• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Guía: Tailandia

Guía: Tailandia

Ene 24, 2013 Jesús Alonso INTERNACIONAL 0


Tailandia lo tiene todo: una impresionante belleza natural, una llamativa arquitectura, una compleja cultura y una exquisita gastronomía. Es el país del sudeste asiático más accesible y sus atractivos seducirán de inmediato al viajero, que podrá regalar su paladar con unos deliciosos fideos phátthai, anegar sus sentidos con las luces de neón de Bangkok y practicar el sofisticado arte de esquivar el tráfico. Merece la pena, tanto si se viaja con un presupuesto ajustado como si se duerme en hoteles de cinco estrellas.

El país era conocido previamente como Siam. Este nombre fue cambiado por primera vez en 1939 por Prathet Thai y nuevamente en 1949 (habiendo sido revertido durante la Segunda Guerra Mundial). Prathet significa ‘país’ y la palabra thai significa ‘libre’ o ‘libertad’ en el idioma tailandés, palabra que también es el nombre del grupo étnico mayoritario en Tailandia (etnia que encontró su libertad hace más de dos milenios, al llegar a esta región huyendo de los chinos). Esto hace que Prathet Thai pueda traducirse como ‘País de Gente Libre’. Al traducirse al inglés Prathet Thai pasó a ser Thailand (‘Tierra de los Thai’), y de ahí a «Tailandia» en español.

El país es caracterizado por las ruinas, templos y se destaca mucho la Cultura Milenaria.

En Tailandia, hay siete lugares conocidos como las “Siete Maravillas de Tailandia“, las cuales son las siguientes: Thainess, la Tierra de los Tesoros y la Tistoria, las playas, el entorno natural tailandés, el País de la Sonrisa Saludable, las tendencias tailandesas a su cultura, y los festivales internacionales.

CUÁNDO IR
Durante todo el año, aunque la temporada de lluvias es de junio a agosto

IMPRESCINDIBLE

Visitar Ayuthaya, la antigua capital. que es Patrimonio Mundial.
Relajarse en Chiang Mai antes de hacer trekking por la región del triángulo de oro.
Bailar tecno bajo la luna llena en Ko Pha-Ngan.
Escaparse al Parque Nacional Thaleh Ban, que satisfará a los amantes de la naturaleza.
Explorar todo lo exótico que hay bajo las aguas turquesas del país.
Ir de compras: en cualquier sitio ya cualquier hora.

 PARA AMBIENTARSE

Lectura La sombra blanca de Saneh Sangsuk, una demoledora novela que pulveriza los clichés occidentales sobre Bangkok; El halcón de Siam, de Axel Aylwen, biografía novelada de Constantin Phaulkon, primer ministro del rey de Siam durante el s. XVII.

Música Made in Thailand de Carabao, una pleng pue cheevit (canción vitalista) clásica

Cine La dulce esencia de la cultura tailandesa de Fan Chan (Mi chica), película infantil que batió récords de taquilla; El puente sobre el río ‘<wat de David Lean, que fue rodada cerca de Bangkok y que cuenta con una excelente fotografía

Comida Tom yam kung(gambas con especias y sopado hierba de limón) o el delicioso miang kham (un aperitivo de coco, jengibre. lima, cacahuetes y gambas)

Bebida Zumo de caña de azúcar o whiskyde arroz

CLIMA

Las temperaturas en Tailandia son por lo general altas y hace calor, sobre todo durante los meses de marzo, abril y mayo. La temporada de lluvias va desde junio a octubre, cuando las temperaturas son altas y se producen fuertes precipitaciones.

FLORA Y FAUNA

Las junglas y zonas pantanosas se reparten por todas las áreas costeras de Tailandia y cuentan con enormes zonas de árboles tropicales, entre los que se encuentran mangles, juncos de Indias, ébano y distintas especies de madera de gran resistencia, como el mezquite, el palosanto y el palo de rosa. Las zonas de las tierras altas y de las mesetas cuentan también con bastantes especies de árboles, destacando la teca (un tipo de árbol resinoso), el agalloch y el roble, junto con una gran variedad de plantas y árboles frutales tropicales como orquídeas, gardenias, hibiscos, plátano, mangos y cocos. Entre las especies animales está el elefante, que se utiliza como animal de carga, además de cuadrúpedos como rinocerontes, tigres, leopardos, gaures o bueyes salvajes, gibones y búfalos. El gato siamés es, como su nombre indica, originario de Tailandia. En el país hay más de cincuenta clases de serpientes, entre las que se encuentra una gran variedad de especies venenosas.

EN UNA PALABRA

Mal pen rai (está bien/olvidalo)

PARTICULARIDADES
Seda multicolor: contaminación en Bangkok, nómadas que hacen trenzas; playas de postal; ruidosos túk túks; cerveza Singha: hospitalidad

CURIOSIDADES
En tailandés, la palabra mév (“comida”) es un homónimo cercano a la palabra para “mano”, y los tailandeses extienden ésta con mucha frecuencia hacia un cuenco de fideos o un aperitivo, cada casa, edificio de oficinas o campo de arroz debe tener una casa para los espíritus, un lugar para los phrá phum (espíritus de la tierra) autóctonos de ese lugar.

La comida se sitúa en un lugar muy cercano al corazón de la khwaam peo thai (la esencia tailandesa)… Para valorar realmente esta cultura, el viajero debe entender y apreciar la comida. El que se sienta cómodo con ambas, tal vez se convierta en kin jai (come corazón)… Finalmente, uno llega a comprender lo que quieren decir los tailandeses cuando afirman que están en im jai (con el corazón completo), una expresión que fusiona la satisfacción culinaria con un estado de alegría generaL

  —Work’ Food Thadand. Lonely Planet


Ver mapa más grande


  • Bangkok, guía, Siete maravillas de Tailandia, Sudeste Asiático, Tailandia, tips, tips de viajero, turismo, viajes
  • tweet
Artesanías: Campeche Artesanías: Cuba

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • 10 imperdibles de Cuba
    10 imperdibles de Cuba

    May 16, 2017 0

  • Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles en Cancún
    Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles...

    Ene 09, 2017 0

  • 10 atractivos que no todos conocen de la ciudad de Guanajuato
    10 atractivos que no todos conocen de...

    Dic 06, 2016 0

  • 10 motivos para hacer escala en Sangre de Cristo
    10 motivos para hacer escala en Sangre...

    Dic 05, 2016 0

Más en esta categoría
  • Razones para viajar a India
    Razones para viajar a India

    Sep 05, 2017 0

  • India y el Triángulo Dorado: guía básica
    India y el Triángulo Dorado: guía...

    Sep 04, 2017 0

  • 10 tips para visitar Madrid
    10 tips para visitar Madrid

    Ago 28, 2017 0

  • Vietnam: 10 razones para viajar y recomendar
    Vietnam: 10 razones para viajar y...

    Ago 18, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    7 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    7 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    7 años ago

CALENDARIO

marzo 2023
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report