Travel Report » Entradas » Ica: la puerta de entrada a Nazca
May 09, 2016 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, INTERNACIONAL 0
Ica, Perú
Ica , Perú, es una vivaz ciudad en medio de una región famosa por su vino y por supuesto, por pisco, el licor tradicional de uva. Aunque usualmente una parada rápida en camino hacia las atracciones de sus alrededores, vale la pena tomarse un día para explorar lo mucho que Ica tiene para ofrecer, como su Centro Histórico y su Museo Regional, así como sus bodegas de pisco.
A unos kilómetros hacia el sudoeste está el legendario oasis de Huacachina, el “oasis de América”, el único en su tipo en el continente: una laguna enmarcada por palmeras en medio de un desierto de altas dunas, ideales para hacer sandboarding. Además de su indiscutible belleza, cuenta con una amplia oferta de hospedaje y restaurantes, por lo que es muy popular entre locales y turistas.
La Villa Tacama, a unos 20 minutos de Ica, es la primera viña de Sudamérica, fundada en 1540. Actualmente es un destino enoturístico que ofrece tours, catas dirigidas, shows de caballos y muestras gastronómicas.
Hacia la costa se ubican las ciudades portuarias de Pisco y Paracas, de donde salen embarcaciones hacia las islas Ballestas, “Las Galápagos de los pobres”: una serie de arcos y cuevas que son hogar de más de 150 especies de aves marinas, como pingüinos de Humboldt y bobos, así como de leones marinos y en ocasiones, delfines.
En el viaje de regreso a tierra firme podrás ver el popular geoglifo Candelabro, una enorme silueta de más de 150 metros de alto dibujado sobre las arenosas colinas de la península de Paracas. Aunque hay muchas teorías de su origen, de tesoros piratas a extraterrestres y símbolos masones, esta curiosa figura permanece en misterio.
Se encuentra dentro de la Reserva Nacional de Paracas, creada para proteger el ecosistema marítimo y la herencia cultural de Paracas. Hay que visitar el Museo JC Tello, en cuyos alrededores pasean flamencos chilenos; el “cementerio” de barcos pesqueros del Puerto San Martín, el poblado de Lagunillas y la bahía del mismo nombre, donde está la peculiar Playa Roja.
A un par de horas de Ica se encuentra el aeropuerto de Nazca, de donde salen tours aéreos hacia las Pampas de Jumana, para ver las enigmáticas líneas de Nazca, complejas figuras trazadas sobre la superficie terrestre, que miden hasta 275 metros de largo y se extienden por una superficie de más de 500 kilómetros. Los expertos creen que los enormes diseños formaban parte de un ritual de la cultura Nazca para invocar las lluvias, indispensables en esta árida región. Haya sido cual haya sido su propósito, es indiscutible que estas enormes formas son uno de los mayores misterios de nuestro continente.
Así como estos atractivos, Ica y sus alrededores ofrecen mucho más que descubrir. Sólo es cuestión de atreverse a hacerlo.
May 13, 2016 0
May 13, 2016 0
May 09, 2016 0
Abr 22, 2016 0
Sep 22, 2017 0
Sep 18, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0