• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Guía: Puerto Rico

Guía: Puerto Rico

Ene 14, 2013 Jesús Alonso INTERNACIONAL 0


La cultura puertorriqueña funde tradiciones españolas, africanas y taínas, con una fuerte influencia estadounidense. Por tanto, nada en Puerto Rico tiene una sola perspectiva, desde la arquitectura a la identidad política. El español es la lengua principal, pero se emplean palabras en inglés, amerindias y africanas. Predomina la religión católica, aunque impregnada de espiritualismo y tradiciones populares. La música marca el ritmo con la bomba, de origen africano, y con la salsa llamada nuyorican, procedente de los emigrantes puertorriqueños a Nueva York. Puerto Rico es una parte única (y aparte) de EE UU y el resto del Caribe.

Los puertorriqueños son ciudadanos estadounidenses desde 1917, cuando el Congreso de Estados Unidos aprobó la Ley Jones.1 Aunque su relación con Estados Unidos es similar a la de un estado de la Unión2 y se le permitió la redacción de una constitución para el manejo de asuntos internos, está sujeto a los poderes plenos del Congreso estadounidense mediante la Cláusula Territorial.3 Esto significa que el poder de ejercer su soberanía recae en el Congreso de los Estados Unidos y los poderes existentes en la Isla, al no gozar de protección en la constitución estadounidense, son revocables.

CUÁNDO IR
A fin de evitar multitudes y precios disparados, conviene visitar la isla durante la época de los huracanes, de mayo a noviembre. pero sin perderse un solo parte meteorológico

IMPRESCINDIBLE
Tomar café con leche de madrugada, después de pasarse la noche bailando

Pasear por El Morro al atardecer, cuando se levanta la brisa Disfrutar de la frondosa selva tropical en El Yunque

Nadar en la bahía de aguas bioluminiscentes de Vieques

Matar el tiempo tumbado en una hamaca o refrescarse en las aguas de Culebra

Catar el célebre ron de Puerto Rico

Ver ballenas en invierno o hacer surf en Rincón Pasear por el distrito histórico de Ponce. un derroche de arquitectura criolla

PARA AMBIENTARSE
Lectura El vuelo del cisne, de Rosario Ferré, una de las voces femeninas más interesantes de Puerto Rico: o Cuentos puertorriqueños del mar y la montaña. de José Ramón Pirieiro

Música El sonido de los coquís, unas ranitas autóctonas de Puerto Rico; los ritmos de Tito Puente y Willie Colon; las recopilaciones Viva Salsa y Salsa Superhits de Fania Records

Cine La aclamada West Side Story, sobre puertorriqueños estadounidenses de la década de 1950. El conmovedor documental de Raquel Ortiz Mi Puerto Rico Comida Platos con plátano como mofongos y tostones, sofrito y asopao de pollo (comidas tradicionales), carrucho (caracola). tembleque (budín de coco)

Bebida Piñas coladas. cubalibres, mojitos o cualquier otra bebida con ron; batidos de mamey (una fruta dulce y aromática) o guanábana (una fruta ácida refrescante)

GEOGRAFÍA
Puerto Rico se compone de rocas volcánicas (revisar) y plutónicas de los períodos Cretácico y Eoceno cubiertas por rocas sedimentarias del Oligoceno y recientes. La mayoría de las cuevas aparecen en el área kárstica del norte en las rocas del Oligoceno y recientes. Las rocas más antiguas de la Isla tienen alrededor de 190 millones de años y están localizadas en sierra Bermeja, al suroeste de la Isla. Estas rocas representan parte de la corteza oceánica y podrían haberse trasladado desde el área del océano Pacífico hasta su lugar actual en el Caribe. Puerto Rico yace en la frontera entre las placas tectónicas del Caribe y de Norteamérica. Esto quiere decir que la Isla actualmente está siendo deformada por los esfuerzos creados en esa frontera. Dichos esfuerzos pueden causar terremotos y maremotos. Estos eventos sísmicos, acompañados de deslizamientos de tierras, representan algunos de los más peligrosos desastres geológicos en la isla y en el noreste del Caribe.

CLIMA
Puerto Rico a pesar de ser una isla, tiene variaciones climáticas. El este, donde se encuentra el bosque nacional lluvioso del Yunque, recibe mayores cantidades de lluvia que el resto de la isla. Con un clima de tropical a subtropical lluvioso, el norte es generalmente lluvioso durante todo el año, con variaciones de temperaturas entre 10 °C a 15 °C con un clima subtropical. El sur es más seco, con un clima tropical desértico, en esta zona se encuentra el bosque seco de Guanica con temperaturas que llegan a 27,7 °C en verano. Recibe muy poca cantidad de lluvia, en verano es levemente lluvioso y muy cálido, con sensaciones térmicas que pueden llegar hasta los 56,1 °C. El Oeste es lluvioso en verano y menos lluvioso en invierno, con temperaturas cálidas en verano pero bastante frías en invierno, donde pueden bajar hasta los 0 °C. El centro de Puerto Rico es muy montañoso, lluvioso y muy frío, con temperaturas que pueden bajar hasta menos de -6.6 °C y un clima que va desde subtropical hasta templado en zonas donde la elevación es mayor a los 3000 pies de altura.

EN UNA PALABRA
¡Ay, bendito! (¡Pobrecito!, ¡Qué vergüenza!)

PARTICULARIDADES
Vivir la vida loca; es el estado americano número 51; el ritmo y la rima de los poetas “nuyoriqueños”; cócteles con ron Bacardí

CURIOSIDADES
Los inmensos transatlánticos que van y vienen como ciudades móviles; la incongruencia de usar dólares estadounidenses

Puerto Rico es un lugar donde convergen cuatro siglos de cultura caribeña española con el estilo de vida estadounidense. Esto conduce a una extraña combinación de elementos dispares —aparcamientos y plazas. rascacielos y chabolas, autopistas y fuentes— pero todo forma parte de/a historia híbrida del Caribe.

—World Guide. www.lonelyplanet.com


Ver mapa más grande

 


  • guía, Puerto Rico, tips, tips de viajero, turismo, viajes
  • tweet
Artesanías: Honduras Guía: Portugal

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • 10 imperdibles de Cuba
    10 imperdibles de Cuba

    May 16, 2017 0

  • Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles en Cancún
    Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles...

    Ene 09, 2017 0

  • 10 atractivos que no todos conocen de la ciudad de Guanajuato
    10 atractivos que no todos conocen de...

    Dic 06, 2016 0

  • 10 motivos para hacer escala en Sangre de Cristo
    10 motivos para hacer escala en Sangre...

    Dic 05, 2016 0

Más en esta categoría
  • Razones para viajar a India
    Razones para viajar a India

    Sep 05, 2017 0

  • India y el Triángulo Dorado: guía básica
    India y el Triángulo Dorado: guía...

    Sep 04, 2017 0

  • 10 tips para visitar Madrid
    10 tips para visitar Madrid

    Ago 28, 2017 0

  • Vietnam: 10 razones para viajar y recomendar
    Vietnam: 10 razones para viajar y...

    Ago 18, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    7 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    7 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    7 años ago

CALENDARIO

marzo 2023
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report