• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Haciendas de Tlaxcala: Tenexac

Haciendas de Tlaxcala: Tenexac

Sep 17, 2015 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, MÉXICO, Tlaxcala 0


hacienda-tenexac-tlaxcala

Descubrir Tlaxcala a través de sus haciendas es quizás la forma más recomendable de recorrer esta singular entidad de la Republica Mexicana. Y la Hacienda de Tenexac es a su vez, una excelente opción para comenzar lo que sin duda es una gran experiencia que las tierras tlaxcaltecas te tienen reservada.

Ubicada a 55 km al noreste de la ciudad de Tlaxcala, en el municipio de Terranate; su origen se remonta al siglo XVII, tiempo después llegó a contar con 12,500 hectáreas de terreno. En aquellos tiempos, se dedicó principalmente a la producción agrícola y pulquera, además de la cría de ovejas, cerdos y bueyes para el arado de las laderas. A partir de 1948, la familia Yano, propietaria de la hacienda, inició la crianza de ganado de lidia, alcanzando sus astados cárdenos buena fama en todas las plazas de toros importantes del país.

Según cuenta el doctor Sabino Yano, actual dueño de la hacienda, ésta es sólo uno de los 78 ranchos que antaño la conformaban. En 1892, don Justo Bretón, abuelo del doctor Yano, recibió el rancho como regalo de bodas de su padre; así, don Justo decide arreglarlo al estilo Porfiriano, para vivir allí en compañía de su futura esposa.

Ocasionalmente, el rancho era visitado por los hijos del general Porfirio Díaz, quienes gustaban de cazar venados en los entonces boscosos montes de sus alrededores. Ante los conflictos de la Revolución, don Justo Bretón se refugia en su casa de Puebla. En 1914, la hacienda es tomada por asalto por un grupo revolucionario; su administrador, don Santiago Vázquez, les hace frente y pierde la vida.

Actualmente, Tenexac tiene una extensión de 460 hectáreas, de las cuales 10 son empleadas para cultivar la pastura de sus toros de lidia. Su casco cuenta con diez recámaras, dos salas, comedor, cocina y un sillero, donde se guardan las sillas de montar.

Gracias al celo del doctor Yano y su familia, cada una de las habitaciones conserva el mobiliario original en perfecto estado de conservación. Al recorrerlas, tenemos la sensación de que el tiempo se detuvo en Tenexac, para permitirnos atestiguar el abolengo y el esplendor alcanzados por los hacendados de Tlaxcala en su época dorada, durante el Porfiriato. Así, podemos admirar verdaderas joyas de los siglos XVII, XVIII y XIX, como si las estuviéramos viendo en la época en las que fueron fabricadas.

Hacienda-y-Ganaderia-San-Pedro-Tenexac Tlaxcala

¿Qué puedes hacer hoy en la Hacienda Tenexac, Tlaxcala?

La hacienda y ganadería de Tenexac es hoy un patrimonio histórico de Tlaxcala y de todo México. Es un excelente lugar para disfrutar de una amplia jornada de convivencia al estilo campirano, ya que ofrece los servicios de: alimentación, clases de comida tradicional tlaxcalteca, tientas de vaquillas, paseos por el casco de ex hacienda y los excelentes escenarios naturales con los que cuenta la ganadería.

¡Visita Tlaxcala!

bANNER TLAXCALA 2


  • haciendas, Tenexac, Terranate, Tlaxcala, turismo
  • tweet
Haciendas de Tlaxcala: San José Atlanga Beijing, China: Lo que tienes que ver, probar y vivir

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles en Cancún
    Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles...

    Ene 09, 2017 0

  • 10 atractivos que no todos conocen de la ciudad de Guanajuato
    10 atractivos que no todos conocen de...

    Dic 06, 2016 0

  • 10 motivos para hacer escala en Sangre de Cristo
    10 motivos para hacer escala en Sangre...

    Dic 05, 2016 0

  • 10 hechos que demuestran que Guanajuato es el estado más romántico de México
    10 hechos que demuestran que Guanajuato...

    Dic 04, 2016 0

Más en esta categoría
  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que...

    Sep 08, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    7 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    7 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    7 años ago

CALENDARIO

marzo 2023
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report