Travel Report » Entradas » Imperdibles en Taxco de Alarcón, Guerrero
May 04, 2014 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, MÉXICO 0
Los invito en esta ocasión, a acompañarme en un recorrido por uno de los pueblos mágicos más bonitos de México, hablaremos de Taxco, uno de los destinos del Triángulo del Sol, memorable por su magia colonial, su riqueza minera, la variedad de eventos culturales que constantemente organiza, sus calles limpias, fachadas blancas y exquisitos sabores.
Taxco está tan cerca de la ciudad de México que bien puede ser su próximo destino de fin de semana, en muy poco tiempo usted puede estar caminando entre bellezas arquitectónicas, recorriendo el alegre y colorido mercado, comprando excelentes ejemplares de plata o disfrutando de un rico cafecito en una encantadora terraza con una maravillosa vista.
Taxco de Alarcón, se encuentra en la parte norte del estado de Guerrero, al pie de las laderas y barrancas de la Sierra Madre del Sur. Es considerada como Ciudad Luz además de ser el centro minero más antiguo del continente.
El clima de este destino es predominante cálido-subhúmedo, se recomienda llevar ropa fresca y zapatos cómodos, sin tacón a menos que vaya a una fiesta, todo el camino es empedradito y en ocasiones muy empinadito.
A Taxco puede llegar desde la Ciudad de México por la carretera a Cuernavaca, o váyase a la central del sur, con $175 pesos estará en el destino como en 2 horas y media.
Si llega de un punto más lejanos, sepa que hay 3 aeropuertos cercanos que cuentan con transporte terrestre hacia Taxco, uno es el de Toluca a 2 horas, el de Ciudad de México a 3 horas y el de Acapulco a 3 horas y media.
Al llegar a Taxco, si va en auto, se recomienda estacionarlo en su hotel o en un estacionamiento público, a casi todos los puntos de interés es posible llegar caminando, así se relaja y evita tráfico.
No deje en casa la cámara fotográfica, este pueblo mágico es tan bello de día como de noche, por eso se llama ciudad luz, porque hace brillar sin límites su belleza, sus monumentos históricos, museos considerados Patrimonio de la Nación y callejones.
A partir de las 7 de la noche, Taxco se va iluminando; por este motivo es Parte del circuito internacional de Ciudades Luz del mundo, colocándose en categoría y mismo nivel de París, Valladolid, Shangai, Montreal, Budapest, Estambul, Hamburgo, Medellín, Jerusalén, Moscú y Osaka.
Todo el año es buen momento para ir a Taxco aunque la fiesta se pone a todo lo que da en enero con la celebración de San Antonio Abad, a principios de noviembre se celebra el día del jumil y próximamente, en mayo, se llevarán a cabo como cada año las Jornadas Alarconianas, con fiestas y eventos culturales.
Y de este bello sitio nos habla más don Jesús Radilla, director de turismo de Taxco.
Y aquí le tenemos nuestro Top 10 de experiencias imperdibles en Taxco:
No. 1 Visitar la Iglesia de Santa Prisca, considerada como una de las principales muestras del arte barroco novohispano, por el estilo churrigueresco de su fachada y la fabulosa aplicación de talavera en una de sus capillas interiores.
No. 2 Recorrer el Museo de la Platería “Antonio Pineda”
Conocido como el Patio de las Artesanías. Conjunta una muy completa colección de piezas de plata de diversos artesanos y diseñadores reconocidos a nivel internacional.
No. 3 Adetrarse al Ex Convento de San Bernardino, que data de 1592 y pertenecía a los frailes franciscanos. Su fachada es de estilo neoclásico , época en la que fue restaurada conservando el patio original.
No. 4 Subirse al teleférico para contemplar una hermosa vista panorámica de Taxco, este recorre 800 metros a una altura de 173 metros; asciende desde el área de Los Arcos, ubicada en la entrada del pueblo, hacia el Monte Taxco.
No. 5 Hay que comprar plata por supuesto, hay para todos los bolsillos y gustos, desde joyería de renombre internacional, hasta locales especializados. En lo que sí tiene que fijarse es en que le den alguna nota de compra y que las piezas estén quintadas con el símbolo .925, lo que significa la calidad de la plata. No deje de aprovechar las gangas del tianguis de los sábados.
No. 6 Contemplar el pasar de los taxqueños mientras se come una nieve en la Plaza Borda, rodeada de antiguos y bellos edificios.
No. 7 Subir al mirador del Cristo Monumental, la estatua se ubica en el cerro de Atachi, mide como tres metros de altura y se construyo en el 2002.
No. 8 Visitar La Hacienda del Chorrillo, construida por los soldados de Hernán Cortés entre 1525 y 1534, actualmente, es el Centro de Estudios para Extranjeros de la Universidad Nacional Autónoma de México.
No. 9 Salir de Taxco solo 36 kilómetros para conocer la Zona Arqueológica de Ixcateopan, que se compone por un conjunto de estructuras ceremoniales y habitacionales, fue una de las últimas poblaciones habitadas por los mexicas. Se dice que en ese pueblo nació el emperador azteca Cuauhtémoc.
No. 10 Irse de día de campo a las Pozas Azules de Atzala, donde se encuentra el arroyo de aguas cristalinas que al pasar por la comunidad forman una amplia variedad y cantidad de pozas de un hermoso azul cristalino.
El simple hecho de ver una fotografía de este destino estimula el deseo de estar ahí entre sus fachadas blancas de tejas rojas perfectamente uniformadas.
Recuerde que el mejor sabor de boca lo tiene quien ha vivido el destino, Taxco mezcla su pasado novohispano con la cordialidad de sus habitantes y el talento de sus artesanos, que no se lo cuenten, desde la ciudad de México en menos de 3 horas estará ahí, quedará fascinado desde su llegada y querrá volver muchas veces.
Mar 23, 2017 0
Jul 12, 2016 0
Nov 16, 2015 0
Mar 22, 2015 0
Sep 22, 2017 0
Sep 18, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0