Travel Report » Entradas » HISTORIA Y TRADICIÓN EN LOS PUEBLOS MÁGICOS DE SINALOA
Nov 25, 2014 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, MÉXICO, Sinaloa 0
Porque no todo es playa en este maravilloso rincón del país, te invitamos a conocer un poco más de sus tres Pueblos Mágicos: Cosalá, El Fuerte y Rosario. Demos un paseo lleno de historia, leyendas y tradiciones.
[new_royalslider id=”47″]
Su nombre… |
En el siglo XVI, los conquistadores españoles, acompañados de nativos aliados, llegaron a este territorio y descubrieron un bello lugar llamado Quetzalla o Cozatl, que puede interpretarse como “Lugar de Guacamayas”. |
[new_royalslider id=”48″]
Su nombre… |
Su actual apelativo se deriva del Recinto Fortificado, construido por el capitán Diego Martínez de Hurdaide, durante el virreinato de Don Juan de Mendoza y Luna. |
[new_royalslider id=”49″]
Su nombre… |
Según los oriundos, el caporal Bonifacio Rojas perdió una res y salió a buscarla hasta lo que hoy se conoce como Loma de Santiago. Encendió una fogata y a la mañana siguiente encontró una gran cantidad de plata fundida adherida a una peña. Avisó del hallazgo a su patrón, pero antes dejó un rosario como señal. |
Jul 11, 2017 0
Dic 30, 2016 0
Dic 23, 2016 0
Dic 20, 2016 0
Sep 22, 2017 0
Sep 18, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0