Travel Report » Entradas » Iglesias del Centro Histórico
Ene 11, 2016 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, Distrito Federa, MÉXICO 0
La identidad arquitectónica del Centro Histórico está determinada en buena medida por sus más de 70 recintos religiosos, siendo la Catedral Metropolitana la máxima obra de la arquitectura colonial en el continente americano. Descubre también el Templo de la Profesa, San Hipólito o la iglesia de la Santa Veracruz, sitios que van más allá de un acto de fe.
Sin importar si profeses alguna religión o no, conocer las Iglesias del Centro Histórico es conocer parte de la arquitectura barroca, arte sacro y hasta parte de la idiosincrasia del pueblo mexicano. Así que si vas hacer la obligada visita de las siete casas, toma en cuenta estás Iglesias:
Erguida en el Zócalo capitalino, la Catedral Metropolitana se le puede considerar como la máxima expresión de la arquitectura colonial en el continente americano. Si quieres conocer un pedazo de la historia de México, este es el lugar.
En su interior vale la pena admirar su coro. De estilo barroco, cuenta con dos órganos monumentales, una sillería y un facistol, que fueron traídos de las colonias asiáticas del Imperio Español. Mención aparte lo merece el retablo de los Reyes y la Capilla Real, ubicados justo detrás del altar principal, y que se acompañan perfectamente con pinturas de algunos reyes y reinas.
Actualmente la Catedral es sede de la Arquidiócesis de México, y en su interior hay ocasiones en que se puede disfrutar de conciertos corales y música sacro. Incluso es posible visitar los campanarios, de lunes a domingo. Más información visita su página web.
Es momento de seguir con nuestro recorrido, del Zócalo ahora nos dirigimos hacia la calle Isabel la Católica, a la iglesia de la Profesa. Actualmente cuenta con una importante colección de pinturas y esculturas religiosas.
Imagínense, el interior ha sido decorado nada más y nada menos que por artistas de gran importancia como Manuel Tolsá, Miguel Cabrera, Juan Correa y Cristóbal de Villalpando. Por eso, cuando visiten el templo fíjense en la figura del Cristo Sangrante, la Inmaculada Concepción y el Señor de la Columna.
Te sugiero visitar la Pinacoteca del Templo de San Felipe Neri La Profesa, la cual cuenta con aproximadamente cuatrocientas obras, considerada como una de las colecciones de arte sacro más importantes del país, la visitar los sábados a medio día, acompañado de la mano de un guía.
Es una de las Iglesias que más fieles congrega debido a que en su interior se encuentra uno de los santos más venerados por los mexicanos, San Judas Tadeo. Quien, de acuerdo con las creencias, es el patrón de las causas pérdidas y desesperadas.
Ubicado en Hidalgo, esquina de Zarco y Paseo de la Reforma, es aquí cuando el 28 de octubre miles de creyentes acuden a su fiesta principal, sin embargo los 28 de cada mes se celebran misas en su honor. A estas acuden personas de singular indumentaria acompañados de una imagen de gran tamaño envuelto en collares de diversos materiales.
Seas creyente o no, es una buena experiencia venir un día y observar parte del folclore que rodea a esta celebración. Te sugiero que para disfrutarla como se debe no vayas durante los días 27, 28 y 29 de cada mes, pues el lugar está abarrotado de gente
Después de la Catedral y la iglesia del Sagrario, esta es la tercera iglesia más antigua de la ciudad de México. De hecho antes de la construcción del templo actual, en 1526 el conquistador Hernán Cortés fundó aquí una ermita para la Archicofradía de la Cruz.
Ubicada también en avenida Hidalgo, justo en frente del parque Alameda, es famosa por que en su interior se resguarda el “Cristo de los Siete Velos”, obsequio que le hizo el emperador Carlos V, y que en aquellos tiempos se acostumbraba a que los fieles lo veneraran durante los miércoles de cuaresma.
Vale la pena notar su portada donde aparece el arcángel San Miguel, la Santa Cruz, y el Obispo de Sebaste.
Junto con la Catedral, es uno de los edificios más representativos de la arquitectura colonial y que entre sus paredes guarda gran parte de la historia virreinal del la ciudad de México.
Un excelente pretexto para visitarla es para admirar sus retablos, uno está dedicado a la Virgen de Covadonga y otro a la Virgen del Camino, ambas destacan por su belleza y por sus formas que se unen a la perfección.
Después de que visitaste la iglesia, te sugiero también visitar el Palacio de la Santa Inquisición, seguro encontrarás alguna exposición, al igual que el edificio de los Postales. Si te da hambre visita la Hostería de Santo Domingo.
Te sugiero para poder ver el esplendor de su atrio, tomes unos minutos y te sientes en su tranquila plaza arbolada, desde ese punto podrás ver su fachada de estilo barroco.
La visita a este lugar puede incluir la visita al Panteón de San Fernando, ubicado a un costado del templo. Durante los años 1800 fue usado exclusivamente para monjes, ciertos nobles y laicos, por esta razón podemos encontrar hoy en día lápidas de políticos y escritores en las que están traducidas sus grandes vivencias.
Aquí sobresale la belleza de la escultura de Nuestra Señora de Guadalupe, pues está labrada en mármol mexicano. También vale la pena fijarse en sus dos nichos, en el primero se encuentra San Bernardo y en el otro la Virgen de Guadalupe, en el interior podrás distinguir su estilo neoclásico especialmente detallado en su altar.
En su exterior se puede ver una placa de bronce en la cual viene escrito “Las Religiosas Concepcionistas del Convento del Dulcísimo Nombre de María del Glorioso San Bernardo. Fundado el 30 III 1636 en este lugar. Celebramos 350 Años de su fundación, 1986”.
Catedral Metropolitana
Dirección: Plaza de la Constitución S/N, colonia Centro
Cómo llegar: metro Zócalo
Horario: L a D 08:00 a 20:00 hrs
Sitio Web
Iglesia de la Profesa
Dirección: Isabel la Católica #21, colonia Centro
Cómo llegar: cerca del metro allende o metro bellas artes
Horario: L a D 10:00 a 18:00 hrs. Visitas guiadas: Sábado de 12:00 a 14:00 hrs.
Templo San Hipólito
Dirección: Av. Hidalgo 107, colonia Centro. Esquina de Zarco y Paseo de la Reforma.
Cómo llegar: metro hidalgo o metrobús línea 4 Hidalgo
Iglesia de Santa Veracruz
Dirección: av. hidalgo 33, colonia Guerrero
Cómo llegar: metro hidalgo y metro bellas artes
Teléfono: 01 55 5512 8940
Templo de Santo Domingo
Dirección: Plaza de Santo Domingo s/n, colonia Centro
Cómo llegar: Cerca de metro Zócalo
Horario: De lunes a domingo, 10:00 a 20:00 hrs.
Teléfono: 5526 8713
Templo San Fernando
Dirección: Av. Ribera de San Cosme esq. Guerrero, colonia Centro
Cómo llegar: metro Hidalgo o metrobús Revolución
Horario: M a D de 09:00 a 17:00 hrs.
Teléfono: 5518 4736
Iglesia de San Bernardo
Dirección: Venustiano Carranza esquina con 20 de Noviembre, colonia Centro
Cómo llegar: metro zócalo
Teléfono: 5512 5095
Recuerda, cuando visites el Centro Histórico piensa en Central Hoteles
Feb 19, 2017 0
Dic 20, 2016 0
Oct 31, 2016 0
Oct 17, 2016 0
Sep 22, 2017 0
Sep 18, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0