• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Guía: Siria

Guía: Siria

Mar 25, 2013 Jesús Alonso INTERNACIONAL 0


Su variada y rica historia debe mucho a su emplazamiento en un cruce de caminos. De las antiguas ciudades de Alejandro Magno y los romanos a los castillos de los cruzados y el bullicio de las modernas Damasco y Alepo, Siria es realmente única. Llena de tesoros y con una sorprendente facilidad de transporte, es una joya para los viajeros que quieran salirse de las rutas tradicionales y dispongan de un presupuesto reducido.

Siria posee una población de 19 millones de habitantes, la mayoría de los cuales hablan árabe. Además la mayoría de la población profesa el islam, siendo el sunnismo el grupo musulmán mayoritario en Siria. Entre los musulmanes no sunnitas en Siria están los drusos, alawitas y chiitas. Hay en Siria minorías de las etnias asiria, armenia, turca y kurda junto a miles de refugiados palestinos.

Desde el año 1963, el Partido del Renacimiento Árabe Socialista o Baaz, gobierna Siria bajo la declaratoria de estado de emergencia y desde 1970 el presidente de Siria ha pertenecido a la Familia Assad, en la actualidad el Presidente es Bashar al-Assad, hijo de Hafez al-Assad, quien rigió los destinos del país desde 1970 hasta su muerte en el año 2000. La constitución de 1973 define oficialmente a Siria como un estado socialista laico reconociendo al Islam como religión mayoritaria.

CUÁNDO IR
De marzo a mayo (primavera)

IMPRESCINDIBLE
Admirar la puesta de sol sobre las ruinas de Palmira, una antigua ciudad romana en un oasis

Contemplar la panorámica desde las almenas del castillo de Crac dolos Caballeros

Regatear por auténticas joyas beduinas en el zoco de la época otomana de Alepo

Visitar el monasterio paleocristiano donde Simeón el Estilita pasó treinta y dos años encaramado a una columna

Escaparse del bullicio de las calles de Damasco en los tranquilos pórticos de la mezquita de los Omeyas

Presenciar una representación en el magnífico teatro romano de Bosra

PARA AMBIENTARSE
Lectura: Narradores de/a noche, de Rafik Schami, que recrea las colecciones de cuentos al más puro estilo oriental; Las mil y una voces, entrevistas con intelectuales de las dos orillas del Mediterráneo que nos muestran la realidad social y cultural de los países árabes

Música: Farid al-Atrache, un famoso cantante melódico de las décadas de 1940 y 1950. o George Wasouf, el cantante de pop más conocido fuera de Siria

Cine: Ah/am Al-Madinah (Sueños de la ciudad), un evocador estudio de Damasco, y Layali Ibn Awa (Las noches del chacal), un fascinante análisis del impacto de la guerra y la occidentalización en una familia de un pequeño pueblo sirio

Comida: Mahalabiyeh. un postre parecido al manjar blanco. con esencia de azahar, almendras y pistachos Tradicionalmente, la comida empieza con un surtido de “mezze”, o sea, los entrantes que hay antes del plato principal. Son muy típicas una especie de crema, acompañadas con “hubz” (pan árabe), entre ellas, el “hummus” (garbanzos y sésamo), el “baba ganush” (berenjena ahumda), y el refrescante “keshek” (yogur, pepino, menta, ajo, y aceite). Las ensaladas suelen acompañar a los platos principales. Se elaboran con tomate, lechuga, pepino, cebolla, apio, legumbres, y otras hortalizas.

Bebida: Chai (té)

RELIGIÓN
La religión islámica es predominante: los musulmanes obedecen principalmente a la ortodoxia suníes, aunque también hay drusos, alawitas, chiíes e ismailitas. El cristianismo, en sus diferentes confesiones (ortodoxos, maronitas, católicos de rito armenio, siríacos, etc.), se circunscribe a las provincias periféricas y a algunos barrios urbanos. Además, cabe acotar que, a diferencia de otras naciones del Medio Oriente, en Siria se respeta la libertad de culto, por lo tanto no hay enfrentamientos ni parcialismo entre cristianos e islamitas, incluso, las mujeres pueden transitar libremente por las calles, careciendo de cualquier tipo de velo islámico.

ARTE
Debido a la influencia de los diferentes pueblos que han permanecido de forma más o menos estable en el territorio sirio, el arte del país se caracteriza por la presencia de distintas corrientes, a veces contradictorias, que otorgan a este arte una espectacular originalidad. Desde el Neolítico aparecen dos tendencias opuestas. La primera se refiere a una serie de manifestaciones de carácter autóctono (la escultura en madera y el altorrelieve). La segunda es aquella que mantiene más parecido con las tendencias de las civilizaciones vecinas, como por ejemplo la escultura zoomorfa, hierática pero majestuosa de Atsana, que han hecho dudar de la originalidad del arte sirio.

EN UNA PALABRA
Marimba (hola)

PARTICULARIDADES
La llamada a la oración: espeluznantes trayectos en taxi; hombres en galibeyahs; mujeres en abayas; ruinas antiguas; carteles del presidente.

CURIOSIDADES
Siria tiene las ciudades más antiguas del mundo que han sido habitadas de manera continua; las familias con diez o más hijos tienen transporte público gratuito de por vida: las calles están llenas de automóviles estadounidenses de época en buen estado.

Incluso hoy es fácil imaginarse la época de Burton, cuando Occidente comenzaba a descubrir el antiguo Oriente. Muchas de las asombrosas atracciones de Siria son visitadas por muchas más ovejas que personas, y tener que hacer autoestop hasta un templo que sobresale de la maleza en una lejana colina es una experiencia semejante a las de Indiana Jones. Sin embargo, esto no va a durar mucho tiempo.

—Siria, Lonely Planet


Ver mapa más grande

 


  • Asia, guía, Siria, tips, tips de viajero, turismo, viajes
  • tweet
Leyenda: La mano Negra (Morelia) Atzala. El oasis que no conocías de Taxco

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • Razones para viajar a India
    Razones para viajar a India

    Sep 05, 2017 0

  • India y el Triángulo Dorado: guía básica
    India y el Triángulo Dorado: guía...

    Sep 04, 2017 0

  • 10 imperdibles de Cuba
    10 imperdibles de Cuba

    May 16, 2017 0

  • Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles en Cancún
    Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles...

    Ene 09, 2017 0

Más en esta categoría
  • 10 tips para visitar Madrid
    10 tips para visitar Madrid

    Ago 28, 2017 0

  • Vietnam: 10 razones para viajar y recomendar
    Vietnam: 10 razones para viajar y...

    Ago 18, 2017 0

  • 10 imperdibles de Madrid para primerizos
    10 imperdibles de Madrid para

    Ago 17, 2017 0

  • Provincia de Quebec: 14 experiencias increíbles
    Provincia de Quebec: 14 experiencias...

    Ago 14, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    7 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    7 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    7 años ago

CALENDARIO

marzo 2023
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report