y lluvias (diciembre a junio) y otra más templada, con temperaturas que pueden llegar a los 20 °C. Lo bueno de cada época es que nos permite observar los cambios en la vida silvestre, como por ejemplo, el apareamiento, los nacimientos, las migraciones, etc.
Los mejores meses para viajar a las Islas Galápagos es entre diciembre y mayo por el clima, aunque de junio a agosto es ideal para ver a los animales más activos. Los buceadores escogen viajar de julio a noviembre, para poder observar a los tiburones ballena.
Para visitar Islas Galápagos deberás saber que necesitas algo de dinero, porque no es un destino económico. Para arribar puedes optar por tomar un avión desde los aeropuertos de Quito o Guayaquil, que salen a diario y que tardan dos horas.
Se llega a las afueras del Puerto Baquerizo Moreno, donde suelen estacionar los yates privados. Es común ver en cualquiera de los cinco puertos de Galápagos estas embarcaciones, los cuáles tienen permiso para permanecer 3 semanas. Para recorrer las islas hay servicios de cruceros pequeños o de botes.
Es buenos saber que para viajar a las Islas Galápagos y más precisamente a su parque nacional es preciso estar acompañado por un guía certificado. No está permitido tomar fotografías profesionales o con flash para no asustar a los animales y tampoco acercarse a menos de dos metros de ellos. Están prohibidas las mascotas en las islas, alimentar a los que residen allí, fumar, hacer fogatas, acampar en áreas no delineadas, la pesca y ciertos deportes acuáticos.
vía: nuestrorumbo
May 26, 2016 0
Oct 25, 2015 0
Oct 04, 2015 0
Ago 28, 2015 1
Sep 22, 2017 0
Sep 18, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0